El Valencia de Lim¡ otra vez fuera de Europa
La Quinta del Pipo bastante ha hecho por pelear por volver a Europa, aunque por s¨¦ptima vez en la d¨¦cada de Lim el Valencia no competir¨¢ m¨¢s all¨¢ de los Pirineos.


El Valencia tampoco jugar¨¢ competici¨®n europea la pr¨®xima temporada. Su derrota en San Sebasti¨¢n le deja matem¨¢ticamente sin opciones de acabar la Liga en la s¨¦ptima posici¨®n, que es la ¨²ltima plaza que da derecho a jugar en Europa (Conference League). La Quinta del Pipo bastante ha hecho con pelear hasta falta de dos jornadas por un objetivo que le era ajeno a principio de temporada, cuando la propia presidenta Layhoon Chan verbaliz¨® a lo que aspiraba el proyecto que le hab¨ªan confeccionado a Rub¨¦n Baraja: ¡°La permanencia¡±. Pero, fuera o no su cometido, la realidad es que el Valencia estar¨¢ fuera de Europa por quinta vez consecutiva, la s¨¦ptima ocasi¨®n en la ¨²ltima d¨¦cada, es decir, en siete de los 10 a?os que se prolonga la era Lim el Valencia ha estado sin competir a nivel continental.
Peter Lim, a pocos d¨ªas de que se cumplan 10 a?os desde que se acept¨® su oferta de compra del club, se hizo con el poder accionarial de un Valencia que en mayo de 2014 era 8? club de Europa en el ranking UEFA. Por delante suyo solo ten¨ªa al Real Madrid, Barcelona, Bayern M¨²nich, Chelsea, Benfica, M¨¢nchester United y Atl¨¦tico de Madrid. Hoy el Valencia ocupa el puesto 94? y gracias a los 17.000 puntos que sum¨® en la temporada 2019/20, cuando alcanz¨® los octavos de Champions. El Valencia, as¨ª, ha pasado de ser octavo club de Europa por coeficiente a ser el d¨¦cimo entre los espa?oles presentes en el ranking: Real Madrid (3?), Barcelona (12?), Atl¨¦tico (14?), Sevilla (15?), Villarreal (16?), Real Sociedad (38?), Betis (58?), Osasuna (92?) y Granada (93?).
Nueve temporadas sin Europa en el Siglo XXI
El Valencia disput¨® por primera vez en su historia un torneo europeo en 1961: la Copa de Ferias, que adem¨¢s conquist¨®. Desde entonces, en las 63 temporadas transcurridas, el club de Mestalla ha competido en Europa en 40 de ellas. As¨ª, de los 23 a?os en los que se qued¨® fuera de alguna de ellas en sus diferentes denominaciones (Copa de Europa, Champions, Recopa, Copa de la UEFA, Europa League o Conference League), el 30% corresponden a la era Lim; un porcentaje que se dispara si solo incluimos las temporadas transcurridas desde el a?o 2000, cuando el Valencia disput¨® la primera de las dos finales de Champions de su historia. El Valencia, desde entonces, solo ha estado fuera en 8 ocasiones, 9 incluyendo la que viene: 8 en la era Lim y la otra en la temporada 2005/06.
La racha de cinco temporadas consecutivas sin pisar Europa es la segunda m¨¢s larga desde que el Valencia comenz¨® a competir en la Copa de Ferias de 1961. El Valencia no jug¨® en Europa durante seis a?os seguidos desde 1983 hasta 1989, con el descenso a Segunda Divisi¨®n entre medias. Y tambi¨¦n estuvo cinco a?os sin Europa desde 1973 hasta 1978, aunque con un matiz relevante: en esos a?os solo cinco clubes espa?oles compet¨ªan en torneos europeos: el campe¨®n de Liga en la Copa de Europa, el de la Copa del Rey en la Recopa y tres m¨¢s en la Copa de la UEFA. En los ¨²ltimos a?os, un m¨ªnimo de siete equipos espa?oles ha viajado por Europa cada a?o.
La no presencia del Valencia en Europa, adem¨¢s de un descr¨¦dito deportivo, hizo saltar por los aires la hoja de ruta financiera con la que lleg¨® a Mestalla Peter Lim. ?sta pas¨® de contar de manera anual con disputar la Champions a de manera puntual competici¨®n europea a la nada de los ¨²ltimos cinco a?os. Los ingresos ordinarios vinculados a los hitos deportivos (competiciones y derechos de televisi¨®n) se han reducido de manera dr¨¢stica: de 164 millones en la temporada 2019/20 a no llegar a los 70 millones del presente ejercicio (7 por competiciones y unos 60 por televisi¨®n). Esa reducci¨®n de la cifra de negocio ha repercutido principalmente en el coste de plantilla, que a tenor de lo indicado en los presupuestos pas¨® de 126 millones en la 21/22 a 72 en las cuentas aprobadas el pasado mes de noviembre. Y esa cifra se ha continuado reduciendo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos