1x1 del Bar?a: Balde se reafirma una pretemporada m¨¢s
El Bar?a pas¨® desapercibido en su primer partido de pretemporada, donde Balde fue el principal punto positivo. Ansu y Abde tambi¨¦n dejaron buenas sensaciones.

El Bar?a debutaba en la temporada 23/24 frente al Arsenal, en lo que fue su primer amistoso de la gira americana tras la suspensi¨®n del otro encuentro frente a la Juventus. Xavi, como era de esperar, ofreci¨® un primer once dibujado con 4-3-3. En este primer esquema cul¨¦ destacaban los debuts de los centrocampistas: ?lkay G¨¹ndo?an y Oriol Romeu. Asimismo, la titularidad de Sergi?o Dest en el lateral derecho result¨® una sorpresa. El marroqu¨ª, Abde, fue la sorpresa en el ataque cul¨¦.
Ter Stegen: Decisivo y seguro bajo palos, como siempre. Tuvo varias intervenciones decisivas. En la salida de bal¨®n no le temblaron los pies. Tambi¨¦n ofreci¨® soluciones traducidas en balones largos.
Marcos Alonso: Sin pena ni gloria. Le toc¨® defender a Bukayo Saka, quien le puso en varios apuros. La mayor¨ªa de ataques gunners llegaron por su lado.
Christensen: Un grave error suyo supuso el 1 primer gol del Arsenal. No rindi¨® a su mejor nivel, aunque estuvo correcto en las ayudas a los laterales debido a los constantes ataques por los costados del equipo ingl¨¦s.
Ara¨²jo: Pese al cartel de amistoso estuvo muy contundente en los duelos individuales, lo que le cost¨® una amarilla pasada la primera media hora. Provoc¨®, por mano, un penalti para el Arsenal.
Sergi?o Dest: Cuando el Bar?a ten¨ªa el bal¨®n cog¨ªa mucha altura, tratando de emular lo que suele hacer Balde. En defensa se vio superado, en varias ocasiones, por Trossard y Gabriel Jes¨²s.
Oriol Romeu: Intuitivo. Demostr¨® sus virtudes a nivel posicional y su gran capacidad para leer el juego y anticiparse a la jugada. De todas formas, qued¨® demostrado que todav¨ªa tiene que cogerle la medida a un ritmo de competici¨®n al que no ha estado acostumbrado los ¨²ltimos a?os.
?lkay G¨¹ndo?an: Cuando el Bar?a ten¨ªa la pelota ocupaba una posici¨®n m¨¢s descolgada, de mediapunta. Sin embargo, el equipo no le acab¨® de encontrar para que fuera decisivo. Su debut pas¨® inadvertido.
Pedri: Apoy¨® a Romeu en la salida de bal¨®n para que G¨¹ndogan cogiera m¨¢s altura. En ataque apenas intervino. No logr¨®, ni ¨¦l ni el Bar?a, hacerse con el bal¨®n y ser protagonista del juego. El canario no fue el jugador decisivo que se espera que sea.
Abde: Correcaminos. Comenz¨® imparable y desbordante con constantes cambios de ritmo. En el minuto siete recorri¨® el campo con el bal¨®n en los pies para regalarle el 1-0 al conjunto cul¨¦. El resto de sus minutos, como el equipo, fue intermitente.
Lewandowski: Desatascador, como siempre. Con su gran olfato de gol abri¨® la lata en el minuto siete. El resto del encuentro apenas intervino. El Bar?a vivi¨® m¨¢s cerca del ¨¢rea propia que de la del rival, por lo que no tuvo muchas posibilidades de ser decisivo.
Raphinha: Autor del segundo gol del Bar?a, de falta. Pas¨® muy desapercibido durante todos sus minutos, sin grandes aportaciones, pero con el gol de falta influy¨® en el marcador.
Al descanso entraron.
I?aki Pe?a: Correcto. Pese a los tres goles recibidos tuvo un par de buenas intervenciones que evitaron que el conjunto ingl¨¦s pusiera m¨¢s tierra de por medio. Su buen juego de pies tambi¨¦n oxigen¨® al equipo en momentos de m¨¢s necesidad.
Balde: Fue el mejor jugador cul¨¦ del partido. Su presencia cambi¨® el plan de ataque gunner. El conjunto ingl¨¦s, que avasall¨® la banda izquierda cul¨¦ durante la primera mitad, pas¨® a buscar soluciones por el costado derecho, donde se ubicaba Sergi Roberto debido a la imposibilidad de superar al lateral espa?ol. En ataque estuvo muy bien y pudo anotar, pero su remate se estrell¨® en la madera.
Eric Garc¨ªa: Pas¨® desapercibido. A diferencia de Ara¨²jo, pese a no estar a su mejor nivel, no daba la sensaci¨®n de contundencia y seguridad que aportan otros defensores.
Kound¨¦: Jug¨® en la posici¨®n que demanda, de central. Estuvo lejos de su mejor nivel. Y aunque ayud¨® a corregir a la espalda de la defensa cuando el conjunto catal¨¢n se ubicaba lejos de su propia ¨¢rea, tuvo alg¨²n que otro despiste.
Sergi Roberto: Pas¨® sin pena ni gloria. El Arsenal aprovech¨® su entrada al terreno de juego para atacar, mediante Trossard y luego Martinelli, por su costado. Aunque no fue de los principales se?alados, se vi¨® superado en algunos momentos.
Frenkie De Jong: Se ubic¨® como pivote y todo el juego pas¨® por ¨¦l. Tanto en salida de bal¨®n como en ataque posicional iniciaba las jugadas.
Ferm¨ªn L¨®pez: Fue el interior derecho durante la segunda mitad, aunque solo jug¨® 34 minutos. Sin miedo para meter el pie y ser contundente en los duelos. Al igual que ¡®G¨¹ndo¡¯ la primera mitad, se ubicaba en una altura superior a la de Kessi¨¦ y De Jong, que estaban m¨¢s cerca de la base.
Kessi¨¦: Pas¨® sin pena ni gloria. En la salida de bal¨®n apoyaba a De Jong para que Ferm¨ªn L¨®pez se ubicara m¨¢s arriba. En ataque en campo contrario le dejaba todo el protagonismo al neerland¨¦s.
Ansu Fati: Parti¨® como extremo izquierdo y estuvo muy participativo. De los mejores de la segunda mitad. Los primeros minutos dej¨® detalles de calidad y demostr¨® que se entiende a la perfecci¨®n con Balde.
Ferran Torres: Fue el delantero centro en la segunda mitad. Sobre la bocina anot¨® el tercer gol del Bar?a. Apenas tuvo posibilidad de lucirse y pas¨® desapercibido, como el Bar?a gran parte de los minutos.
Demb¨¦l¨¦: Dej¨® distintos detalles de calidad y desborde. Cuando el bal¨®n pasaba por sus pies se ol¨ªa que algo suced¨ªa. Su gran manejo de ambas piernas le permiti¨® generar por fuera y por dentro. En contraataques pudo hacer da?o, pero no estuvo acertado. Estrell¨® un bal¨®n en el poste y le regal¨® el tercer gol del Bar?a a Ferran.
Los cambios en la segunda mitad fueron
Lamine Yamal: Sustituy¨® a Ferm¨ªn L¨®pez en el minuto 79. Se ubic¨® en la banda derecha para explotar al m¨¢ximo su zurda. No tuvo ocasi¨®n de brillar y tuvo un par de ataques est¨¦riles.