El Sevilla cierra su dantesco 2022 en descenso
Los de Nervi¨®n pasan en un a?o de pelear por el t¨ªtulo a ser un candidato al descenso de categor¨ªa

El Sevilla cerr¨® 2022 con un empate ante el Celta en Bala¨ªdos que confirma la debacle del club en todos los ¨¢mbitos en el a?o que ahora acaba. Dos victorias, seis empates y siete derrotas es el acumulado de los hombres de Sampaoli, antes de Lopetegui, que con 12 puntos se toman las uvas desde los puestos de descenso.
La debacle absoluta se resume en un dato palmario. El Sevilla cerr¨® 2021 como segundo clasificado, a cinco puntos del liderato que ostentaba el Real Madrid. Eso hizo que el club apostara en el mercado invernal por el asalto a la Liga, incorporando a Tecatito y Martial y rechazando una suculenta oferta por Diego Carlos. Pero el equipo inici¨® una ca¨ªda libre que se salv¨® a ¨²ltima hora del campeonato, que no se remedi¨® en verano y que ahora lo tiene en el s¨®tano de la clasificaci¨®n.
Los motivos de dicha debacle son variados. En el club est¨¢ instaurada la cantinela de que el Sevilla fue el equipo m¨¢s castigado por el COVID. Los motivos causantes de dicho castigo no se conocen, pero algo de culpa tendr¨ªan en la entidad. Igual con las lesiones, que fueron m¨¢s que numerosas y variadas, pero todo no se puede achacar a la mala suerte. Lo que no admite discusi¨®n es que el Sevilla comenz¨® a dar s¨ªntomas de ser un equipo envejecido con tres carencias que no hac¨ªan m¨¢s que acrecentarse con el paso de las jornadas: falta de velocidad, falta de fuerza en el centro del campo y falta de gol.
Ninguna de esas carencias fueron solventadas en un verano en el que, como todo el mundo sab¨ªa que pasar¨ªa, Diego Carlos y Kound¨¦ abandonaron el club. Por tanto, a las carencias se le sum¨® que dos puntales no fueron convenientemente reemplazados, que no se vio o no se quiso ver que el ciclo de Lopetegui estaba concluido y el resultado es el que es.
Por si fuera poco, en lo institucional el Sevilla es una verbena. As¨ª se demostr¨® en la reciente Junta de Accionistas, en la que ni el presupuesto ni la gesti¨®n del Consejo fueron aprobadas, dirimi¨¦ndose una batalla paralela en los juzgados que terminan por culminar un 2022 en el que el Sevilla pas¨® de candidato al t¨ªtulo a candidato, y con muchas papeletas, al descenso.