El himno del centenario del Villarreal, compuesto por Nacho Cano, se estrenar¨¢ el 19 de diciembre
La letra es en valenciano y se llamar¨¢ ¡®Endavant Villarreal¡¯. Ver¨¢ la luz en los actos que hay previstos en el Auditorio.
El himno del centenario del Villarreal CF, compuesto por Nacho Cano, ser¨¢ presentado oficialmente el pr¨®ximo 19 de diciembre, dentro del acto que dar¨¢ a conocer las actuaciones que se han preparado para este pr¨®ximo a?o. Como ya era conocido, el Villarreal apost¨® por Nacho Cano para la composici¨®n de dicho himno, siendo una de las decisiones m¨¢s importantes del club para este centenario. El himno, que se llama Endavant Villarreal, tiene su letra en valenciano, siendo esta una de las caracter¨ªsticas principales.
Cano ha querido involucrarse y conocer de cerca la historia del club y su entorno, con la idea que los aficionados del club castellonense se sientan totalmente identificados. Dicho himno ha sido grabado en los estudios de Abbey Road en Londres por la Orquesta Sinf¨®nica de la ciudad, siendo este un gui?o a la historia del primer himno conocido en el equipo amarillo. Ya que el primer himno conocido en el Villarreal Club de F¨²tbol fue la canci¨®n del Submarino Amarillo de los Beatles, que el club adopt¨® como himno a finales de los a?os 60, coincidiendo uno de sus ascensos con el ¨¦xito de dicha canci¨®n.
?Subid el volumen de vuestros dispositivos, groguets, porque aqu¨ª ten¨¦is un avance de 'Endavant Villarreal' ?! #CentenariGroguet pic.twitter.com/Qg1dCQSLni
— Villarreal CF (@VillarrealCF) November 30, 2022
Adem¨¢s, la portada del himno se ilustra con la imagen de Cano y la mascota amarilla ¡°groguet¡±, pasando por el m¨ªtico paso de cebra cercano a dichos estudios de grabaci¨®n, emulando una de las portadas de los discos del grupo de Liverpool. Como se explicado, este himno ser¨¢ representado y dado a conocer el pr¨®ximo 19 diciembre en el Auditorio de Vila-real, dentro del acto de presentaci¨®n del centenario. A partir de ah¨ª, el himno sonar¨¢ en cada partido oficial del Villarreal, mientras que los aficionados podr¨¢n descargarlo de forma gratuita en cualquiera de sus versiones.
Cano: ¡°Este himno debe ser un elemento de identidad potente para la gente del Villarreal¡±
Emoci¨®n: ¡°Un himno tiene que estar asociado una emoci¨®n, los grandes himnos lo son porque han conectado con la emoci¨®n que te identifica a una poblaci¨®n. Vila-real es un pueblo que es famoso por sus naranjas, por su r¨ªo, el Millars, por haber por haber tomado el himno de los Beatles como himno propio, por un c¨²mulo de emociones con las que conectas. Y una vez conectas con ellas el himno sale solo¡±.
Composici¨®n: ¡°Primero la melod¨ªa, ya que como sab¨¦is he tenido que componer en valenciano, por lo que he necesitado mucho asesoramiento. Es verdad que sean idiomas con los que tienes mucho contacto, yo mismo veraneaba en el Perell¨®, y mi t¨ªo era el director de las cajas de ahorros y Monte de Piedad de Valencia. He tenido contacto con Castell¨®n con Valencia y esa zona, a lo que se suma que he tocado con Mecano en Castell¨®n muchas veces, y en Vila-real una vez en el 88. Y adem¨¢s lo hice en el estadio de entonces¡±.
Submarino amarillo: ¡°El club se llama tambi¨¦n submarino amarillo, ya que se cantaba esta canci¨®n en un bar en el que se juntaban, directivos y aficionados, cantaron aquella canci¨®n y la hicieron himno¡±.
Club con historia: ¡°El Villarreal es un club con solera y con historia, que ya tiene un t¨ªtulo europeo en sus vitrinas, es un club potente. Estamos hablando de una realidad, por lo que era una motivaci¨®n para m¨ª hacer su himno¡±.
Canci¨®n con emoci¨®n: ¡°He intentado hacer una canci¨®n que tenga un punto de emoci¨®n con la gente de Vila-real, por lo que espero y deseo que les guste mucho¡±.
M¨²sicos: ¡°El grueso de los m¨²sicos que interpretan son la Sinf¨®nica de Londres, son los mejores m¨²sicos del mundo. Yo ya he grabado cosas con ellos, y ven¨ªa de grabar Malinche el musical que estrenado en Madrid. Por lo que cuando me propusieron esto, ten¨ªa claro que deb¨ªa grabar aqu¨ª. Ten¨ªa la necesidad de que sonara lo mejor posible, e incluso mejor que cualquier himno. Ese era mi deseo y estoy muy satisfecho con trabajo, no es una canci¨®n, es un himno. Es algo que puede quedar ah¨ª por la eternidad¡±.
Espero que la gente lo cante: ¡°Lo que espero es que la gente lo cante y lo hagan suyo, que sea un elemento identidad potente. Tenemos este himno y queremos que el mundo nos escuche¡±.