Corona: ¡°Baraja es el hombre adecuado, sabe d¨®nde est¨¢¡±
El director deportivo concede una entrevista a AS en la que analiza los errores que llevaron al Valencia a pelear por evitar el descenso.


Miguel ?ngel Corona (Talavera de la Reina, 1981) atiende a AS en Mestalla, donde lleg¨® hace cuatro a?os y donde, como a Peter Lim, le increpan durante cada partido. El director deportivo, porque ese es su nuevo cargo, asume la responsabilidad (aunque ¡°compartida por todos¡±) de que un hist¨®rico como el Valencia peleara hasta el final de Liga por evitar el descenso y habla de los ¡°errores cometidos¡±, si bien ¡°nunca¡± ha pensado en dimitir. Al contrario, la presidenta Layhoon Chan le ha dado m¨¢s galones en sus funciones, como explica en esta primera parte de una extensa entrevista en la que deja claro que Baraja, a falta de que sea oficial, continuar¨¢ como entrenador del Valencia.
?En calidad de qu¨¦ habla?
De director deportivo.
?Y ese cargo, ese cambio, qu¨¦ significa, qu¨¦ conlleva?
Bueno, se ha hecho una revisi¨®n en cuanto a las responsabilidades que caen en mi persona o en mi ¨¢rea. Lo afronto con ilusi¨®n y ganas de hacer las cosas muy bien.
Le cambio la pregunta, ?qu¨¦ puede hacer ahora que antes no pod¨ªa?
Se ha dise?ado una serie de decisiones que nos permiten ser m¨¢s flexibles, m¨¢s ¨¢giles y con la idea de la presidenta del local management, creemos que podemos ser mejores. Pero siempre habr¨¢ decisiones que, como cualquier club del mundo, tendr¨¢ que pasar el OK del m¨¢ximo accionista y la presidenta.
Siempre habr¨¢ decisiones que, como cualquier club del mundo, tendr¨¢ que pasar el OK del m¨¢ximo accionista y la presidenta¡±
Miguel ?ngel Corona
Lleva cuatro a?os en el club, ?por qu¨¦ ahora?
La presidenta lleva solo un a?o. Es la persona de m¨¢xima confianza del principal accionista. Estoy muy familiarizado con la situaci¨®n actual del club, conozco al detalle los problemas en los que nos movemos y creo que desde aqu¨ª podemos ser mejores en la manera de gestionar.
Habla que conoce al detalle los problemas ?se siente responsable de que el Valencia..?
(Responde antes de terminar la pregunta) Siempre me he sentido muy part¨ªcipe, decir lo contrario no ser¨ªa honesto por mi parte. Ahora lo que soy es muy responsable.
?Pero se siente responsable de que un hist¨®rico como el Valencia haya estado peleando por el descenso hasta la ¨²ltima jornada?
Por supuesto. Nos sentimos todos responsables. Es una responsabilidad muy compartida. No hay un ¨²nico responsable. En el f¨²tbol pagan los entrenadores, pero ellos no son el ¨²nico responsable. Ellos son el m¨¢ximo gestor de la plantilla y la autoridad en cuanto a resultados, pero ni tan siquiera ellos son el m¨¢ximo responsable¡ Me siento responsable del mal a?o que hemos hecho, claro que s¨ª.
Sorprende que el Valencia haya peleado por no bajar y contin¨²en los mismos.
Es comprensible que la gente pueda pensar as¨ª. Lo entiendo. Nosotros lo que pensamos es en futuro. Lo hacemos con autocr¨ªtica, sabiendo que hemos hecho una muy mala temporada y no se puede repetir un rendimiento as¨ª de nuestro equipo. Y pensamos en mejorar, por supuesto.
Me siento responsable del mal a?o que hemos hecho, es una responsabilidad muy compartida¡±
Miguel ?ngel Corona
Le repito la pregunta de antes, ?qu¨¦ puede hacer ahora que no pudiera hacer antes?
Vamos a tratar de ser m¨¢s finos en todas las decisiones que tomemos. Obviamente cuando tomas una decisi¨®n piensas que es la correcta, pero tenemos que afinar m¨¢s en todo para ser mejores.
?C¨®mo por ejemplo haber fichado en enero? Usted dijo en diciembre en una entrevista a Marca: ¡°Estamos contentos con la plantilla que tenemos y no creemos que tengamos una posici¨®n en la que estemos muy cojos¡±.
Es muy dif¨ªcil pelear ahora contra eso. Yo hice esa declaraci¨®n el 19 de diciembre, cuando Nico no se hab¨ªa lesionado, incluso en el brindis de Navidad, el m¨ªster (Gattuso) insisti¨® que no quer¨ªa un 6 sino un 8¡ Luego se lesion¨® Nico y, con la disponibilidad econ¨®mica que ten¨ªamos, lo que hab¨ªa en el mercado no nos sub¨ªa el nivel de la plantilla. Obviamente, el rendimiento luego no fue buen rendimiento. Pero en ese momento, consideramos eso.
Pero la lesi¨®n de Nico se produce el 31 de diciembre en Vila-real, con el mercado sin abrir.
Insisto, en ese momento consideramos que esa era la mejor decisi¨®n y explicada como la explicamos. Al final son muchas las decisiones y las circunstancias que hay que analizar por un mal rendimiento de una plantilla. Tengo aqu¨ª (coge unos documentos) un an¨¢lisis puramente f¨ªsico y t¨¦cnico t¨¢ctico sacados de la plataforma Media Coach, que es la que mide a todos los equipos. (Ojea el documento) Pasamos un periodo desde el Villarreal hasta el Getafe, cuando llega Rub¨¦n (Baraja), en el que los datos dicen que la bajada de rendimiento fue muy alarmante. Eso no responde a un jugador m¨¢s o menos. Algo pas¨®. Algo pas¨® para pasar de ser un equipo que en las primeras 14 jornadas y en las ¨²ltimas 17 ten¨ªa unos par¨¢metros de los mejores de la Liga a bajar, en esas seis u ocho jornadas de enero, hasta ser de los peores de Primera. A veces no es todo cuesti¨®n de fichajes. Y repito que la temporada ha sido mala, muy mala.
A veces no todo es cuesti¨®n de fichajes, son muchas las circunstancias de un mal rendimiento¡±
Miguel ?ngel Corona
Esos datos son m¨¢s labor de cuerpo t¨¦cnico.
Son datos que explican los resultados.
La realidad tambi¨¦n dice que el Valencia se salva por el rendimiento de tres refuerzos inesperados, Javi Guerra, Diego L¨®pez y Alberto Mar¨ª, y el de Kluivert, un fichaje que lleg¨® a ¨²ltima hora y porque no vino Bryan Gil. Eso es cuesti¨®n de planificaci¨®n, ?no cree?
Y por la mejor forma de Nico, que cae en diciembre lesionado y hace seis ¨²ltimas jornadas muy buenas. Coincide tambi¨¦n la llegada de Rub¨¦n, la vuelta de Thierry, Gabriel (Paulista) no estuvo en su mejor momento durante meses y le cost¨® encontrar el punto de forma. Edi (Cavani) se lesiona en enero, cuando hab¨ªa dado un rendimiento bueno en la primera parte¡ Querer explicar el futbol, los resultados, con una sola explicaci¨®n nos hace cortos de mira. Hay muchas circunstancias. Y nosotros, por supuesto, hemos cometido errores.
?Qu¨¦ errores asume?
Se ha hablado mucho de la inexperiencia de la plantilla, aunque la frescura de los chavales nos acab¨® dando vida. Pero todos hemos percibido que esa media de edad baja, en circunstancias adversas, influy¨® para que costara encontrar un punto de competitivo alto. Si analizas, mientras que los estados de ¨¢nimo fueron ¨®ptimos, como fueron en las primeras tres jornadas, el mismo equipo hizo grandes partidos.
?En alg¨²n momento ha contemplado dimitir?
No. Nunca. No te voy a negar que se pasa mal. No es agradable. Desde un punto de vista autocr¨ªtico, no desde una cuesti¨®n o valoraci¨®n externa, siempre quieres hacerlo lo mejor posible, que se den los resultados, pero no se dan. Y lo pasas mal. Pero cuando te dan tanta confianza y te dan tanto apoyo, cuando te dan una oportunidad tan buena y crees que das todo lo que tienes, cuando sacrificas un mont¨®n de horas de mi vida personal por este club¡ no ves motivos para dejarlo.
¡°Nunca he contemplado dimitir¡±
Miguel ?ngel Corona
Pero esa confianza de dentro no la tiene fuera. Mestalla le ha increpado en cada partido.
As¨ª es. Y ya te he dicho que no es agradable. Pero tambi¨¦n me debo a la confianza que depositan en m¨ª. Y si doy todo lo que tengo, asumiendo que se comenten errores, no creo que sea el momento de abandonar.
?Cree o creen que el descontento de la afici¨®n tiene soluci¨®n?
Yo creo que los aficionados lo que quieren es ver ganar a su equipo, eso lo primero. Vamos a intentar darle esa alegr¨ªa y una motivaci¨®n para ver cada domingo a su equipo. Pero esto es f¨²tbol y lo de ganar es algo que no siempre se consigue.
?Pero por qu¨¦ tiene que creerles ahora los aficionados?
Nosotros vamos a intentar hacerlo con hechos y no con discursos.
Esos hechos se cocinan en Singapur, ?c¨®mo son esas reuniones?
La verdad es que es curioso que parezca algo fuera de lo normal, cuando es lo m¨¢s normal en las empresas y los clubes de f¨²tbol. Son reuniones de trabajo. Con un guion, un orden del d¨ªa por decirlo as¨ª, temas a tratar, se profundiza, se debate con el Consejo de Administraci¨®n. Se exponen puntos de vista y se toman decisiones. Pero creo que es lo normal en todo club.
?Se puede dialogar con Peter Lim, les escucha?
Se dialoga mucho, de verdad. Es una persona muy expresiva en cuanto a sus intervenciones, te demuestra su preocupaci¨®n y su implicaci¨®n.
?Es consciente de la situaci¨®n?
Entiende que no es una situaci¨®n agradable, quiere que la cambiemos cuanto antes.
Javier Sol¨ªs y usted fueron la ¨²ltima vez a Singapur a pedir ¡°autonom¨ªa¡±, ?qu¨¦ significa eso?
Fue una reuni¨®n en la que, tras ese a?o de trabajo con la presidenta, se culmin¨® esa reestructuraci¨®n del club hacia un local management. Sirvi¨® para reconstruir los organigramas, para terminar ese proyecto que ten¨ªa en mente la presidente y empezar a ponerlo en marcha con la nueva temporada. Y dentro de ese organigrama, hay ciertas decisiones que se pueden tomar desde Valencia.
Queremos que la afici¨®n nos crea con hechos y no con discursos¡±
Miguel ?ngel Corona
?Se puede cerrar un fichaje sin el OK de Peter Lim?
A ver. En un fichaje o un main sponsor es normal que el m¨¢ximo accionista lo conozca de antemano. No creo que sea algo anormal, te pregunto, ?crees que es normal en otros clubes?
Entiendo que s¨ª, pero aqu¨ª hay una distancia de kil¨®metros, horarios y cultura que complica el proceso.
No considero que eso sea un problema. Es simplemente un proceso interno y l¨®gico. Un fichaje o un main sponsor, que son operaciones relevantes en un club, tienen un proceso. Se trata de asegurar que la decisi¨®n est¨¢ bien tomada y arropada. No porque haya que viajar sino porque es un proceso marcado en la casa para que esa decisi¨®n est¨¦ arropada. No tiene m¨¢s historia.
?Esa ¡°autonom¨ªa¡± puede entenderse como quitar de la ecuaci¨®n el t¨¦rmino ¡°consenso¡±, que prevalezca su opini¨®n a la del entrenador de turno?
Siempre hay que trabajar o intentar confeccionar una plantilla que tu entrenador vaya a usar y est¨¦ contento con lo que tiene, que colme sus criterios t¨¦cnico-t¨¢cticos y f¨ªsicos. Eso es obvio. El que gestiona la plantilla es el entrenador y no se puede disociar a un entrenador de la confecci¨®n. Estoy convencido de que vamos a trabajar en sinton¨ªa y trabajar con una plantilla para que el entrenador, con sus virtudes, la potencie cada d¨ªa.
?Ese entrenador va a ser Baraja?
Estamos en ello. S¨ª.
?Por qu¨¦ Baraja?
Baraja ha tenido siempre ilusi¨®n por continuar en el proyecto. En su momento fue criticado porque nunca hab¨ªa entrenado en Primera Divisi¨®n, pero nosotros entend¨ªamos que era mucho m¨¢s importante ser experto en el Valencia que tener experiencia en Primera Divisi¨®n. Afortunadamente el final de temporada nos ha dado la raz¨®n, de que era el entrenador id¨®neo para dirigirnos desde febrero. Y en base a lo que ya conoc¨ªamos de antes y al trabajo que le hemos visto en estos meses, creemos en su continuidad, porque es el hombre adecuado, id¨®neo. Tiene un conocimiento del club, de la ciudad, del entorno¡ nadie le puede hablar de lo que supone y es el Valencia y cuando lo conoces tanto, sabes lo que tienes que dar, lo que tienes que proponer, lo que te conecta con la grada, lo que tienes que exigir. Luego sus condiciones t¨¦cnico-t¨¢cticas nos ha dado solvencia dentro de que era un equipo dise?ado muy alegre, pero nos ha dado solvencia, menos riesgos en zonas peligrosas, una simplificad que nos hac¨ªa falta, que a veces es lo m¨¢s dif¨ªcil. Estamos convencid¨ªsimos con Rub¨¦n.
(Continuar¨¢...)