¡°Antes hubiese sido pronto y despu¨¦s hubiese sido tarde¡±
Joaqu¨ªn se despide del Betis en un acto lleno de emoci¨®n: ¡°Gracias a todos¡±. El club lo quiere en el consejo de administraci¨®n y habr¨¢ un partido de despedida lleno de estrellas a final de campa?a.


Joaqu¨ªn S¨¢nchez protagoniz¨® un emotivo acto de homenaje en su despedida del Betis. Apareci¨® en el sal¨®n de actos de la ciudad deportiva ante un pasillo repleto de compa?eros, amigos y familiares. Su mano se agarr¨® a la de Nabil Fekir, Andr¨¦s Guardado o Sergio Canales. Camin¨® bajo los primeros s¨ªntomas de emoci¨®n. Abraz¨® a ?ngel Haro y a Manuel Pellegrini. Y se rindi¨® ante la presencia de su mujer y sus hijas. Hab¨ªa amago de l¨¢grimas antes de empezar.
El presidente del Betis, ?ngel Haro, quiso iniciar su discurso recordando la figura de Luis M¨¢rquez, fallecido hace unos d¨ªas a sus 51 a?os. ¡°Es querido por todos, no s¨®lo por su calidad como jugador sino sobre todo por su calidad humana. Es Joaqu¨ªn el del Betis. Has decidido que tu etapa como jugador termine, pero seguro que las que vienen te llenar¨¢n de felicidad. Pero Joaqu¨ªn no se puede ir del Betis, y no se va a ir. Trasciende a todo, es arte y es eterno. Queremos que Joaqu¨ªn est¨¦ presente en el consejo de administraci¨®n y sea parte de lo que nos queda por hacer. Nos queda seguir creciendo. Habr¨¢ un partido en tu honor cuando termine la temporada. Todo el mundo del f¨²tbol pondr¨¢ el foco en Sevilla para despedir a Joaqu¨ªn. Ahora nos quedan nueve partidos y espero que sigas disfrutando del f¨²tbol¡±.
Ya hab¨ªa mucha emoci¨®n en escena y Joaqu¨ªn a¨²n no hab¨ªa tomado la palabra. L¨¢grimas en los ojos de Rafael Gordillo, otra leyenda del f¨²tbol espa?ol. El protagonista se acerc¨® al centro de los focos y trat¨® de leer su discurso: ¡°Quiero recordar a Luis M¨¢rquez¡±, comenz¨®. E intent¨® expresar un pu?ado de sentimientos: ¡°Cuando tomas una decisi¨®n, la debes tomar convencido de que es lo mejor. Antes hubiese sido pronto, y despu¨¦s hubiese sido tarde. Siempre buscar¨¦ la forma de aportar lo que pueda al equipo de mi vida. C¨®mo pas¨® todo tan r¨¢pido... No quiero convertir esto en una triste despedida. No quiero hacer eso, aunque me pueda la emoci¨®n. No es un adi¨®s. Termina una etapa y comienza otra. Y ser¨¢ con las mismas ganas que ese ni?o que cog¨ªa un tren con el sue?o de vestir la camiseta del Betis, la de las trece barras¡±.
Joaqu¨ªn sigui¨® con su lectura, con claros s¨ªntomas de emoci¨®n: ¡°Recib¨ª una llamada que me cambi¨® la vida. Fernando V¨¢zquez me incorpor¨® a la primera plantilla, lo recuerdo como si fuera ayer. Descolgu¨¦ el tel¨¦fono para decirle a mi padre que lo conseguimos, que ya era jugador del mejor equipo del mundo. Llegaron a?os inolvidables, hab¨ªa canteranos que llegaban con fuerza. Subimos a Primera, logramos un t¨ªtulo y fuimos a la Champions. 23 a?os dan para mucho, lo viv¨ª casi todo. Hoy me quedo s¨®lo con lo bueno, me siento feliz, muy feliz. No entiendo el f¨²tbol sin alegr¨ªa. Ni el f¨²tbol ni mi vida. Mi car¨¢cter me pas¨® factura en alg¨²n momento, pero mi amigo Curro Romero me dijo que como ser humano uno no se traiciona. Pido disculpas a quien he podido ofender porque nunca fue mi intenci¨®n. No me arrepiento de nada, trat¨¦ de disfrutar de mi carrera con respeto y profesionalidad¡±.
Termin¨® su discurso con agradecimientos: ¡°Doy las gracias a todos los que me ayudaron, a todos mis compa?eros de equipo, mis entrenadores, cuerpos m¨¦dicos, utilleros... A todo mi departamento de prensa. Gracias a los medios, son muchos los que me hab¨¦is acompa?ado a lo largo de mi carrera. Tambi¨¦n mi recuerdo a los que ya no est¨¢n. Gracias, ?ngel, Jos¨¦ Miguel, Ram¨®n, Federico, el consejo de administraci¨®n, cada empleado del club. Me siento orgullo de este club que transmite esa ilusi¨®n de futuro que tanto se necesitaba. Gracias a todo el cari?o que recibo en cada estadio de este pa¨ªs. Fuist¨¦is parte de mi bonita historia, nunca podr¨¦ agradecer tanto afecto. Agradecimiento eterno a la afici¨®n b¨¦tica, fiel donde las haya, ¨²nica, sufridora y alegre, la del manquepierda, a la que me debo y siempre llevar¨¦ en mi vida. A mis padres, que tanto lucharon para que pudiera cumplir mis sue?os. A mi t¨ªo Chino, all¨¢ donde est¨¦, te quiero. A mi mujer y a mis hijas, os amo, sois mi vida entera¡±.
El humor de Joaqu¨ªn apareci¨® incluso en ese cierre lleno de emoci¨®n. ¡°No puedo m¨¢s, Gordo, se me ha hecho largo esto¡±, apunt¨® hacia Rafael Gordillo mientras las l¨¢grimas ya dificultaban su discurso. ¡°He cumplido un sue?o. A partir de ahora sumar¨¦ de otra forma. Joaqu¨ªn se va, pero el Betis se queda, es eterno. De mi coraz¨®n no se ir¨¢ nunca. Viva el Betis¡±, cerr¨®.
Tom¨® la palabra Manuel Pellegrini, que fue claro: ¡°Creo que est¨¢ teniendo la despedida que se merece por la repercursi¨®n que ha tenido en el f¨²tbol. He tenido la fortuna de tenerlo tres a?os aqu¨ª. Los l¨ªderes son los que manejan los vestuarios, y ¨¦l fue un l¨ªder. Contagiaba su calidad y su ambici¨®n. Mis seis a?os con Joaqu¨ªn son inolvidables, son los mejores de mi carrera¡±. Joaqu¨ªn le respondi¨®: ¡°Manuel me ayud¨® mucho a seguir, en momentos complicados me ha ayudado y estoy eternamente agradecido. Ojal¨¢ este a?o terminemos de la mejor manera posible¡±.
Jos¨¦ Ram¨®n Esnaola, que entrenaba al Betis Deportivo en el 98, tambi¨¦n tuvo palabras hacia el adi¨®s de Joaqu¨ªn: ¡°Recuerdo que Joaqu¨ªn me dijo que si pod¨ªa jugar de inicio, le dije que s¨ª, pero que deb¨ªa correr todo el rato. Y de hecho sigue corriendo hasta ahora. Tiene la oportunidad de batir a Zubizarreta, espero que seas feliz con tu familia y disfrutes¡±.
Joaqu¨ªn dio m¨¢s detalles sobre el partido que servir¨¢ de homenaje en el cierre de esta campa?a: ¡°Queremos una fiesta para los b¨¦ticos. Hacer una selecci¨®n de jugadores, de esta etapa y de la otra. Y tambi¨¦n un equipo de rivales con los que me enfrent¨¦. ?Nombres? Imaginad la cantidad de jugadores con los que me he enfrentado. Parte de la recaudaci¨®n ir¨¢ para fundaciones. Tengo en marcha un proyecto, que ser¨¢ mi Fundaci¨®n Joaqu¨ªn S¨¢nchez, destinada al c¨¢ncer infantil. La intenci¨®n es ayudar¡±.
Tambi¨¦n Rafael Gordillo quiso pronunciar unas palabras en este momento especial: ¡°En ese debut ante el Compostela yo era secretario t¨¦cnico y delegado. Lopera me puso dos trabajos. Joaqu¨ªn era un cr¨ªo. Es un orgullo el haber participado en su vida¡±.

¡°Ojal¨¢ cuelgue las botas y el Betis est¨¦ en Champions¡±
Joaqu¨ªn S¨¢nchez tambi¨¦n atendi¨® a los medios en una rueda de prensa en la que trat¨® de responder a todas las dudas sobre su decisi¨®n de dejar el f¨²tbol a final de temporada. El jugador no dud¨® en expresar sus sensaciones con las vivencias del pasado y tambi¨¦n con el devenir: ¡°?La Champions? No es una decisi¨®n a la ligera. Sobre todo hablo de ello con mi mujer y mis hijas. Me rondaba esto por la cabeza este a?o, era algo que no puedes aguantar y lo terminas diciendo. Creo que no hay mejor momento que ¨¦ste. No quer¨ªa condicionar este momento al tema de conseguir ese objetivo de la Champions, que ojal¨¢ se consiga. Quer¨ªa despedirme a mi manera y al lado de los m¨ªos¡±.
Base de la decisi¨®n: ¡°Tengo 41 a?os, en alg¨²n momento me ten¨ªa que retirar. Coment¨¦ el tema de la Champions, pero era algo que no quer¨ªa que fuera un condicionante. Ni eso ni el r¨¦cord. Ojal¨¢ a final de temporada cuelgue las botas y el Betis est¨¦ en Champions¡±.
Mejor momento de su carrera: ¡°Es dif¨ªcil porque cuando ten¨ªa 20 ten¨ªa el mundo por bandera. Me atrev¨ªa, disfrutaba. Si hubiese tenido la experiencia de ahora, imaginad. Si me tengo que quedar con uno, me quedo con ese ni?o de poca verg¨¹enza que le daba igual todo por ser futbolista¡±.
Sensaciones: ¡°Siento que a m¨ª no me ha retirado el f¨ªsico, as¨ª lo siento. Est¨¢ claro que las condiciones te van mermando. Pero creo que a m¨ª me ha retirado m¨¢s mi cabeza, no por estar aburrido, sino por pensar que es un momento id¨®neo. Algo me dec¨ªa cada ma?ana que era mi momento. As¨ª lo hice, as¨ª lo he sentido
Futuro: ¡°Lo hablar¨¦ con mi presidente, con el vicepresidente, con el Consejo. Estoy en sus manos, quiero sentirme ¨²til. Vamos de la mano desde hace muchos a?os. Me gustar¨ªa estar m¨¢s pegadito del tema deportivo, pero me toca aprender. Es una etapa nueva, una experiencia nueva, estar¨¦ ah¨ª para aprender. Quiero ayudar¡±.
Crecimiento: ¡°Nunca imagin¨¦ que este club pod¨ªa crecer as¨ª. Vine con la ilusi¨®n de disfrutar de mi equipo, de mi gente, sabiendo las dificultades que iba a tener. Los primeros a?os no fueron nada f¨¢ciles. Por eso alabo el trabajo de esta instituci¨®n, en muy poco tiempo ha crecido por dentro y es lo que nos faltaba. Ese equilibrio y esa ambici¨®n. Es el compromiso que yo me pongo, el seguir en esa l¨ªnea. En esa l¨ªnea deportiva quiero trabajar¡±.
Anuncio interno: ¡°Ha sido una decisi¨®n bastante meditada con los m¨ªos. Se lo comuniqu¨¦ al presidente, estuve arropado. Luego a mi entrenador y a mis compa?eros. No quise tampoco elevar mucho la voz, algunos no se lo esperaban. Creo que ha merecido la pena esto¡±.
Momento: ¡°Es dif¨ªcil, son 14 a?os de momentos que no pod¨¦is imaginar. A veces me acuesto recordando momentos de mi vida como futbolista y he tenido la suerte de vivir muchos. Quiz¨¢s me quedo con el momento en que comunico a mi padre que soy jugador del mejor equipo del mundo. ?l lo puso todo en mis manos para ello. Sab¨ªa que eso era lo que m¨¢s feliz lo hizo. ?Mejor gol? Me quedo con el primero, aunque fuese un churro¡±.
Puertas abiertas: ¡°Me han intentado convencer muchas veces de que siguiera. El vestuario es una familia, sabe que todav¨ªa puedo dar mucho m¨¢s. Pellegrini ha intentado hasta el ¨²ltimo momento. S¨¦ que me ve entrenar y disfruta vi¨¦ndome¡±.
Presidencia: ¡°?A qui¨¦n no le gustar¨ªa ser presidente alg¨²n d¨ªa? Pero no, no es mi sitio. Es el sitio de ?ngel, el m¨ªo est¨¢ en otro lado y as¨ª ser¨¢. Mi objetivo, cuando llegue, ser¨¢ sumar. No tengo dudas de que encontraremos el lugar perfecto¡±.
Diferencias del Betis: ¡°Es otra etapa, otra idea, otra ambici¨®n para crecer en otro escal¨®n. No ha sido f¨¢cil, pero lo que proyecta el club es siempre crecer y ser ambicioso. Hay que ser un equipo de Europa. Si logramos ir por tercer a?o consecutivo, es importante ese equilibrio y esa l¨ªnea¡±.
Vida: ¡°Mi forma de ser me ha dado el ser quien soy. A veces me ha pasado factura en alg¨²n momento, no tengo duda. Pero al final ha vencido lo puro, lo humano de ser como soy. Y para m¨ª eso es lo m¨¢s importante¡±.
Posible regreso: ¡°Ahora mismo no... T¨®matelo como quieras... Creo que lo tengo claro, que lo viene tambi¨¦n es muy bonito, y estoy a tiempo de subirme a ese vag¨®n. La idea de futuro que tengo puede ser igual de bonita e ilusionante¡±.
Proyectos: ¡°Hay muchos abiertos, muchas dudas en el aire. Las decisiones, cuando se toman, se toman firmes y hay que tirar hacia delante. Quiero disfrutar de mi familia, mi gente, mi club. Es lo que me ilusiona. Y seguir creciendo como persona, aprender en el club de mi vida¡±.
Recuerdos: ¡°El sue?o de mi vida era ser futbolista de Primera Divisi¨®n. Y ha sido mi vida. Mi vida es el Betis¡±.
Miedos: ¡°Me da un poco de pavor el echaros de menos. El olor a vestuario, a botas, ducharte con los compa?eros cada d¨ªa. Re¨ªrte las bromas. Eso me da miedo. Pero voy a intentar asimilarlo lo antes posible. Vendr¨¦ alguna vez y nos echaremos unas risas¡±.
Qu¨¦ es el Betis: ¡°Lo he intentado muchas veces, pero siempre me voy a quedar corto, me va a faltar algo. El Betis son muchas cosas, son muchos sentimientos, una forma de concebir al vida, de sentirla, de hacerla tuya. Es mi familia. Es uno m¨¢s de mis hijos. Hay quien quiere m¨¢s al Betis que a su madre. Traspasa fronteras, la mejor manera de saberlo es vivi¨¦ndolo. Y sobre todo es un equipo de f¨²tbol¡±.