La mitad de los ex del Madrid se?alados por Laporta ejerci¨® cuando no exist¨ªa la Liga
De 1917 hasta el inicio del torneo en 1929, el Bar?a gan¨® 5 Copas por una de los blancos. Desde 1939 hasta la llegada de Di St¨¦fano (1953), 2 Copas madridistas por 5 Ligas y 4 Copas azulgrana.


La mitad de los expresidentes arbitrales acusados por Joan Laporta de haber pertenecido antes al Real Madrid ejerci¨® sus funciones cuando a¨²n no exist¨ªa el Campeonato Nacional de Liga. Desde 1917, cinco fueron los ¡®ex¡¯ del Madrid, uno en dos mandatos, que rigieron el arbitraje hasta que el 10 de febrero de 1929 se disput¨® el primer partido de Liga. Una ¨¦poca, adem¨¢s, en la que el Barcelona se llev¨® cinco Copas por s¨®lo una del Madrid, teniendo en cuenta que la Copa era el ¨²nico torneo en el que se enfrentaban entre s¨ª equipos de toda Espa?a, ya que el resto de las competiciones eran campeonatos regionales.
La n¨®mina de rectores denunciada por Laporta cuenta con diez dirigentes que hab¨ªan tenido con anterioridad alg¨²n tipo de relaci¨®n con el Real Madrid (jugador, directivo o simplemente socio). Son Alfonso Alb¨¦niz (dos mandatos), Carlos Dieste, Luis Colina, Antonio de C¨¢rcer (dos mandatos), Juli¨¢n Ruete, Eulogio Aranguren (dos mandatos), Emilio Su¨¢rez, Luis Saura, Arturo L¨®pez y Jos¨¦ Plaza (dos mandatos). Los cinco primeros ejercieron cuando a¨²n no exist¨ªa la Liga. El resto fueron cinco de los 16 presidentes que los ¨¢rbitros tuvieron en Espa?a en 42 a?os.

As¨ª, en los periodos en los que mandaron los dirigentes denunciados por Laporta, el saldo es de 14 Ligas y 10 Copas para el Real Madrid y de 6 Ligas y 14 Copas para el Barcelona. Incluso, el equipo azulgrana fue el que alz¨® la primera Liga de la historia en 1929 con Alfonso Alb¨¦niz, uno de los se?alados por Laporta, como m¨¢ximo dirigente arbitral.
En lo que se refiere al periodo puro y duro de la dictadura de Franco (1939-1975) el Real Madrid alz¨® 20 t¨ªtulos nacionales (14 Ligas y 6 Copas) por 17 del Barcelona (8 Ligas y 9 Copas). De hecho, desde que se instaur¨® la dictadura en Espa?a al t¨¦rmino de la Guerra Civil, el Real Madrid apenas oli¨® dos Copas durante 14 a?os, mientras el Bar?a alzaba 5 Ligas y 4 Copas. El punto de inflexi¨®n lleg¨® en 1953 con el fichaje de Alfredo Di St¨¦fano y ya sin ninguno de los se?alados por Laporta al frente del estamento arbitral.
Am¨¦n del dominio nacional y europeo del Real Madrid de los Di St¨¦fano, Puskas y Gento, la eclosi¨®n de t¨ªtulos del Real Madrid a nivel dom¨¦stico se vivi¨® durante el segundo mandato arbitral de Jos¨¦ Plaza (1972-1990) con 10 Ligas y 5 Copas. Es precisamente este gobierno de los ¨¢rbitros el m¨¢s se?alado por los azulgrana (¡°Mientras Plaza sea presidente...¡±) y el que persiste en su imaginario como una de las etapas m¨¢s claras del favoritismo hacia el club de Concha Espina. Los m¨¢ximos ¨¦xitos del Barcelona llegaron, por su parte, durante la presidencia de Victoriano S¨¢nchez Arminio (1993-2018) con 12 Ligas y 8 Copas. Este lapso coindice con el tiempo que Enr¨ªquez Negreira ejerci¨® como vicepresidente del CTA.