
Las maniobras del PSG para cumplir el Fair Play Financiero
Los parisinos est¨¢n bajo la lupa de la UEFA tras haber acumulado un d¨¦ficit superior a 30 millones de euros durante las tres ¨²ltimas temporadas.
El PSG es uno de los 20 equipos que est¨¢n sujetos a una posible sanci¨®n por incumplir el Fair Play Financiero. Tal y como anunciaron L¡¯?quipe la semana pasada y The Times, el conjunto parisino ser¨¢ sancionado tras no haber respetado los umbrales econ¨®micos de las dos ¨²ltimas temporadas y despu¨¦s de haber acumulado un d¨¦ficit superior a 30 millones de euros en los tres ¨²ltimos ejercicios.
La ICF, el organismo encargado de la supervisi¨®n de las cuentas de los clubes europeos, le hab¨ªa enviado al PSG un acuerdo de conciliaci¨®n mediante el abono de una cantidad correspondiente para escapar de las sanciones. Seg¨²n Le Parisien, el club considera que los an¨¢lisis de las cuentas por parte de la UEFA no se corresponden con la realidad y, por el momento, no firmar¨¢ dicho acuerdo.
En las ¨²ltimas semanas, los dirigentes del PSG han intentado acercar posturas con la m¨¢xima instancia europea para que comprenda que la acumulaci¨®n de p¨¦rdidas se debe a las crisis que provoc¨® la pandemia del coronavirus y no a una mala praxis por parte del club. En la temporada 2019/2020, el vigente campe¨®n de la Ligue 1 acumul¨® p¨¦rdidas de 125 millones de euros y en la 2020/2021 el d¨¦ficit ascendi¨® a los 225 millones. La masa salarial aument¨® considerablemente con las llegadas de, entre otros, Messi y Donnarumma.
La llegada del nuevo Fair Play Financiero a partir del pr¨®ximo curso, en el que se limitar¨¢n los gastos a los clubes a un porcentaje de sus ingresos ordinarios en salarios y honorarios a agentes, con un l¨ªmite del 90 % en 2023, 80 % en 2024 y 70 % en 2025, podr¨ªa darle un respiro al PSG. El nuevo Fair Play le permitir¨¢ un d¨¦ficit de 60 millones de euros en tres a?os, por lo que la presi¨®n de la UEFA no ser¨ªa tan marcada como actualmente.
El hecho de estar bajo supervisi¨®n ha provocado sus primeras consecuencias en el mercado. El PSG no ha podido, por ejemplo, acometer el fichaje de Skriniar porque Luis Campos no pod¨ªa ofrecer m¨¢s de 50 millones y el Inter no bajaba de los 70. El portugu¨¦s, nombrado nuevo consejero deportivo en julio, no entrar¨¢ en pujas a la alza para no acometer locuras a hora de negociar. Actualmente, seg¨²n Le Parisien, el d¨¦ficit es de 62 millones de euros, muy lejos de los m¨¢s de 200 del ¨²ltimo ejercicio.