Jonathan Rubio, el hondure?o inmerso en la Superliga africana
El futbolista centro americano, tras pasar parte de su carrera en Portugal y Espa?a, est¨¢ probando suerte en el continente africano para impulsar su carrera.


Mientras la Superliga europea no tuvo ¨¦xito, en ?frica si se consigui¨® formar con el apoyo de la FIFA una Superliga que ha comenzado a desarrollarse recientemente. Con enfrentamientos directos entre algunos de los equipos del continente, los primeros encuentros se han ido desarrollando entre distintos equipos. Uno de ellos, de Angola, es el Petro Atl¨¦tico de Luanda, equipo en el que milita un hondure?o que busca impulsar su carrera en el continente africano.
Jonathan Rubio Toro, de origen en San Pedro Sula y nacido en 1996, busc¨® su suerte en el f¨²tbol lejos de Centro Am¨¦rica. Siendo muy joven dej¨® lejos Honduras para tratar de desarrollar su carrera en Barcelona cuando no llegaba todav¨ªa a profesional, pero fue en Portugal donde consigui¨® dar un mayor n¨²mero de tumbos aunque durante alg¨²n tiempo volvi¨® a Espa?a para tratar de hacerse un hueco en los niveles m¨¢s altos de este deporte. Sin mucha suerte, y con el objetivo de ser un fijo en La Bicolor, el centrocampista emigr¨® recientemente a ?frica para tratar de impulsar su carrera.
Recientemente entrevistado por el medio hondure?o Diez, Jonathan Rubio expres¨® que se encuentra ¡°muy contento¡± de haber fichado por el Petro Atl¨¦tico de Angola. De buscarse hueco en Europa (donde permaneci¨® unos 12 a?os), el futbolista centroamericano ha pasado a jugar la Superliga africana, una de las apuestas m¨¢s serias en el continente para que se desarrolle su f¨²tbol a nivel de clubes. Con un contrato por dos a?os despu¨¦s de llegar en este 2023, Jonathan explic¨® que ¡°nunca imagin¨® jugar en ?frica, pero me hicieron una propuesta econ¨®mica que era imposible decir que no¡±.
Despu¨¦s de que Arabia Saud¨ª haya levantado ampollas por su m¨¦todo para atraer estrellas y j¨®venes jugadores, otros lugares del planeta optan por un mismo camino para fortalecer las cosas. El dinero, aunque algo secundario en m¨¢s de una ocasi¨®n, puede acabar siendo la diferencia para que algunos futbolistas puedan ver la vida de otra forma. ¡°En la parte futbol¨ªstica nos toca jugar la Superliga de ?frica... Luego, jugamos en la Champions de ?frica. Realmente hay muchas cosas que me hicieron declinar por el club adem¨¢s del cuerpo t¨¦cnico portugu¨¦s¡±, explic¨® el hondure?o, que se encuentra en un club en el que el petr¨®leo tiene un papel importante en la econom¨ªa de la entidad.
Entre una gastronom¨ªa ex¨®tica y una forma de vida en la que le sorprende la dualidad entre la gente que vive bien y todos aquellos angole?os que se encuentran en la pobreza, Jonathan Rubio compara con su Honduras natal. ¡°Creo que es mil veces peor que Honduras. Son cosas que no estaba acostumbrado a ver, lo deja triste, nos hace reflexionar, lo hace ver la vida de otra forma, eso es lo que m¨¢s me ha impactado¡±, coment¨® al Diez.
Resultado Final
— Petro de Luanda (@petro_de_luanda) October 21, 2023
Petro de Luanda 0???2?? Mamelodi Sundowns #afl | #fifa | #caf | #energiaparavencer | #final pic.twitter.com/AGj54Up0rJ
Con una lengua que comprende y ha vivido de cerca, la suerte no ha estado del lado del Petro de Luanda en su primer enfrentamiento de la Superliga de ?frica. Jonathan Rubio Toro, que disput¨® hasta 75¡ä en el debut en la competici¨®n de su equipo ante el conjunto sudafricano Mamelodi Sundowns -uno de los m¨¢s fuertes del continente-, con los que perdieron por 0-2, no solo tiene el objetivo de hacer que esta experiencia en un continente desconocido sea productiva para su carrera... Tambi¨¦n que su nivel le permita hacerse ver para Reinaldo Rueda, y poder representar de esta forma a La Binacional como siempre ha deseado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.