El TJUE fallar¨¢ sobre el caso Superliga tras el Mundial
El Abogado General emitir¨¢ un primer dictamen jur¨ªdico el pr¨®ximo 15 de diciembre. Se dirime si la UEFA goza de un monopolio con la Champions.

El ¡®caso Superliga¡¯ ha quedado visto para sentencia tras ser analizado por el plenario del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE). Su Abogado General emitir¨¢ el 15 de diciembre un primer dictamen jur¨ªdico, no vinculante, antes de que llegue el fallo definitivo, probablemente en el primer trimestre de 2023. B¨¢sicamente el asunto se reduce a definir si la UEFA goza de un monopolio, f¨®rmula prohibida en todos los ¨¢mbitos y en todo el territorio comunitario, con el f¨²tbol profesional de Europa.
Tras escuchar a las partes en litigio y recibir los informes de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE), s¨®lo falta que los 15 jueces del TJUE tomen una decisi¨®n que deber¨¢ ser aplicada en todos los pa¨ªses de la UE. En general, los gobiernos europeos se muestran contrarios a la Superliga, aunque pa¨ªses del peso de Alemania han dicho que ¨²nicamente habr¨ªa que vigilar que no se trate de una competici¨®n cerrada ya que es ilegal impedir la creaci¨®n de nuevas competiciones.
Pero mientras que los gobiernos han tomado postura por la UEFA, los servicios legales de la UE advierten que ¡°es necesario cumplir las normas de la competencia¡± y se muestran cautos con respecto a la decisi¨®n que pueda tomar el TJUE. El motivo de su cautela es que hay jurisprudencia a favor de la Superliga. En 2017, la Comisi¨®n Europea estim¨® que las reglas de la Uni¨®n Internacional de Patinaje (UIP), el equivalente a la UEFA en ese deporte, eran incompatibles con el derecho de la competencia porque prohib¨ªan que los deportistas participasen libremente en competiciones de patinaje organizadas por terceros. El TJUE ratific¨® el dictamen de Bruselas despu¨¦s del recurso presentado por la UIP.
El argumento legal de la Superliga es fuerte, pero la UEFA contraataca con el car¨¢cter cerrado y exclusivista de la nueva competici¨®n. En este sentido, la Superliga ya ha anunciado que en su modelo habr¨¢ ascensos y descensos y que respetar¨¢ las competiciones tanto nacionales como internacionales. ¡°Hay mucha confusi¨®n y mucha contaminaci¨®n sobre lo que es la Superliga. No pretendemos acabar con nada ni con nadie, simplemente queremos una competici¨®n mejor y m¨¢s emocionante que adem¨¢s genere m¨¢s ingresos y que esos ingresos repercutan en los clubes europeos y no en la UEFA, que es juez y parte¡±, dijeron a este peri¨®dico fuentes de la Superliga.
Para la UEFA, sin embargo, el ¨²nico objetivo de los clubes promotores del nuevo torneo, entre los que est¨¢n el Real Madrid y el Barcelona, es ¡°repartirse el pastel entre ellos solos¡±. ¡°Los aficionados de toda Europa se manifestaron en contra de este proyecto porque les gusta la Champions y quieren que los m¨¦ritos para disputarla se ganen sobre el campo¡±, rebatieron desde la UEFA.