La repetici¨®n con el Oporto y un rival en crisis abren la puerta al Atleti
Fortuna para el equipo de Simeone en el sorteo. El Oporto siempre compite, pero del primer bombo era de lo m¨¢s f¨¢cil. El Leverkusen es un desastre ahora y el Brujas de Jutgl¨¢ no tiene nada que perder.


Oporto
Agraciado con el bombo 1 por ser campe¨®n, el Oporto no supone un verdadero quebradero de cabeza. El Atleti ya le rindi¨® hace un a?o. No es un adversario de quilates pese a su espl¨¦ndido comienzo en la competici¨®n dom¨¦stica, donde suma pleno de victorias y luce ya el t¨ªtulo de la Supercopa. La ¨²ltima jornada liguera, que acab¨® con un triunfo rotundo ante el Sporting (3-0) en el tramo final, resulta un espaldarazo para el trabajo de Sergio Concei?ao en el banquillo. Un estratega de recorrido, de gran personalidad y que sabe preparar el escudo de su equipo para dar la cara en los primeros compases de la Champions. Las p¨¦rdidas en el ¨²ltimo mercado invernal de Tecatito y, sobre todo, Luis D¨ªaz, o las de ahora de Vitinha y Fabio Vieira, m¨¢s la de Sergio Oliveira, rebajan su nivel individual, pero el colectivo mantiene cierta vigencia competitiva.
Es el Oporto un conjunto maduro y aguerrido, que tiene peligro en las transiciones y en el bal¨®n parado. Le cuesta m¨¢s en los ataques posicionales, aunque sabe explotar las llegadas por fuera de los laterales. Concei?ao ajusta el bloque en 1-4-4-2 en rombo con dos referencias arriba como son Evanilson y Taremi. A ambos se les caen los goles en este verano. Por detr¨¢s luce Pep¨¦, el brasile?o ex del Gremio. Otro jugador interesante es el lateral derecho Jo?o M¨¢rio, adem¨¢s de una pareja defensiva de peso como son Pepe y Marcano y la presencia regular de Uribe en el centro del campo. Tampoco se discute a Diogo Costa como guardi¨¢n de la porter¨ªa. Sin embargo, el ¨¦xito del Oporto est¨¢ muy ligado a su plan defensivo. Si este falla, tiene poco espacio para la reacci¨®n en una competici¨®n como esta. No lo pondr¨¢ f¨¢cil, pero con lo que hab¨ªa en el camino no hay motivo para la queja.
Estrella: Pep¨¦ (25 a?os)
Bayer Leverkusen
Crisis total en el Bayern Leverkusen. Los objetivos del club aspirina en lo que parec¨ªa ser una temporada ilusionante se han difuminado con un comienzo horrible en el que ha quedado apeado de la Copa por un cuarta divisi¨®n y en el que cuenta sus partidos por derrotas en la Bundesliga. No es colista por el siete que le hizo el Bayern al Bochum. Nadie esperaba algo similar en un equipo que no ha vendido a ninguno de sus jugadores m¨¢s notorios y que encima estuvo r¨¢pido para hacerse con un refuerzo estrat¨¦gico como el checo Hlozek. La baja de larga duraci¨®n de Wirtz le ha deslucido y muchos de sus jugadores clave del curso pasado como Diaby, Schick, Tapsoba o Frimpong est¨¢n lejos de su mejor nivel.
Ya se mira a Gerardo Seoane, de origen espa?ol, como gran culpable. El Leverkusen no se encuentra, su juego es muy plano y es v¨ªctima de sus desmanes atr¨¢s. La velocidad con la que circulaba la pelota se ha reducido notablemente, as¨ª como su intensidad en la presi¨®n. Al final depende de lo que Diaby sea capaz de inventar con su velocidad y regate y de que Azmoun y Schick ganen duelos en el ¨¢rea rival. Hasta ahora no ha pasado. Por eso apenas ha marcado un gol en tres partidos en la Bundesliga. A Hlozek le est¨¢ costando y habr¨¢ que ver c¨®mo vuelve Wirtz cuando vuelva. Asimismo, al centro del campo le cuesta crear y Tapsoba y Tah desentonan este curso como centrales. Sus errores en las marcas son frecuentes. Lo peor para el Leverkusen es que no sabe a qu¨¦ juega. Hasta que no se reconozca, estar¨¢ desorientado. Y la Champions no perdona.
Estrella: Diaby (23 a?os)
Brujas
Mucho tiempo despu¨¦s, el Brujas se erige como el amo del f¨²tbol belga al levantar las tres ¨²ltimas Ligas. Esa fortaleza reencontrada le ha permitido intervenir en la Champions, sin demasiada fortuna, exponi¨¦ndose la distancia sideral que hay entre los equipos de la liga belga y los de las otras grandes e Europa. Ahora vuelve a aparecer en el camino de un equipo espa?ol tras jugar contra el Atl¨¦tico en la 2018-19 y el Madrid en la 2019-20. Nunca ha podido pasar la fase de grupos. Adem¨¢s, ha vendido a Nsoki al Hoffenheim y a su gran estrella, De Ketelaere, al Milan, y no se sabe qu¨¦ pasar¨¢ con Lang.
Se fue Schreuder y se qued¨® su asistente Carl Hoefkens como entrenador. No ha variado nada la hoja de ruta. El Brujas pretende ser un equipo pujante en las transiciones y peligroso en las acciones de estrategia. Con espacios no hay que hacerle de menos. Su dibujo m¨¢s habitual es con tres centrales. Con este sistema ha recalcado sus posibilidades ofensivas. En la porter¨ªa se asienta el conocido Mingolet, ex del Liverpool, y Vanaken es su futbolista m¨¢s completo, un interior moderno con gol y presencia f¨ªsica. Pero sus dos jugadores m¨¢s ilusionantes ahora son Skov Olsen, anclado en la banda derecha, y el ex del Bar?a Ferran Jutgl¨¢, asistente y goleado prol¨ªfico. Otros fichajes como el lateral izquierdo Meijer (Groningen) y el centrocampista Nielsen (Union Saint-Giloisse) se han asentado en la titularidad. Ser¨ªa muy importante para el Brujas no perder a Lang antes del cierre de mercado. De todos modos, es un adversario mediano, con deficiencias t¨¢cticas sin bal¨®n. Se desarregla con facilidad. De ah¨ª que su sue?o de alcanzar los octavos parece lejano.
Estrella: Skov Olsen (22 a?os)