?Cu¨¢ndo se cambia el formato de la Champions League y cu¨¢les son las novedades?
Esta ser¨¢ la ¨²ltima edici¨®n con 32 equipos y fase de grupos. Desde la temporada que viene se ampl¨ªa a 36 clubes y se jugar¨¢ en formato liguilla entre todos.


La Champions League que hoy sortea su fase de grupos en M¨®naco ser¨¢ la ¨²ltima con el formato tradicional que la ha caracterizado en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Es decir: 32 equipos, fase de ocho grupos de cuatro clubes cada uno, y eliminatorias hasta alcanzar la final.
Desde el pr¨®ximo curso, esto se modifica. La gran revoluci¨®n del f¨²tbol europeo llegar¨¢ en la 24/25. Cambia la Champions y cambia el panorama. El torneo pasar¨¢ a jugarse con 36 clubes en vez de con 32, lo que ampl¨ªa el n¨²mero de representantes y tambi¨¦n el de encuentros de cada uno. En vez de jugar seis encuentros de liguilla, un representante en Champions disputar¨¢ ocho.
La gran novedad no ser¨¢ el n¨²mero, sin embargo, sino el formato. La fase de grupos como ahora es conocida desaparecer¨¢ por completo para dar paso a una liga de todos contra todos con una clasificaci¨®n com¨²n. Como no es posible jugar ante los 35 equipos restantes, sino solo ante 7, los puntos que uno sume ser¨¢n los que obtenga ante esos conjuntos en concreto con los que le depare el sorteo.
Clasificados
Los ocho mejores pasaran directamente a octavos, los clasificados del 9 al 24 jugar¨¢n un playoff entre ellos de dieciseisavos y el resto ser¨¢n eliminados. A partir de ah¨ª es como se dibujen los playoffs.
La ampliaci¨®n de equipos har¨¢ que cada club grande deba medirse a otro del bombo 1, algo que ahora no sucede. Es decir, el City, por ejemplo, se medir¨¢ a otro conjunto del bombo 1, a dos del 2, a otros dos del 3 y a otros dos del 4. Se garantizan as¨ª enfrentamientos entre favoritos en la primera parte del torneo a diferencia de lo que sucede ahora.
Otro punto importante es el criterio para repartir las cuatro nuevas plazas que otorga la UEFA. Dos ir¨¢n por coeficiente a las ligas con mejores resultados en la temporada anterior en Europa, lo que da muchas opciones de que los campeonatos potentes tengan un quinto equipo en Champions cada a?o casi de manera garantizada. Pero para ello sus reprensentantes deben dar la tallla y llegar lejos en la campa?a previa.