El italiano est¨¢ incluido en el serial de AS sobre los mejores agentes del mundo con Jonathan Barnett, Jorge Mendes, Volker Struth y Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn 'Pet¨®n'.
Verano de 1995. Hace unos meses, Michael Jordan hab¨ªa iniciado lo que ser¨ªa su ¨²ltimo baile (?alguien se imaginaba Netflix en el 95?) con un escueto 'I'm back' y el 45 a la espalda, el Zaragoza ganaba la Recopa con un gol de Nayim y un Ajax de veteranos y prometedoras estrellas romp¨ªa al Milan en Viena. En Espa?a, Kurt Cobain era el l¨ªder de las listas con Madonna a la zaga aunque en Italia y en Estados Unidos, Coolio y Shaggy copaban la listas con rap. Aunque diga lo que diga la hemeroteca, los ritmos electr¨®nicos mov¨ªan las piernas de los j¨®venes en una Europa que sangraba en los Balcanes mientras se cocinaba un 15 de diciembre que marcar¨ªa la historia del continente y del deporte. A mediados de aquel mes, se rubricar¨ªa un importante tratado camino a la moneda ¨²nica, el euro, y se har¨ªa p¨²blica la sentencia del Caso Bosman, que cambiar¨ªa el mercado del f¨²tbol para siempre.
A mediados del 95, Federico Pastorello era un joven de menos de 20 a?os que decidi¨® vivir un verano algo diferente al de sus compa?eros. Su padre, Gaimbattista, era director general del Parma y Federico le acompa?¨® en unas vacaciones de lo m¨¢s especiales. Su destino: Barcelona. Su plan: fichar a Hristo Stoichkov.
Si creces rodeado de f¨²tbol (Giambattista entr¨® en el calcio con el Rovereto all¨¢ en los 70 y pas¨® por una buena cantidad de clubes), es dif¨ªcil que la pasi¨®n no te lleve a intentar dedicarte a ello. M¨¢s, si antes de los 20 est¨¢s en casa de Joan Gaspart, presenciando en primera l¨ªnea como se firma a un Bal¨®n de Oro. Cuando todos intentaban sus milagros con el PC F¨²tbol fichando cracks detr¨¢s de unas enormes pantallas de unos PC ahora cuasi primitivos, Federico viv¨ªa en directo c¨®mo se gestaba una operaci¨®n de primer nivel. C¨®mo nac¨ªa una de las mejores ¨¦pocas hist¨®ricas del Parma que puso en n¨®mina a la vez a Cannavaro, Buffon, Dino Baggio, Zola, Inzaghi y Asprilla. Luego, llegar¨ªan Thuram, Chiesa, Crespo, Veron¡

Hristo Stoichkov estira su camiseta durante un partido de pretemporada contra Boca Juniors en Estados Unidos. Simon Bruty (Getty Images)
El propio Pastorello reconoce en AS que ese verano fue como un m¨¢ster para ¨¦l. "Cuando ten¨ªa 18 a?os, estudiaba en la universidad y le ped¨ª a mi padre, que era director general del Parma, si pod¨ªa seguirle durante su viaje por las negociaciones. He seguido las negociaciones de la A-Z para traer a Hristo del Barcelona al Parma. Me acuerdo de las reuniones con Gaspart en su casa. Ah¨ª, aprend¨ª muchas cosas".
Bajo el brazo de Giambattista, Federico aprendi¨® el manejo de un club de primer nivel en un entorno donde el f¨²tbol, la familia y los negocios encajaban de una manera especial que acab¨® condicionando su forma de trabajar en el futuro. Pero no toca adelantar acontecimientos. Si estar dentro de la operaci¨®n de la aventura italiana de Hristo Stoichkov le dej¨® ver la realidad, las relaciones personales que trab¨® con los jugadores que su padre llevaba a Emilia-Roma?a acabaron de convencer al italiano para dedicarse a la representaci¨®n de jugadores. Para ¨¦l, lejos de lujo, dinero o comisiones, ser agente consiste en hacer la vida m¨¢s f¨¢cil a los dem¨¢s. El primero que se lo pidi¨® fue Fernando Couto, al llegar a Italia desde el Oporto. "La primera vez comprend¨ª que quer¨ªa hacer esto es cuando segu¨ª el fichaje para traer a Couto de Porto a Parma (en 1994). Aparte de la negociaci¨®n, cuando el chico vino a Parma empec¨¦ con ¨¦l una amistad y si, ¨¦l ten¨ªa su representante, con el que he trabajado tambi¨¦n, pero cuando necesitaba algo me llamaba a m¨ª. Yo era joven (Couto tambi¨¦n) y le ayud¨¦ buscando piso y otras cosas por el estilo. En ese momento entend¨ª que me gustaba mucho ayudar y ser un apoyo para los jugadores durante su carrera", explica a este diario.
As¨ª, en 1996 y tras sacarse los cursos necesarios, Federico Pastorello fund¨® P&P Sport Management. Su agencia con sede en M¨®naco, a apenas veinte minutos andando de la curva de Loews, uno de los giros m¨ªticos de la historia de la F1, empez¨® con Antonio Benarrivo como primera estrella y ahora tiene en su cartera a m¨¢s de cincuenta futbolistas entre los que est¨¢n Romelu Lukaku, Kasper Schmeichel, Kevin-Prince Boateng, Keita Balde, El Shaarawy o Beppe Rossi entre otros. Negocios en Italia, Espa?a, Francia, Portugal, Brasil¡ El 'modo de agirie' de la familia Pastorello ya viaja por todo el mundo.
Para los agentes, el d¨ªa que se abre el mercado de verano debe ser parecido a la sensaci¨®n de iniciar un Ironman, el triatl¨®n m¨¢s duro del mundo en el que se debe cubrir antes de 17 horas 3,86 km de nataci¨®n, 180 km de ciclismo y un marat¨®n (42,2 km). Una carrera de fondo, donde las disciplinas var¨ªan tremendamente, cualquier accidente puede cambiarla y lo principal es resistir, tener paciencia, ser constante y apretar en el momento justo para conseguir el objetivo.
Con AS, Federico Pastorello recuerda tres operaciones, sus particulares Ironman, que le marcaron especialmente: el fichaje de Lichtsteiner desde la Lazio a la Juventus, la llegada de Diego Milito al Calcio desde el Zaragoza y uno frustrado, el traspaso de Dimitar Berbatov a la Juventus cuando era el delantero del Manchester United.
Stefan Lichtsteiner fue una de las ventas de las que a buen seguro m¨¢s orgulloso se sentir¨¢ Claudio Lotito, presidente de la Lazio. Aunque se lo tuvo que vender a la Juventus, donde ofreci¨® un rendimiento excepcional, en los balances qued¨® una plusval¨ªa notable. El equipo romano se fij¨® en el suizo gracias al buen ojo de su director deportivo, Walter Sabatini. El lateral estaba destacando en el Lille despu¨¦s de empezar su carrera en el Grasshopper. Tras la Eurocopa de 2008, levant¨® el inter¨¦s de m¨¢s clubes pero la Lazio le sac¨® de Francia por poco m¨¢s de un mill¨®n de euros para sustituir a Berhami, su compa?ero de selecci¨®n, que se fue traspasado al West Ham United.
Desde la primera temporada se convirti¨® en un hombre importante y fue clave para conseguir dos t¨ªtulos a final de la d¨¦cada de los 10: la Coppa de Italia en su primera campa?a y la Supercoppa al inicio de la segunda. Tres a?os despu¨¦s de su llegada, la Juventus consider¨® que era un refuerzo perfecto. Conte, reci¨¦n llegado al banquillo turin¨¦s, le vio capaz de hacerse con la banda derecha de su esquema con tres centrales y mand¨® a Marotta a por ¨¦l a Roma. Pastorello fue el intermediario. Adem¨¢s, m¨¢s necesario que nunca ya que las relaciones entre Lazio y Juventus eran realmente tensas. La negociaci¨®n se extendi¨® mucho m¨¢s de lo normal. As¨ª lo explica en AS el agente. "Entre los dos clubes no hay muy buenas relaciones. Al contrario. Tienen una visi¨®n muy distinta del f¨²tbol y fue muy complicado. Tuve que manejar durante dos meses una comunicaci¨®n muy complicada entre ellos. Tratamos de suavizar las dificultades y las diferencias de ofertas. Dos meses muy intensos y con una satisfacci¨®n muy grande. Llegaron a un acuerdo en un momento en el que estos clubes nunca se encontraban".
Finalmente, el acuerdo fue satisfactorio para ambas partes. La Lazio ingres¨® algo m¨¢s de nueve millones de euros, obteniendo un gran beneficio tanto en el verde como en el momento de su marcha. La Juve, en cambio, consigui¨® un lateral de ¨¦poca que estuvo en una etapa de dominio total de la Serie A por parte de los bianconeri que a¨²n contin¨²a. La misma con la que quiere acabar la Lazio, donde Lotito a¨²n hace y deshace.

Martin Jol abraza a Berbatov. El entrenador fue uno de los motivos de que eligiera Londres aunque no el ¨²nico. EDDIE KEOGH (REUTERS)
Cuesti¨®n de flecos, casualidades, segundos, aviones¡ e incluso un giro repentino de la voluntad del jugador. Los motivos por los que se puede caer un fichaje son miles y de los m¨¢s inesperados. Para Federico Pastorello, la operaci¨®n que lleva clavada como una espinita era la llegada de Dimitar Berbatov a la Juventus de Tur¨ªn, una de las m¨¢s recordadas de los ¨²ltimos a?os. En verano de 2012, el delantero b¨²lgaro daba por acabada su etapa en el Manchester United y apuntaba a un nuevo destino: Florencia. Era 31 de agosto. El delantero centro ten¨ªa a todos pendientes. Los 'viola' estaban listos para recibirle, tanto el club como una afici¨®n ilusionada que acud¨ªa al aeropuerto. Dimitar ten¨ªa que llegar por la ma?ana de ese d¨ªa pero, nunca lleg¨®. Cuando estaba en pleno traslado recibi¨® una llamada de la Juventus. As¨ª, Dimitar rompi¨® con la Fiorentina e iba a llegar directo a Tur¨ªn. As¨ª recuerda el agente para AS como sucedi¨® todo.
"Fue un d¨ªa muy intenso de trabajo, el chico ten¨ªa un acuerdo con la Fiorentina. Le hab¨ªa enviado un avi¨®n a recogerlo y estuvimos haciendo un trabajo fant¨¢stico para traerlo a la Juventus. Ten¨ªamos el acuerdo con David Gill, que era el CEO del United, y entonces nos dijo que quer¨ªa venir a la Juventus y estaba todo hecho. Estaba con Fabio Paratici (director de f¨²tbol de la Juventus) a dos horas del cierre de mercado, todos muy contentos y tranquilos despu¨¦s de doce o trece horas de trabajo porque empezamos de madrugada. Todo pintaba muy bien, yo ya estaba en la cama en la oficina de la Juventus en Mil¨¢n con Fabio, relajados. Al final, entra Marotta, blanco, y dice: "Mira Berbatov no viene" "?C¨®mo que no viene?", dijimos. Est¨¢bamos esperando a que cogiera el avi¨®n en M¨²nich para ir a Tur¨ªn y nos dijo Marotta: "No no, me ha llamado y me ha dicho que ha aceptado la oferta del Fulham". Resulta que estaba el entrenador que lo hab¨ªa lanzado en el Tottenham y quer¨ªa volver con ¨¦l. Fue una desilusi¨®n muy grande porque la operaci¨®n estaba hecha. No tanto por un tema econ¨®mico, porque era una cesi¨®n, pero era una operaci¨®n de prestigio. Un delantero del United a la Juventus, con otro club en el medio... Fue frustrante", explica y reconoce en este diario.
Seg¨²n explica el agente italiano, Martin Jol, su entrenador en el Tottenham, fue el factor determinante para convencer al b¨²lgaro de que volvieran a unir sus destinos en el Fulham. Con el holand¨¦s en el banquillo, el delantero arroja unos n¨²meros que justifican la operaci¨®n con 42 goles en poco m¨¢s de 100 partidos. El entrenador fue un motivo pero la prensa de aquel d¨ªa asegura una cosa distinta. Al parecer, su mujer estaba encantada con su vida en Inglaterra y le ilusionaba la posibilidad de vivir en Londres m¨¢s que en Florencia o en Tur¨ªn. Ya sea por Jol o por su esposa, el Fulham fue su destino sacando de quicio a media Italia en apenas unas horas.
Aunque los agentes no suelen estar delante de las c¨¢maras tanto como los jugadores, Federico Pastorello tuvo un instante para el recuerdo del 'calcio' que quedar¨¢ en el recuerdo colectivo como un gol o un gran regate. El motivo: la llegada de Diego Milito al f¨²tbol italiano. El argentino estaba el Zaragoza, donde era la estrella de un equipo que plantaba cara a los grandes y les arrebataba t¨ªtulos. De nuevo, un ¨²ltimo d¨ªa de mercado que estaba reci¨¦n empezado. Tanto, que era de madrugada. Ni hab¨ªa amanecido y el m¨®vil de Federico ya ard¨ªa.
"A un d¨ªa de cerrar, el due?o del Genoa me pidi¨® un delantero y eran las 3 am. Me llam¨® y me puse a trabajar como a las 5 am porque el due?o del Zaragoza, Agapito, nunca dorm¨ªa y hablamos para llevar a Milito desde Zaragoza al Genoa", asegura Federico a este diario. Enrico Preziosi buscaba un punta y el agente se puso a ello antes del amanecer.
Las negociaciones no fueron para nada sencillas. Adem¨¢s de ir contrarreloj, Milito ten¨ªa pagos pendientes y el entendimiento tard¨® en llegar pero se consigui¨® cerrar el trato. As¨ª, tuvieron que 'volar' para llegar a entregar el contrato. Tanto, que los papeles acabaron viajando por el aire, literalmente. "Hubo mucha tensi¨®n. Yo estaba en Mil¨¢n en contacto con los dos presidentes para intentar cerrar la operaci¨®n, que se cerr¨® dos minutos antes de las 19 que era el horario de cierre de mercado y al final, cuando lleg¨® el fax, mi colaborador corri¨® al box de la Liga para darle los documentos al secretario del Genoa pero cuando lleg¨®, estaba ya cerrado el despacho porque eran las 19:01. Despu¨¦s llegu¨¦ yo y no sab¨ªa qu¨¦ hacer. Entonces, se me ocurri¨® lanzar el contrato dentro del box de la Liga donde estaba el secretario del Genoa. El v¨ªdeo esta en Youtube porque estaban todas las c¨¢maras ah¨ª. Lo hicimos distinto. A los 30 minutos, la Liga acept¨® el contrato. T¨¦cnicamente, lleg¨® a las 19:03 o 04 pero al final, aceptaron", relata en AS.
El contrato volador le cost¨® a Federico Pastorello una sanci¨®n de varios meses y 10.000 euros de multa dejando, eso si, un gran recuerdo para ¨¦l y para cualquiera que quiera ver como empez¨® un fichaje hist¨®rico para el f¨²tbol italiano despu¨¦s de su excelente rendimiento tanto en el Genoa como en el Inter.
P&P Management lleva a?os trabajando en la ¨¦lite del f¨²tbol masculino y ahora, le toca a ellas. Desde hace unos meses atr¨¢s, Federico Pastorello junto a Claudia Romanelli est¨¢n con P&P Women, para llevar a ellas a la ¨¦lite junto con sus compa?eros de gremio. "La introducci¨®n de una divisi¨®n dedicada al f¨²tbol femenino fue parte de la din¨¢mica de crecimiento normal de una empresa que siempre ha preferido inspirar a sus competidores en lugar de perseguirlos. Uno de los aspectos problem¨¢ticos del f¨²tbol femenino es que a¨²n no forma parte del ¨¢mbito deportivo profesional. Y seguramente es un problema institucional y burocr¨¢tico que desafortunadamente no podemos resolver directamente como P&P. Sin embargo, lo que podemos hacer concretamente es introducir profesionalidad en la asistencia legal a estas ni?as, ofreci¨¦ndoles el mismo nivel de servicios y oportunidades que est¨¢n disponibles para los hombres. Los dos factores diferenciadores de P&P Women son el servicio ultraprofesional y la igualdad de trato", asegura.

Federico Pastorello (izq) junto a Claudia Romanelli (der)
En su lista de representadas Anastasia Spyridonidou, internacional griega y varias j¨®venes prometedoras del f¨²tbol italiano como las interistas Matilde Pavan y Roby Aprile, la juventina Ludovica Silvioni o la chipriota Loukritia Chrysostomou.
"Para P&P, el f¨²tbol ha sido un asunto familiar durante casi 25 a?os, pero lo ha sido en todos los aspectos durante tres generaciones. Vives y respiras f¨²tbol, es parte del ADN de esta familia". Una familia que sigue creciendo junto a ellos, ellas y el f¨²tbol. Siempre el f¨²tbol.