Moho en los alimentos: ?es seguro comer la parte limpia?
El moho es un recubrimiento filamentoso de aspecto aterciopelado producido por diversos tipos de hongos sobre la materia org芍nica que provoca su descomposici車n y es habitual en los alimentos.

El moho supone un indicio m芍s que evidente, junto con otras se?ales como el mal olor, de que un alimento se est芍 deteriorando. Esa capa aterciopelada caracter赤stica que var赤a su gama crom芍tica a lo largo del proceso, normalmente de blanco a azulado o verde, cumple la funci車n de descomponer las mol谷culas m芍s duras y, a diferencia de lo que se podr赤a pensar no todas las variedades son t車xicas. Aunque ante la duda, conviene ser precavido.
※Diferenciar a simple vista los tipos de moho, as赤 como su potencial da?ino, es pr芍cticamente imposible. De esta forma, los especialistas en seguridad alimentaria recomiendan guiarse por la prudencia y desechar el producto en su totalidad que tenga moho§, explica Andrea Azcarate, m谷dico adjunto de Endocrinolog赤a y Nutrici車n en el Hospital Sanitas de La Moraleja (Madrid) y docente de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
No obstante, la especialista en endocrinolog赤a aboga por tener unas nociones b芍sicas para saber en todo momento el riesgo al que nos exponemos. De hecho, habla de mohos beneficiosos y da?inos:
Mohos beneficiosos
※Se trata de variedades de hongos que aportan caracter赤sticas organol谷pticas al alimento (sabor, olor, textura#) sin resultar perjudiciales para la salud humana. Dentro de este grupo encontramos la variedad Penicillium (de la misma familia que la penicilina de uso m谷dico para combatir infecciones bacterianas) que dan sabor y aroma a quesos como el roquefort, el brie, el camembert, el cabrales o el gorgonzola. Estos mohos son esenciales para completar la maduraci車n y curaci車n de estos tipos de queso. Por su parte, hay especies de Aspergillus que se aprovechan para fermentar la salsa de soja o Saccharomyces cerevisiae, para hacer pan, cerveza o vino§. Explica la doctora Azcarate.
Recomendaciones
- Estos mohos s赤 pueden retirarse de embutidos duros o de quesos muy curados.
- Algunos vegetales tendentes a desarrollar hongos, como las zanahorias, los pimientos o la coliflor tambi谷n pueden aprovecharse una vez que se ha recortado la zona enmohecida dejando un margen de seguridad.
Mohos da?inos
※Esta clase de mohos surgen cuando se dan las condiciones adecuadas de calor y humedad en el envase o recipiente en el que se almacenan los alimentos. Son muy visibles en las c芍scaras de los c赤tricos, en la cubierta del pan, en los bizcochos# y suelen tener la cl芍sica apariencia aterciopelada o bien presentarse en forma de puntos negros, que en realidad son c芍psulas de esporas. El hecho de que sean visibles indica que el resto del producto ya ha sido contaminado, independientemente de que su sabor u olor haya quedado alterado§, indica la expecialista.
Recomendaciones
- El consumo de este tipo de alimentos est芍 completamente desaconsejado, ni siquiera una vez que se ha retirado el trozo en el que vemos el moho. Lo m芍s probable es que haya m芍s aunque no lo percibamos.
- Adem芍s, las esporas son muy vol芍tiles y quedan en los envoltorios, en la nevera, en los trapos y utensilios de cocina, donde tambi谷n pueden desarrollarse mohos.
- Una vez que se ha detectado la presencia de moho en un alimento hay que desecharlo en su totalidad y proceder a limpiar el entorno a fondo.
Mucho cuidado con las micotoxinas
※Menci車n aparte merecen las micotoxinas, unas sustancias t車xicas procedentes de diversas especies de moho (principalmente por variedades de Aspergillus, Penicillium y Fusarium) que representan un riesgo muy serio para la salud humana y animal§, asegura la doctora Azcarate
Seg迆n explica la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici車n (AESAN) Las micotoxinas aparecen a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde los cultivos en el campo hasta los alimentos procesados, pasando por piensos y alimentos crudos o sin procesar.
Alimentos susceptibles a la contaminaci車n
Algunos alimentos sin procesar susceptibles de la contaminaci車n por micotoxinas y que contribuyen a la exposici車n a micotoxinas son: los cereales, las semillas oleaginosas, frutas, verduras, frutos secos, frutas desecadas, habas de caf谷, habas de cacao y especias.
En cuanto a los alimentos procesados, debido a que no se destruyen durante esta etapa, son importantes fuentes de exposici車n a micotoxinas los productos a base de cereales (pan, pasta, cereales de desayuno, etc.), las bebidas (vino, caf谷, cacao, cerveza, zumos), los alimentos de origen animal (leche, queso) y los alimentos infantiles.
?Qu谷 efectos tienen las micotoxinas en el cuerpo?
- Inducci車n del c芍ncer y mutagenicidad.
- Problemas en el metabolismo de los estr車genos, gastrointestinales o en el ri?車n.
- Algunas micotoxinas son tambi谷n inmunodepresoras, reduciendo la resistencia a enfermedades infecciosas.
- Hay micotoxinas que producen estos efectos toxicol車gicos por exposici車n a las mismas a largo plazo y otras que presentan, adem芍s, efectos agudos (principalmente gastrointestinales), como el deoxinivalenol.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu谷 hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi車n de Varane que le impedir芍 jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu谷 consiste y cu芍les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c車mo act迆a y en qu谷 consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu谷 s赤ntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?