?Cu¨¢nto tiempo es recomendable esperar tras el parto para hacer deporte?
El embarazo es un per¨ªodo en el que se producen numerosos cambios corporales en la mujer, por ello es muy importante prestar atenci¨®n a la recuperaci¨®n f¨ªsica tras el parto o ces¨¢rea.

Conviene no precipitar los acontecimientos. El embarazo es un per¨ªodo en el que se producen numerosos cambios corporales en la mujer y es muy importante prestar atenci¨®n a la recuperaci¨®n f¨ªsica tras el parto o ces¨¢rea ya que la zona perineal es la m¨¢s castigada durante los 9 meses de gestaci¨®n y el posterior alumbramiento.
De hecho pueden producirse problemas como la incontinencia urinaria, incontinencia fecal (escapes de aires o heces), prolapso (descenso de alguna v¨ªscera p¨¦lvica como la vejiga, ¨²tero o recto) o dolores perineales por las cicatrices de los desgarros, episiotom¨ªas o cicatriz de ces¨¢rea por lo que aquellas mujeres activas, deben evitar recuperar inmediatamente sus rutinas deportivas, sobre todo en lo referente a deportes de impacto.
¡°Durante las primeras 6-8 semanas posparto no se debe practicar ninguna actividad que suponga bipedestaci¨®n prolongada, carga de pesos o impacto para permitir que los tejidos vayan recuper¨¢ndose de las presiones, tensiones, estiramientos y posibles lesiones derivadas de la gestaci¨®n, parto o ces¨¢rea¡±, explica Carla Talens, fisioterapeuta especializada en suelo p¨¦lvico del Hospital Vithas Nisa 9 de Octubre.
¡°Sin embargo, s¨ª que es recomendable mantenerse activa; salir a caminar per¨ªodos cortos de tiempo, realizar ejercicios circulatorios, respiratorios o estiramientos suaves¡±, a?ade la especialista, que aboga por respetar los procesos de cicatrizaci¨®n de las posibles episiotomias, desgarros o cicatrices de ces¨¢rea y evitar sumergirse en agua durante unos dos meses.
Valoraci¨®n fisioter¨¢pica posparto
¡°Toda mujer que haya sido mam¨¢ bien sea por parto vaginal o por ces¨¢rea deber¨ªa someterse a una valoraci¨®n fisioter¨¢pica posparto a partir de las 8 semanas ya que durante ese tiempo el cuerpo experimenta una recuperaci¨®n espont¨¢nea¡±, afirma Carla Talens, que aconseja esta revisi¨®n para mejorar la recuperaci¨®n de aspectos como la di¨¢stasis abdominal, un abombamiento de la tripa por debilidad y separaci¨®n de la pared muscular y del tejido conectivo del abdomen que a largo plazo puede suponer la aparici¨®n de ¡°hernias, dolores lumbares o patolog¨ªa perineal¡±.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?