SALUD

?Qu¨¦ m¨¦dicos son los m¨¢s felices?

Los alerg¨®logos son los m¨¦dicos m¨¢s felices, seguidos de inmun¨®logos, dermat¨®logos, m¨¦dicos de medicina general de urgencias y oftalm¨®logos.

Rodrigo Sura

Si tu m¨¦dico es feliz te transmite optimismo, te tratar¨¢ de otra manera, buscar¨¢ siempre encontrar la soluci¨®n a tu problema o dolencia. Y los alerg¨®logos son los m¨¢s felices seg¨²n el informe Medscape Physician Lifestyle .

La mitad de los m¨¢s de 15,543 m¨¦dicos de 29 especialidades que participaron en este estudio informaron que estaban muy contentos, mientras que el 26 % dijeron que estaban algo felices. En el extremo opuesto de la escala, el 9 % dijo que estaban algo descontentos, el 7 % dijo que estaban muy descontentos y el 3% dijo que estaban muy descontentos.

?Qui¨¦n es m¨¢s feliz?

Los alerg¨®logos e inmun¨®logos encabezan la lista este a?o, y el 61 % inform¨® que estaban felices. Tras ellos, llegan los dermat¨®logos, m¨¦dicos de medicina de emergencia y los oftalm¨®logos, todos al 58 %.

Los cardi¨®logos ten¨ªan los n¨²meros m¨¢s bajos de felicidad, un 40 %, seguidos por los m¨¦dicos de salud p¨²blica en un 41 % y los onc¨®logos en un 42 %.

Las relaciones de los m¨¦dicos

Una vida tranquila influye en el trabajo de todos, y los turnos y complejidad de su profesi¨®n hacen a los m¨¦dicos m¨¢s sensibles a cada cambio. En este informe de estilo de vida, el 82 % declar¨® que estaba en una relaci¨®n comprometida. El 77 % est¨¢ casado y el 5 % vive con una pareja. El siguiente estado m¨¢s com¨²n fue soltero (11%), y luego divorciado (5%).

Siempre se ha escuchado de la endogamia de relaciones entre los profesionales sanitarios. El 21 % informa que los c¨®nyuges tambi¨¦n son m¨¦dicos y el 26 % de los c¨®nyuges no son m¨¦dicos pero s¨ª trabajan en el campo de la atenci¨®n m¨¦dica.

Casi la mitad (47%) dijo que ten¨ªan de uno a tres amigos cercanos de la profesi¨®n (el 4% inform¨® que no hab¨ªa amigos cercanos) y el 15 % dijo que ten¨ªa siete o m¨¢s.

Por especialidad, los pat¨®logos (58 %) son los m¨¢s propensos a estas relaciones de colegas. Los alerg¨®logos (43%) fueron los menos propensos.

?Tienen fe los m¨¦dicos?

Un alto n¨²mero dijo tener creencias religiosas o espirituales (73 %), aunque si nos fijamos en el Informe de 2012 la cifra ha bajado, ya que antes era del 83 %. A los que s¨ª tienen sistemas de creencias se les pregunt¨® si esas creencias les ayudan a sobrellevar el estr¨¦s, y la mayor¨ªa (76 %) dijeron que s¨ª.

?C¨®mo es el descanso de los m¨¦dicos?

Guardias, turnos, horarios interminables, pocos festivos... la enfermedad y las urgencias no saben de horarios y d¨ªas especiales. Por eso es tan importante que desconecten. La mayor¨ªa de los m¨¦dicos dicen que toman al menos 3 semanas de vacaciones.

El 11 % inform¨® de un tiempo de vacaciones de 5 a 6 semanas y el 7 % dijo que hab¨ªa disfrutado de m¨¢s de 6 semanas. Sin embargo, un tercio de los encuestados dijo que se tom¨® menos de 2 semanas de vacaciones.

Los m¨¦dicos con contrato dijeron que tomaron al menos 3 semanas (69 %) en comparaci¨®n con sus compa?eros aut¨®nomos en el 63 %.

Un estilo de vida saludable

La mitad bebi¨® poco o nada de alcohol (el 27 % dijo no m¨¢s de un trago por semana y el 22 % dijo que no bebi¨® nada). Por el contrario, el 8 % inform¨® siete o m¨¢s bebidas por semana.

A los m¨¦dicos tambi¨¦n se les pregunt¨® sobre su felicidad con su peso. Casi un tercio (32 %) dijo que quer¨ªa mantener su peso actual; el 47 % quer¨ªa perder peso. M¨¢s mujeres que hombres declararon querer perder peso (52 % frente a 45 %).

El 11 % de los m¨¦dicos informaron que no hacen nada de ejercicio y el 21 % dijo que solo se ejercitaban hasta una vez a la semana. Los que ejercitaban de dos a cinco veces por semana constitu¨ªan el 58 % de las respuestas.