La ciencia confirma lo que los surfistas ya sab¨ªan sobre el viento y las olas
Un grupo de cient¨ªficos de la University of California San Diego estuvieron en la piscina de olas artificiales de Kelly Slater investigando viento y olas.

Cient¨ªficos del Scripps Institution of Oceanography de la UC San Diego y varios colegas han descubierto -o m¨¢s bien confirmado- que el viento offshore (que sopla de tierra hacia el mar) influye favorablemente en la creaci¨®n de las olas en forma de tubo para los surfistas m¨¢s avanzados.
Por contra, el viento onshore (que sopla desde el mar hacia la tierra), constribuye a que la ola se derrumben y la espuma cope las olas, creando peores olas para el surfing y con menos "turbulencias". O en otras palabras, los vientos en la orilla cambian la distribuci¨®n de la presi¨®n en la superficie de la ola, cambiando su forma a medida que rompe.
M¨¢s all¨¢ de lo que todo esto significa para los surfistas, que no es poco, la fuerza y la direcci¨®n del viento interesa a los cient¨ªficos sobre c¨®mo influye en la f¨ªsica del oc¨¦ano cerca de la costa. El viento influye en c¨®mo se generan las olas, en c¨®mo rompen, y por lo tanto en c¨®mo queda la arena del fondo bajo las rompientes. De hecho, influyen totalmente en el efecto que tienen las olas sobre las playas y las zonas de surf.
Esta investigaci¨®n es nueva. "Hasta la fecha, los modelos de olas no inclu¨ªan los efectos del viento", explicaba Falk Feddersen, ocean¨®grafo del centro, que dirigi¨® el estudio. "Los surfistas sab¨ªan que el viento en alta mar era mejor que en la orilla, pero es algo que se sabe en el surf, no hab¨ªa estudios que lo hubieran investigado cient¨ªficamente". Y ha sido posible gracias a la piscina de ola de Kelly Slater, que ofrece un entorno controlado y de repetici¨®n de las condiciones. Para ello se han usado c¨¢maras, drones, tecnolog¨ªa LIDAR y herramientas para medir direcci¨®n y fuerza del viento.
El an¨¢lisis, que aparece en el Journal of Fluid Mechanics, est¨¢ realizado con la colaboraci¨®n de cient¨ªficos de la Universidad del Sur de California, El Cuerpo de Ingenieros del Ej¨¦rcito de los Estados Unidos, la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, los cient¨ªficos de la World Surf League y de Kelly Slater Wave Company.