El Caja Rural denuncia una filtraci¨®n que le relaciona con Maynar
El equipo interpone ante la Guardia Civil una denuncia por la difusi¨®n de documentos con transcripciones en las que se reflejan contactos de corredores con el m¨¦dico investigado por dopaje.

En meses recientes, una serie de documentos, en algunos casos v¨ªa online y en otros en formato f¨ªsico, como los que recibi¨® AS, llegaron a distintos medios nacionales con largas transcripciones de audios y mensajes de Whatsapp correspondientes al sumario de la Operaci¨®n Ilex de la Guardia Civil contra el dopaje. En ellos, se relacionaba a varios corredores del Caja Rural y a uno de sus directivos con el m¨¦dico Marcos Maynar, detenido en mayo del a?o pasado por, presuntamente, dirigir el dopaje de deportistas. Un caso que deriv¨® en la suspensi¨®n por parte de la Uni¨®n Ciclista Internacional del colombiano Miguel ?ngel ¡®Superman¡¯ L¨®pez por presunto dopaje. Estos documentos corresponden a conversaciones grabadas entre 2020 y 2022, con referencias a planes de entrenamiento que incluyen, en algunos casos, la ingesta de medicamentos prohibidos en Espa?a y, algunos, considerados dopaje.
AS recibi¨® este documento con sello del 22 de agosto, escasos d¨ªas antes de arrancar La Vuelta, en correo ordinario procedente desde Vitoria. En dicha carrera, el Caja Rural, que acudi¨® como invitado, cuaj¨® una gran actuaci¨®n, rozando la victoria de etapa Orluis Aular, segundo en Oliva. Luego el venezolano se retirar¨ªa por ¡°una indisposici¨®n¡±. Era el ¨²nico corredor del equipo (de los presentes en La Vuelta) que figuraba en los papeles filtrados, aunque con tachones dirigidos a tapar otros nombres. En esos documentos (23 folios de un sumario de m¨¢s de 1.500) tambi¨¦n figura Juan Manuel Hern¨¢ndez, m¨¢nager de la estructura, como el encargado de poner en contacto a los ciclistas con Marcos Maynar. El m¨¦dico, protagonista de otras operaciones antidopaje, estuvo suspendido en Portugal diez a?os (entre 2009 y 2019), pero no en Espa?a, donde sali¨® absuelto, por ejemplo, de la Operaci¨®n Estrobo en las traineras. Y prestaba sus servicios de entrenamiento utilizando instalaciones de la Universidad de Extremadura, de la que es profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte.
Este medio se pudo en contacto con la Comisi¨®n Espa?ola para la Lucha Antidopaje en el Deporte, que avis¨® que dichos documentos podr¨ªan estar manipulados y, por su parcialidad, fuera de contexto dentro de una investigaci¨®n m¨¢s amplia que lleva un juzgado de C¨¢ceres. Con lentitud, pues el pasado 18 de octubre acabaron de declarar otros de los investigados. Entre ellos Vicente Belda, exdirector de Kelme que sali¨® absuelto de la Operaci¨®n Puerto, o su hijo Vicente, masajista en el Astana de Superman L¨®pez. La jueza tendr¨¢ que decidir ahora si abre juicio oral o archiva la causa.
Otros equipos del pelot¨®n tambi¨¦n eran conocedores de estos documentos, as¨ª como distintos estamentos: UCI o la Federaci¨®n Espa?ola. El Caja Rural denunci¨® ayer, de forma general puesto que la denuncia no acusa a nadie en concreto, ante la Guardia Civil de Madrid la difusi¨®n ¡°parcial, sesgada y descontextualizada de un informe policial¡±. Unas filtraciones ¡°destinadas a perjudicar al equipo y sus componentes¡±. Y se refiere a que la informaci¨®n aparecida ¡°es una peque?a parte de un procedimiento judicial de investigaci¨®n de posibles delitos contra la salud p¨²blica y el deporte en el que no aparece implicado ni el equipo ni ninguno de sus miembros¡±. Fuentes del equipo aclaran que no se ha llamado a ning¨²n componente a declarar como testigo ni figura como investigado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.