Pau Gasol corona la tercera edici¨®n del Hall of Fame del baloncesto espa?ol
El de Sant Boi prolong¨® en Sevilla un 2023 de ensue?o en el que los Lakers retiraron su ¡®16¡ä y entr¨® tambi¨¦n en el Sal¨®n de la Fama de Springfield.


Que Pau Gasol (43 a?os) es historia del baloncesto (espa?ol, europeo, mundial) es indiscutible. Pero hay pocas cosas que lo demuestren m¨¢s que sus ¨²ltimos meses, un torbellino de emociones despu¨¦s de una carrera legendaria que acab¨® el 5 de octubre de 2021, el d¨ªa de su punto y final.
Se hab¨ªa ido en sus t¨¦rminos, despu¨¦s de ganar otra Liga con el Barcelona veinte a?os despu¨¦s de la primera; Y hab¨ªa disputado, en Tokio, sus quintos Juegos Ol¨ªmpicos. Una lesi¨®n en un pie anticip¨® su final en la NBA, estrope¨® su paso por los Bucks y no le dej¨® ni debutar con los Blazers. Pero, despu¨¦s de mucho sacrificio y mucho trabajo de recuperaci¨®n, no le impidi¨® finalmente esa ¨²ltima cabalgada, con el Bar?a y la Selecci¨®n. Se fue a su manera, como ten¨ªa que ser.
En estos ¨²ltimos meses, Gasol ha visto como los Lakers retiraban su n¨²mero 16, que nadie llevar¨¢ nunca m¨¢s en la legendaria franquicia porque ya est¨¢ en el techo del pabell¨®n junto a los n¨²meros (8 y 24) de (entre otros: Magic, Kareem, Shaquille, West, Chamberlain¡) su adorado Kobe Bryant, con el que gan¨® dos anillos de campe¨®n de la NBA. Despu¨¦s, entr¨® en el Hall of Fame de Springfield, y ahora lo hace en el del baloncesto espa?ol como estandarte de un a?o especial, el del centenario.
El referente de la Familia
¡°No s¨¦ cu¨¢ndo recib¨ª mi primera carta, antes se mandaban, de que hab¨ªa sido seleccionado por el equipo nacional. Nunca olvidar¨¦ ese momento tan especial en el que empez¨® una andadura que acab¨® en Tokio. All¨ª conoc¨ª a jugadores como Felipe, Berni, Cabezas, Navarro, L¨®pez; esa generaci¨®n del 81 con Calder¨®n y alguno m¨¢s que aport¨® mucho... Todo aquello lo pudimos llevar a la Absoluta, se traslad¨® a la pista y fuera de ella. Lo que pudimos transmitir fue el c¨®mo, no s¨®lo lo que se consigui¨®: valores, humildad, saber ganar y tambi¨¦n perder¡±, dijo en su discurso un Pau Gasol al que se le caen de los bolsillos los motivos para formar parte de nuestro Sal¨®n de la Fama. Los t¨ªtulos y los all-star con los Lakers, la explosi¨®n en el Barcelona y, claro, las once medallas con la Selecci¨®n absoluta. El gran pilar de los J¨²niors de Oro y el hombre que puso al baloncesto espa?ol por encima de todos los dem¨¢s, al menos en Europa. El que hizo que nos vieran como nosotros ve¨ªamos antes a yugoslavos y sovi¨¦ticos. Pr¨¢cticamente invencibles.
¡°El agradecimiento es eterno, y os quer¨ªa lanzar un mensaje. Que sigamos aunando esfuerzos para que el baloncesto siga siendo un foco de inspiraci¨®n para las generaciones m¨¢s j¨®venes en estos tiempos tan cambiantes, tan complicados en ciertos aspectos, haciendo que el deporte impacte a nuestro pa¨ªs de una forma tan positiva. Os quiero a todos de coraz¨®n¡±, termin¨® una emocionada intervenci¨®n un jugador que parec¨ªa algo imposible cuando despunt¨® en la temporada 2000-01, con el Bar?a. Un 2,16 que manejaba la bola como un base y tiraba como un alero. ?l, junto a otros como Dirk Nowitzki y Tony Parker, derrib¨® muchas barreras entre Europa y Estados Unidos, tendi¨® puentes hacia la NBA que despu¨¦s han cruzado de forma masiva los europeos. Fue una revoluci¨®n en las canchas y es uno de los grandes de toda la historia del deporte espa?ol. Uno de esos que marcan, claramente, un antes y un despu¨¦s. El jugador que se convirti¨® en icono y que, rodeado de toda su familia (sus padres, su mujer y sus hijas, sus hermanos...), record¨® en la gala de La Cartuja el recorrido que le hab¨ªa llegado hasta all¨ª, hasta el Hall of Fame del baloncesto espa?ol.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.