Movistar Estudiantes: la lesi¨®n de Dee lo cambi¨® todo
La luxaci¨®n en el codo del escolta ante el Clavijo, el 4 de febrero, fue un antes y un despu¨¦s en la temporada del Movistar Estudiantes.


Hay momentos que cambian una temporada. En el caso del Movistar Estudiantes fue el pasado 4 de febrero ante el Rioverde Clavijo en el WiZink Center. La vida sonre¨ªa para los colegiales en esas fechas: eran l¨ªderes en solitarios de la LEB Oro tras acumular cuatro victorias consecutivas y haber levantado su segunda Copa Princesa en tres temporadas en Segunda.
El quinto triunfo estaba en camino. A cuatro minutos para llegar al descanso, los estudiantiles hab¨ªan alcanzado el +12 de diferencia ante los riojanos, colistas de la clasificaci¨®n, cuando Johnny Dee cay¨® lesionado en un lance fortuito: el escolta sufri¨® una luxaci¨®n en el codo en un choque con Coffi en la parte derecha del ataque local. Con grandes s¨ªntomas de dolor, el estadounidense abandon¨® la pista antes de sufrir un fuerte mareo que le impidi¨® llegar a los vestuarios. Fue traslado al hospital. D¨ªas despu¨¦s, fue operado con un parte m¨¦dico indeterminado, con tintes de que es muy dif¨ªcil volver a verlo la presente temporada.
Su baja dej¨® tiritando el potencial exterior ramire?o. Sobre todo, porque se un¨ªa a la de Francis Alonso, fuera de las canchas desde el 20 de diciembre por culpa de la rodilla derecha. Sin el malague?o, el entrenador Pedro Rivero hab¨ªa conseguido poner un parche con la llegada del base Guillem Ferrando y el traslado de Toms Leimanis a la posici¨®n de escolta. Pero sin Dee, la herida se hizo muy profunda.
El Estudiantes hab¨ªa marcado el ritmo en la categor¨ªa a base de arrollar ofensivamente. Su peligro perimetral era enorme: hasta la lesi¨®n de Dee, promediaba un 42% de acierto con 203 triples anotados de 483 lanzamientos (solo en temporada regular, sin contar Copa Princesa). El norteamericano estaba en un 46,3% (Alonso, en un 52,4%). Solo en 5 de 19 partidos se hab¨ªa quedado por debajo de las 10 dianas y solo en uno hab¨ªa perdido (Oviedo).
Sin el norteamericano, las tornas han cambiado. Son ya cinco duelos sin ¨¦l y en ninguno el Estu ha llegado a los nueve aciertos: ocho contra el Menorca, siete frente al Lleida, cuatro ante el Burgos y siete contra el Coru?a. Solo frente a los balearse gan¨®. Los otros cuatro encuentros, derrotas. Y abultadas, por 20 puntos de diferencia. El porcentaje desde el triple en ese lapso ha ca¨ªdo en barrena, un 15,8%, hasta el 26,2%.
Los refuerzos por la lesi¨®n de Dee no han tapado su ausencia. Nikola Rakocevic no cuenta mucho para Rivero y Branden Freizer no es un tirador puro, es un jugador vertical que necesita mucho m¨¢s bal¨®n que el estadounidense y Alonso para crearse sus tiros. El entrenador segoviano ha pasado a tener tan solo un lanzador de garant¨ªas (aunque tampoco es puro), un Leimanis al que han colapsado de manera excelente tanto el Burgos (1 de 5) como el Coru?a (2 de 7). Un problema real que ha dejado a los colegiales virtualmente sin opciones de ascenso directo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos