La temporada para olvidar de Campazzo
El base de C¨®rdoba se ha quedado fuera del Mundial con Argentina. Hasta la fecha, solo ha jugado 19 partidos. La Euroliga le espera.


La presente temporada est¨¢ siendo tortuosa para Facundo Campazzo (31 a?os y 1,78 m). A su forzado adi¨®s a la NBA con una vuelta a Europa amarga, por el momento, al no poder participar en la Euroliga con el Estrella Roja, se le ha sumado este lunes la eliminaci¨®n de Argentina en la fase de clasificaci¨®n para el Mundial del pr¨®ximo verano. Un sucesi¨®n de infortunios que solo le han permitido disputar 21 partidos desde mediados de noviembre.
Todo se torci¨® a principios de verano. El 30 de junio, Denver Nuggets no ejecut¨® la opci¨®n para convertir en agente libre restringido al base, que pas¨® de tener una oportunidad de oro para firmar un nuevo contrato en la NBA de ser libre a encontrarse varado. Durante todo el verano, el argentino se qued¨® a la espera, en estado latente, sin firmar con nadie. Dif¨ªciles semanas que dieron p¨¢bulo a mil y un posibilidades, con el Real Madrid con las puertas abiertas para un posible regreso que no se produjo.
Fin a su etapa en la NBA
A principios de noviembre, los Dallas Mavericks de Luka Doncic le abrieron un hueco en la plantilla. Se quedaba en la NBA, su deseo. Pintaba a que no lo iba a tener f¨¢cil¡ y as¨ª fue: la franquicia texana emple¨® su opci¨®n de corte antes del 10 de enero para despedirlo el 28 de noviembre tras solo 17 partidos de temporada regular. Su balance en Texas, solo 8 encuentros para un total de 52 minutos. Su experiencia en la Liga norteamericana parec¨ªa cerrada tras aterrizar en ella a finales de 2020 y con 138 encuentros a su espalda.
A pesar de no triunfar en Estados Unidos, su cartel como excelso jugador, base diferencial y de primer nivel estaba intacto en Europa. Su hoja de ruta marcaba con una equis su vuelta. ?El Madrid? Ten¨ªa sus derechos en el Viejo Continente y problemas en el puesto de uno. Su regreso como jugador blanco ser¨ªa un golpe de efecto, una manera de colocar al club en la primera posici¨®n en la dura batalla por la Euroliga. Sin embargo, no se concretaba la vuelta del hijo pr¨®digo y apareci¨® el Estrella Roja con una oferta mareante.
Los serbios pusieron sobre la mesa un contrato de v¨¦rtigo, dos temporadas a raz¨®n de 1,8 millones de euros netos la primera y 2,5 la siguiente con una cl¨¢usula de salida de 50.000 d¨®lares. Un win-win para el argentino. Hab¨ªa dinero para continuar saldando la deuda contra¨ªda con el Madrid por su salida en 2020 direcci¨®n hacia Estados Unidos y la posibilidad de ser libre con un coste muy peque?o para negociar el pr¨®ximo verano un nuevo hogar. ?Alguien daba m¨¢s? No. Ni el Real, al que no le entraba en la cabeza ni acercarse m¨ªnimamente a esas cantidades estratosf¨¦ricas de dinero.
Al Estrella Roja pero sin Euroliga
Ante la falta de competidores, el Estrella Roja se hizo con la gran ballena blanca del mercado. Campazzo firm¨® el 19 de diciembre, tres d¨ªas antes de que los serbios se midieran en la jornada 15 con el Olympiacos griego en El Pireo de Atenas. Sin embargo, el albiceleste no pudo vestirse de corto ese d¨ªa. Ni ning¨²n otro hasta la fecha en la Euroliga. El motivo, la sanci¨®n impuesta por la Comisi¨®n Econ¨®mica de la m¨¢xima competici¨®n continental el 1 de diciembre de 2022 a los balc¨¢nicos por impagos y la negativa a aportar informaci¨®n al respecto. Un castigo que les imped¨ªa inscribir nuevos jugadores, como Campazzo, y entrenadores.
La reincidencia del Estrella Roja, expedientado en otro par de ocasiones por los mismos problemas en los ¨²ltimos a?os, provoc¨® la ratificaci¨®n de la sanci¨®n y su extensi¨®n hasta el 28 de febrero, un d¨ªa antes de cerrar el mercado en la Euroliga. El Estrella Roja tiene hasta el 1 de marzo a las 18:00 horas para inscribir a Campazzo y que el base pueda disputar las ¨²ltimas nueve jornadas de un torneo al que solo le restan nueve jornadas para cerca de cerrar su fase regular con un conjunto serbio muy alejado de los puesto del playoff: es 13? con un balance de 11-14, a dos triunfos del octavo puesto, el ¨²ltimo que da acceso a cuartos.
Esta prohibici¨®n solo ha permitido al Facu participar en la ABA League y la Copa Korac (la Copa del Rey en Serbia de la que sali¨® campe¨®n). Tras debutar el 25 de diciembre en el campeonato dom¨¦stico, el albiceleste ha estado sobre una cancha de baloncesto en 11 partidos los dos ¨²ltimos meses: 8 en Liga y 3 en el torneo del KO. Una cifra que sumada a los ocho de la NBA dan un total de 19 desde que comenz¨® su temporada el 19 de noviembre. Y sin contar los dos duelos disputados con su selecci¨®n en esta ¨²ltima Ventana de clasificaci¨®n y que han acabado en desastre.
Argentina se qued¨® fuera del Mundial, que se juega entre Indonesia, Filipinas y Jap¨®n del 25 de agosto al 10 de septiembre, tras caer en Mar del Plata, en casa, frente a la Rep¨²blica Dominicana (75-79) con su presencia m¨¢s la de Gabriel Deck y Nicol¨¢s Laprovittola. Una dura derrota que deja a la albiceleste, plata en China 2019, sin torneo intercontinental por primera vez desde 1982 y a Campazzo sin la posibilidad de disfrutar en verano de un campeonato especial, con los mejores equipos y jugadores del planeta.