Un 0/3 y m¨¢xima presi¨®n para el Madrid
El equipo de Chus Mateo llega al desenlace de la Liga sin haber amarrado ning¨²n otro t¨ªtulo todav¨ªa. Una situaci¨®n inusual que multiplica la exigencia.

No pudo ser. El Real Madrid se qued¨® muy cerca pero el triple final de Alberto Abalde no entr¨® y se despidi¨®, con orgullo y compitiendo hasta el final, de una Euroliga que, en el plano general, ha sido muy decepcionante para el equipo blanco. Que acab¨® s¨¦ptimo la fase regular (20-14), en negativo fuera de casa (7-10) y obligado a un tremendo sprint final (seis victorias en los ¨²ltimos seis partidos) para aferrarse a la repesca del play in. Ah¨ª, una derrota con el Paris en el Movistar Arena acab¨® siendo determinante: no supuso la eliminaci¨®n pero s¨ª el billete al segundo play in, contra el Bayern y por el octavo puesto.
Ese triunfo asegur¨® los cuartos pero en una posici¨®n cr¨ªtica, desde el ¨²ltimo puesto y contra el l¨ªder de la fase regular, el Olympiacos. Y sin factor cancha, claro. Nunca, en este formato, el octavo ha podido contra el l¨ªder, una norma que el Madrid no ha podido romper aunque ha estado en un nivel cercano al del equipo griego si se excluye el primer partido. Ha tenido momentos muy buenos en la eliminatorias, otros para quejarse de los ¨¢rbitros (en el segundo partido, sobre todo) pero finalmente ha ca¨ªdo. Y no parece casualidad: seis partidos contra Olympiacos esta temporada y cinco derrotas.
Despu¨¦s de tres a?os en la final (una victoria y dos derrotas), el Real Madrid se cae de la Final Four y sigue sin ser capaz de llegar cuatro a?os seguidas a la cita definitiva, la final a cuatro. Los ¨²nicos que han logrado algo as¨ª, verdaderamente dif¨ªcil, son CSKA, Fenerbah?e, Baskonia y el propio Olympiacos.
Una atenci¨®n centrada ahora en la Liga
La eliminaci¨®n mantiene al Real Madrid sin ning¨²n t¨ªtulo esta temporada, algo verdaderamente extra?o para un equipo que entr¨® en una verdadera edad de oro con la llegada de Pablo Laso en el verano de 2011. Este Madrid 2024-25, en cambio de ciclo tras la salida de los Rudy, Sergio, Causeur, Poirier y Yabusele, arranc¨® con derrota en la final de la Supercopa: gan¨® al Barcelona en semifinales pero no pudo despu¨¦s con el Unicaja (90-80), el mismo rival que lo tumb¨® unos meses despu¨¦s en la final de Copa (93-79). El equipo de Chus Mateo no sufri¨® contra Manresa y Gran Canaria, pero se estrell¨® en la segunda parte de la final contra un Unicaja que jug¨® un partido casi perfecto. Cero de dos y, ahora, eliminaci¨®n en Euroliga: nada en los tres t¨ªtulos que ya se han resuelto.
Queda la Liga, donde el equipo blanco es favorit¨ªsimo, adem¨¢s con un formato de playoffs que minimiza las sorpresas y da ventaja a su pico de talento y su fondo de armario. La ventaja de campo parece muy cerca de estar amarrada (tres partidos de ventaja sobre el segundo) para un equipo que se ha recompuesto, tras unos altibajos feos en el arranque, y est¨¢ ahora mismo arrasando en la competici¨®n dom¨¦stica: lleva 17 victorias seguidas y no pierde desde que cay¨® por un punto en Valencia (85-84) justo antes de Navidad.
La Liga Endesa es, por lo tanto, una obligaci¨®n. M¨¢s que nunca para evitar un a?o sin t¨ªtulos. Una situaci¨®n que no se vive en el Real Madrid desde la llegada de Laso. El primer gran ¨¦xito del vitoriano, la Copa de 2012, abri¨® un tramo lleno de ¨¦xitos. La ¨²ltima vez que sucedi¨® algo as¨ª, en lo negativo, fue en la 2010-11, la temporada que comenz¨® con Ettore Messina y acab¨® con Lele Molin en el banquillo. El desastre comenz¨® con una derrota horrible en semifinales de la Supercopa (89-55) contra un Bar?a que por entonces le ten¨ªa comida la moral y que gan¨® ese t¨ªtulo y la Copa, con una final en la que se impuso otra vez al Madrid, adem¨¢s en el Palacio (60-68). El equipo azulgrana complet¨® el triplete nacional con una Liga en la que derrot¨® por el t¨ªtulo al Bilbao Basket, que hab¨ªa dado la campanada en semifinales contra un Real Madrid ya desfondado y que tuvo su mejor momento con el billete para la Final Four del Sant Jordi: super¨® en cuartos al Valencia Basket (3-2) pero se estrell¨® despu¨¦s, en semifinales, contra el Maccabi (82-63). Un 0/4 en t¨ªtulos que alarga ahora su sombra, si bien queda la bala de la Liga.
La temporada 2011-12, con aquella Copa, rompi¨® una maldici¨®n de cuatro a?os en blanco, desde la Liga 2006-07. Cuatro cursos (2007-08, 2008-09, 2009-10 y 2010-11) en los que, en plena crisis de identidad, el Real Madrid se estrell¨® una y otra vez antes de montar, ya con Laso y con un n¨²cleo de jugadores irrepetible, uno de los proyectos m¨¢s dominantes de la historia del baloncesto europeo. Pero entre la Liga de 2007 y la Copa de 2012, nada.
Una situaci¨®n extra?a en mayo
Ni siquiera es normal para el Madrid llegar en una situaci¨®n de tanta exigencia a mayo. Desde esa temporada 2011-12 nunca se ha visto con el actual 0/3 y siempre ha llegado a los playoffs de la ACB con alg¨²n t¨ªtulo (o m¨¢s de uno, muchas veces) en el zurr¨®n. De hecho entre 2012 y 2023 gan¨® nueve Supercopas (seis de ellas seguidas) y arranc¨® el curso con una primera (aunque peque?a, es el menor de los cuatro t¨ªtulos) alegr¨ªa. En Copa, y tras aquella maldici¨®n de 19 a?os (desde 1993 hasta 2012) ha ganado siete y cuatro seguidas (2014-17). Y en Liga arranc¨® en 2013 y sum¨® esa y seis m¨¢s. Y la ¨²nica vez desde el verano de 2011 que se qued¨® seco en Supercopa y Copa, gan¨® la Euroliga 2017-18, la de la explosi¨®n de Luka Doncic. Antes se hab¨ªa llevado la de 2015 (la primera desde 1995) y despu¨¦s gan¨® la de 2023, la de la remontada al Partiz¨¢n y el canast¨®n de Llull.
En aquel curso 2017-18, el Gran Canaria le sorprendi¨® en semifinales de una Supercopa que acab¨® ganando el Valencia Basket y el Bar?a la derrot¨® en la final de Copa (92-90). Pero despu¨¦s lleg¨® el ¨¦xtasis de la Euroliga y el t¨ªtulo de Liga tras derrotar al Baskonia en la final. El Real Madrid, por lo tanto, lleva catorce a?os (2010-11) sin quedarse a cero en t¨ªtulos, algo que est¨¢ en riesgo ahora, y llevaba desde aquel mismo a?o sin empezar con tres pinchazos en Supercopa, Copa y Euroliga. As¨ª est¨¢ ahora, en territorio casi desconocido y obligado a poner los cinco sentidos en la Liga Endesa.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos