Euroliga | Play-In | 8? puesto
Hezonja y el Madrid est¨¢n muy vivos
Los blancos pasan por encima del Bayern y se clasifican para un playoff al que no faltan desde 2012. Partidazo de ¡®Supermario¡¯. Y de Campazzo y Abalde. En cuartos, el Olympiacos.
El Madrid llevaba 13 a?os sin quedarse fuera del playoff, desde 2012 tras un triple empate diab¨®lico con el Siena y el Bilbao. Y la cuenta sigue abierta, la racha contin¨²a, porque este a?o tambi¨¦n disputar¨¢ los cuartos despu¨¦s de barrer este Viernes Santo a un Bayern (93-71) que lleg¨® exhausto emocional y f¨ªsicamente de la batalla con pr¨®rroga del martes frente al Estrella Roja. Los blancos, no. Quiz¨¢ m¨¢s acostumbrados a estas lides, pasaron p¨¢gina r¨¢pido de lo que les hab¨ªa liado el gran TJ Shorts y su Par¨ªs Basketball. Lecci¨®n repasada y aprendida, lo demostraron en el parqu¨¦ con un alumno ejemplar, Mario Hezonja, que lleg¨® al Movistar Arena en calma espiritual y con todos los deberes hechos: 19 puntos (7 de 9 en lanzamientos de campo), 7 rebotes y 24 de valoraci¨®n. Y, de nuevo, con un magn¨ªfico Facundo Campazzo (12 y 5 asistencias para 22 cr¨¦ditos). Y Alberto Abalde.
RESUMEN
Ibaka (7), Llull (0), Garuba (3), Hugo Gonz¨¢lez (3) y Rathan-Mayes (0).
71 - Bayern M¨²nich (17+16+22+16): Weiler-Babb (3), Obst (12), Lucic (7), Voigtmann (5), Booker (10) -cinco inicial-, Giffey (5), Napier
(19), Kharchenkov (4), Brankovic (4) y Harris (2).
?rbitros: Damir Javor (Eslovenia), Mehdi Difallah (Francia) y Gytis Vilius (Lituania). Sin eliminados.
?Incidencias: partido de play in de la Euroliga disputado en el Movistar Arena ante 9.273 espectadores. Antes del comienzo, el exjugador
y embajador del Real Madrid de baloncesto, Felipe Reyes, entreg¨® a Edy Tavares el trofeo como el mejor jugador de la Euroliga en los meses de marzo y abril.
El Real jugar¨¢ el playoff sin ventaja de cancha contra el l¨ªder de la fase regular, que siempre ha avanzado a la Final Four. El reto ante el Olympiacos es gigante y comenzar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 23 en El Pireo (20:30 horas), con el segundo asalto el viernes en el mismo escenario (formato 2-2-1). Muy dif¨ªcil; no imposible. En Atenas hubieran preferido otro adversario, no a su verdugo en las dos ¨²ltimas Final Four. El Madrid est¨¢ muy vivo todav¨ªa despu¨¦s de pasearse en las ¨²ltimas 72 horas por el borde del abismo.
El Bayern es una destacada escuadra ofensiva, tercero en puntos anotados y primero en triples, que sabe correr, en la que sus p¨ªvots abren el campo con su manita¡ Pero cuando uno viene de lidiar con la locura del Par¨ªs de Splitter, lo m¨¢s an¨¢rquico de otros puede sonar a una melod¨ªa convencional. No es solo la diferencia en c¨®mo te atacan, sino en c¨®mo te defienden.
El Madrid se sinti¨® aliviado y, dado que llegaba escarmentado, su salida de tacos result¨® intachable. Pisaba pintura, circulaba el bal¨®n, encontraba a los tiradores liberados y¡ a diferencia de tantas otras veces, las met¨ªa todas. Literal. A los diez minutos y 30 segundos, Garuba clavaba desde el lado derecho el ?octavo triple de nueve intentos! Para frotarse los ojos: +17, 36-19. El Bayern pod¨ªa resquebrajarse, buscaba un referente sin Carsen Edwards (baja de ¨²ltima hora por una lesi¨®n en la espalda), y apareci¨® Shabazz Napier (19 puntos), el de m¨¢s calidad en los muniqueses con bote y el que iba m¨¢s fuerte al aro. Se abr¨ªa un par¨¦ntesis de malas decisiones y peores tiros que benefici¨® al visitante: 36-26 y tiempo muerto de urgencia.
Supermario en volandas
Chus Mateo recompuso a los suyos, que volvieron a la versi¨®n inicial, a compartir el bal¨®n. Hezonja sacaba tres tiros libres con una finta impecable de puro talento y Tavares machaba a pase de Deck tras una circulaci¨®n magn¨ªfica. Y Supermario recuperaba la bola y culminaba de campo a campo. El croata andaba centrad¨ªsimo, todos sus tiros tocaban en el momento de ejecutarlos y cerr¨® la primera parte en la cresta de una crecida monumental que lo llev¨® en volandas al vestuario. Del minuto 15 al 20 descerraj¨® 10 de los 15 tantos que sumaba al descanso. Un empuj¨®n vital para los suyos: 52-33. Los blancos hab¨ªan lanzado con un 64% de tres y repartido 11 asistencias en medio duelo. Un Campazzo muy incisivo agarraba con firmeza el tim¨®n (9 y 2 asistencias) y Tavares aguantaba el tipo con dos faltas. Enfrente, su par, Devin Booker, clavaba dos de tres, pero no era suficiente para agitar el avispero.
Primera parte merengue so?ada. Quedaba rematar. Un premio tan grande como el playoff merec¨ªa mantener una concentraci¨®n extrema. El Madrid lo hizo, sigui¨® moviendo la bolita y un triple de Campazzo elevaba el +24: 67-43. Abalde completaba una actuaci¨®n redonda (13 puntos con tres triples sin fallo y tres asistencias) y Musa (16) apilaba acciones ofensivas de m¨¦rito. Hasta 15 triples (54%), 24 asistencias y 119 de valoraci¨®n. El final m¨¢s pl¨¢cido del curso con ese +22 (a solo uno del +23 ante el Estrella Roja en octubre) en una de las jornadas m¨¢s importantes. En cinco d¨ªas, otra historia en La Paz y la Amistad.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª