Comparaci¨®n de la inversi¨®n en baloncesto de Madrid vs Bar?a: cu¨¢nto gasta cada uno en su secci¨®n
Los dos gigantes espa?oles rivalizan en plantilla, pero fuera de la ACB les cuesta competir con los dos grandes clubes griegos, el Panathinaikos y el Olympiacos.


El Real Madrid y el Barcelona presentaron sus informes econ¨®micos al principio de este curso con sus gastos e ingresos de la anterior temporada y lo presupuestado para la presente. La cuenta de resultados en el baloncesto es ancestralmente negativa. En el club blanco, por ejemplo, en la suma de las tres primeras temporadas de este siglo, se perdieron m¨¢s de 5.000 millones de las antiguas pesetas, 30 millones de euros, una cantidad que casi se alcanz¨® en una sola campa?a, la 2020-21, con una influencia clara de la pandemia, pero tambi¨¦n antes. El Bar?a super¨® muy ampliamente esa cifra hace dos a?os al incluir las provisiones por las rescisiones de Mirotic y Higgins.

Jugadores que han vestido la camiseta del Real Madrid y el Barcelona
Ahora, lo positivo en las cuentas de ambas secciones es el significativo aumento de los ingresos, mientras que se estabilizan los gastos. Para esta temporada 2024-25, el Madrid ha presupuestado 18,87 millones de p¨¦rdidas, una notable disminuci¨®n, por 20,07 del baloncesto azulgrana. El principal motivo son los crecientes ingresos, con los blancos llegando a 25,1 millones la pasada campa?a. En esta ha estimado algo menos (23,39) pendiente de los resultados deportivos y de la asistencia al Movistar Arena, mientras que el Bar?a llega a 21,7.
Resulta dif¨ªcil comparar ambos presupuestos porque las partidas de uno y otro muchas veces no agrupan los mismos conceptos o se integran en los gastos generales del club o al rev¨¦s (los blancos presentan unos gastos de explotaci¨®n de 44 millones y los azulgranas de 41). As¨ª que la mejor manera de comparar, tambi¨¦n con otros clubes de la Euroliga, es subrayando el gasto en el personal deportivo (el sueldo y salario de los jugadores y de los t¨¦cnicos sin m¨¢s a?adidos). Ah¨ª ambos equipos (con la seguridad social incluida, aunque no otras cargas sociales) est¨¢n en un empate t¨¦cnico con 30 millones de euros destinados a la plantilla.
El Olympiacos y el Panathinaikos, por encima de los 20 millones netos
La web Eurohoops public¨® los salarios de todos los jugadores del Olympiacos y del Panathinaikos, un total de 19,75 millones para los de El Pireo, a los que hay que a?adir el desembolso posterior en Saben Lee, y 18,52 en el PAO sin contar los fichajes con el curso empezado de Wenyen Gabriel y Tibor Pleiss. Eso sin los entrenadores ni el cuerpo t¨¦cnico, por lo que incorporados en la cuenta Ataman, Bartzokas y compa?¨ªa la cuant¨ªa final se dispara muy por encima de los 20 millones. Una cifra con la que nadie compite en Europa.
?Y entonces, si el Madrid y el Bar?a disponen de 30? Esa cantidad de los clubes espa?oles es en bruto, mientras que los sueldos de los jugadores helenos son en neto, despu¨¦s de unos impuestos de los que se hacen cargo los equipos en Grecia (la tasa impositiva es la mitad que la espa?ola). Es decir, si el Olympiacos y el Panathinaikos se van por encima de los 20 millones netos para armar sus equipos, el Madrid y el Bar?a disponen de una cantidad, una vez descontados los impuestos, de 16-17 millones, aunque la cifra puede variar dependiendo de las circunstancias de los jugadores, de si hay varios que afrontan su primer a?o en Espa?a y otros condicionantes. En suma, las dos escuadras atenienses disponen de un tercio m¨¢s de dinero, respecto al Madrid y al Bar?a, destinado a pagar a los jugadores, aunque el coste total para el club sea algo menor por la diferencia en los impuestos.
Las p¨¦rdidas de los dos gigantes griegos, en cualquier caso, son tambi¨¦n elevadas, corren a cargo de unos propietarios millonarios que invierten mucho en el baloncesto desde hace a?os; pero la cuant¨ªa no se airea, al contrario que las n¨®minas de sus jugadores. Sasha Vezenkov ganar¨¢ este a?o 3,9 millones de euros netos; Kostas Sloukas, 2,7; Kendrick Nunn, 2,4 (aunque acaba de renovar hasta 2028 por 4,5 millones, una cantidad inalcanzable en cualquier otro pa¨ªs), Evan Fournier, 2,1; Juancho Hernang¨®mez, 2 y Lorenzo Brown, 1,9, ese es el orden de los mejor pagados. El presupuesto del Panathinaikos sobrepasa los 50 millones, seg¨²n public¨® SDNA, aunque con una partida alta para la remodelaci¨®n del pabell¨®n OAKA.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos