Asier De la Iglesia: un debut hist¨®rico contra la esclerosis
El Gipuzkoa Basket y el Joventut convirtieron su partido en un acto de apoyo a la investigaci¨®n y a la lucha contra la esclerosis m¨²ltiple.

El Delteco Gipuzkoa Basket y Divina Seguros Joventut convirtieron su partido en un acto de apoyo a la investigaci¨®n y a la lucha contra la esclerosis m¨²ltiple, con la presencia del jugador Asier De la Iglesia, afectado por esta enfermedad, en el quinteto inicial del GBC y otros actos reivindicativos previos al sufrido triunfo local.
Los verdinegros, con la confianza de haberse convertido en el equipo ACB que mejores resultados ha obtenido en los dos ¨²ltimos meses de competici¨®n, llevaron la iniciativa en el marcador con Conger y Gielo como estiletes ofensivos de la Penya, ¨¦ste ¨²ltimo desde el triple, donde colabor¨® al 50% de aciertos lejanos de su equipo en el primer cuarto. Mejor¨® el equipo donostiarra en el segundo cuarto, tras llegar a ir nueve por debajo de los verdinegros, gracias a la aportaci¨®n de Clark desde el exterior y de Agbelese, en un gran final de temporada, que marcaba todo lo que llegaba a la pintura, de forma que su equipo mantuvo al menos a los catalanes a una distancia remontable de cinco puntos en su marcha a vestuarios.
Carlos Dur¨¢n, t¨¦cnico del Joventut, intensific¨® las rotaciones en la segunda mitad ante un conjunto local que anda justo de efectivos, que no podr¨ªa contar con su l¨ªder Henk Norel y al que el cansancio deber¨ªa de comenzar a hacer mella pero lleg¨® la expulsi¨®n del t¨¦cnico del GBC Porfi Fisac y esto espole¨® e hizo sacar fuerzas de flaqueza a sus jugadores.
El preparador segoviano tuvo que dejar el banquillo cuando el partido iba 57-65, la afici¨®n de Illunbe se anim¨® y contagi¨® a su equipo, que comenz¨® a defender con intensidad a pesar de que Conger y Gielo segu¨ªan haciendo de las suyas Los vascos en el tramo final del tercer cuarto mejoraron sus prestaciones ofensivas con Swing y Fakuade como argumentos y un triple del guipuzcoano Maiza, al borde de la bocina, llev¨® el empate a 65 y comenz¨® un nuevo partido de s¨®lo diez minutos.
Delteco estaba ya lanzado y quer¨ªa dedicar un triunfo a su parroquia en la despedida, no baj¨® el pist¨®n, cerr¨® su zona y le meti¨® un parcial de 7-0 al Joventut que ser¨ªa definitivo para apuntalar un sufrido triunfo en una ma?ana con el marcador en un continuo sube y baja durante los cuarenta minutos.
La ma?ana de Asier de la Iglesia
Asier de la Iglesia, de 35 a?os y con un 90 por ciento menos de sensibilidad en pies y manos por una esclerosis m¨²ltiple que sufre desde hace seis a?os, debut¨® (jug¨® 2:46) como jugador del Delteco GBC en la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto espa?ol, la Liga Endesa, para concienciar y reclamar financiaci¨®n en la investigaci¨®n de esta enfermedad neurol¨®gica, que afecta cada a?o a unas 47.000 personas en Espa?a.
De la Iglesia comenz¨® su carrera deportiva en su Guip¨²zcoa natal en clubes como Atl¨¦tico San Sebasti¨¢n o Iraurgi y, posteriormente, pas¨® por equipos del resto de Espa?a como el CAB Cartagena, el Castell¨® o el Estela, para regresar a Euskadi. Incluso jug¨® en LEB Plata (la tercera categor¨ªa profesional de Espa?a) con el Iraurgi y en EBA (la cuarta) con el Alo?a Mendi, hasta que en el a?o 2013 se le diagnostic¨® esclerosis m¨²ltiple. Una serie de brotes de la enfermedad le obligaron a parar e incluso, en un primer momento, pens¨® que no podr¨ªa volver a jugar al baloncesto.
"El baloncesto era mi todo, y en ese momento ning¨²n equipo me quer¨ªa fichar porque cre¨ªan que iba a estar mucho tiempo de baja y que iba a tener problemas con esta enfermedad, de la que ni siquiera yo ten¨ªa ni idea", explica De la Iglesia en una entrevista con Europa Press.
Aunque su esclerosis m¨²ltiple est¨¢ bastante controlada, Asier tiene problemas de vejiga, escasa sensibilidad en pies y manos, ve manchas negras en su ojo derecho y, en ocasiones, su pierna derecha no responde. ?l, sin embargo, est¨¢ feliz: "He perdido capacidades, es cierto, pero a¨²n tengo otras muchas cosas. Mi ojo izquierdo funciona bien, hablo perfectamente, puedo vivir y competir. Todo el mundo tiene cosas para quejarse, pero yo soy feliz as¨ª".
Con ese "car¨¢cter proactivo y positivo", cuando se le diagnostic¨® la enfermedad se preocup¨® por conocer sus consecuencias, c¨®mo sobrellevarla y, sobre todo, difundir entre la gente su experiencia con el objetivo de reclamar financiaci¨®n en el desarrollo de f¨¢rmacos, principalmente en las formas progresivas de la esclerosis m¨²ltiple, que son las m¨¢s incapacitantes.
"Pronto me di cuenta de que las charlas y las conferencias me llenan igual o m¨¢s que el baloncesto. He encontrado fuera del deporte algo que me llena la vida", narra el jugador que, adem¨¢s de dedicarse al deporte de forma profesional, cada d¨ªa atiende cientos de mensajes de personas con esclerosis m¨²ltiple, acude a todo tipo de conferencias y talleres para dar a conocer la enfermedad y se vuelca personalmente con el apoyo a la investigaci¨®n de la esclerosis m¨²ltiple.
De hecho, el pasado 20 de abril, Esclerosis M¨²ltiple Espa?a (EME), una entidad que engloba a 37 organizaciones de pacientes, le nombr¨® embajador del Proyecto M1, una iniciativa que busca recaudar fondos destinados al impulso de la investigaci¨®n en esta enfermedad.
Otro de los proyectos de Asier de la Iglesia es ofrecer pulseras solidarias a cambio de un donativo para impulsar el estudio de la enfermedad. Estas pulseras, que llevan impreso su lema de vida 'No dejes que pase la tormenta, aprende a bailar bajo la lluvia', estar¨¢n a la venta este domingo en el pabell¨®n donde se jugar¨¢ el partido al precio de 2 euros, destinados completamente a la investigaci¨®n sobre la esclerosis m¨²ltiple.
Adem¨¢s, antes del encuentro en Guip¨²zcoa contra el Divina Seguros Joventut, la plantilla de ambos equipos y los ¨¢rbitros del encuentro posar¨¢n en medio de la pista con la pulsera solidaria, en apoyo de su lucha. Los tres colegiados del partido (Carlos Peruga, Francisco Ara?a y Rub¨¦n S¨¢nchez Mohedas) la llevar¨¢n tambi¨¦n durante todo el partido.
Toda esta iniciativa se fragu¨® cuando el Delteco GBC contact¨® con ¨¦l porque consideraban que iba a ser un "muy buen altavoz" para poner en el foco esta enfermedad. Asier acept¨®, y desde el anuncio de su incorporaci¨®n para este partido se encuentra "desbordado" ante el n¨²mero de peticiones de medios de comunicaci¨®n y pacientes que lo reclaman para conocer su historia.
"El Delteco GBC se ha volcado conmigo. Est¨¢ teniendo una repercusi¨®n brutal. La gente incluso llama al club para saber si van a vender la camiseta con mi nombre", se?ala Asier, que quiere que esta idea solidaria no se quede solo en eso: "Ojal¨¢ este altavoz sirva para que la gente se anime a colaborar dando dinero para la investigaci¨®n en esta enfermedad, que a¨²n no tiene causa ni cura".