Un esclavo denuncia a un traficante de diamantes de sangre en M¨¢laga
Estos diamantes, extra¨ªdos por milicias paramilitares que esclavizaban a civiles, se vend¨ªan principalmente a una empresa belga que los introduc¨ªa en el mercado europeo.

La Polic¨ªa Nacional ha arrestado en M¨¢laga a un ciudadano espa?ol acusado de contrabando de diamantes de sangre provenientes de Sierra Leona. El detenido era el dise?ador y coordinador de una trama empresarial que facilitaba el blanqueo y la distribuci¨®n ilegal de estos diamantes en Europa. Seg¨²n la investigaci¨®n, su actividad supuestamente habr¨ªa financiado directamente al Frente Revolucionario Unido (RUF), apoyando su lucha en la Guerra Civil de Sierra Leona.
?Detenido en #M¨¢laga por su presunta implicaci¨®n en el tr¨¢fico de #DiamantesDeSangre
— Polic¨ªa Nacional (@policia) July 6, 2024
?Era el responsable de una trama empresarial que habr¨ªa facilitado la circulaci¨®n y blanqueo de diamantes obtenidos por milicias paramilitares que esclavizaban a civiles en #SierraLeona pic.twitter.com/UjRNo8AINi
La investigaci¨®n comenz¨® en 2020 tras la denuncia de una v¨ªctima que trabaj¨® como esclavo en una de las minas controladas por el RUF. Con la cooperaci¨®n internacional a nivel policial y judicial, se confirm¨® que el detenido trabajaba para una empresa lucrada con este comercio ilegal.
Blanqueo de diamantes

El arrestado organiz¨® en la d¨¦cada de los 90 una red empresarial con sedes en lugares como Liberia, dedicada a la extracci¨®n y comercializaci¨®n de diamantes. Los diamantes de sangre eran blanqueados como si fueran extra¨ªdos legalmente en Liberia. Estas piedras, extra¨ªdas principalmente en las minas de Kono y Boedu, se entregaban a una filial en Liberia y luego se vend¨ªan a una empresa belga para su introducci¨®n en Europa.
El detenido particip¨® personalmente en la compra de estos diamantes, recibi¨¦ndolos directamente de los militares del RUF. Tras ocultar el origen de los diamantes, estos eran vendidos como legales en el mercado europeo.
La Comisar¨ªa General de Informaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional, encargada de investigar este tipo de delitos, dirigi¨® la detenci¨®n del sospechoso en el Aeropuerto de M¨¢laga tras su llegada desde Brasil, donde resid¨ªa desde 2007. La colaboraci¨®n de la Polic¨ªa Federal brasile?a fue crucial para el desarrollo de la investigaci¨®n.
Tras la detenci¨®n, se registr¨® una finca en M¨¢laga, incautando documentaci¨®n y dispositivos electr¨®nicos relevantes para la investigaci¨®n. El detenido fue puesto a disposici¨®n del Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero Uno de la Audiencia Nacional, que decret¨® su ingreso en prisi¨®n.
Guerra Civil de Sierra Leona
Entre 1991 y 2002, Sierra Leona vivi¨® una sangrienta guerra civil con m¨¢s de 70.000 muertos y 2,6 millones de desplazados. El Tribunal Especial para Sierra Leona conden¨® a varios responsables por cr¨ªmenes de lesa humanidad y de guerra, confirmando que una de las principales fuentes de financiaci¨®n de la guerra fue el comercio de diamantes de sangre. El Consejo de Seguridad de la ONU declar¨® ilegal este comercio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos