Un investigador en odontolog¨ªa anima a estos dos grupos de poblaci¨®n a cambiarse al cepillo el¨¦ctrico
La elecci¨®n del cepillo de dientes depende de las necesidades individuales, aunque hay dos grupos que se benefician especialmente del uso del modelo el¨¦ctrico.
En redes sociales, foros de salud y conversaciones cotidianas, el tema se repite: ?es mejor el cepillo de dientes manual o el el¨¦ctrico? Aunque a simple vista puede parecer una cuesti¨®n de comodidad o presupuesto, expertos en odontolog¨ªa advierten que la elecci¨®n puede tener un impacto importante en la higiene bucal, especialmente en cierto de grupos de poblaci¨®n.
Aprovechando la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial de la Salud Bucodental cada 20 de marzo, el profesor e investigador N¨¦lio Jorge Veiga, de la Facultad de Odontolog¨ªa de la Universidad Cat¨®lica de Portugal, ha ofrecido claves claras para elegir correctamente.
Seg¨²n el especialista, ambos tipos de cepillos pueden ser eficaces si se usan de forma adecuada. ¡°Lo fundamental es aplicar la t¨¦cnica correcta: movimientos circulares, acceso a todas las superficies dentarias y una buena inclinaci¨®n cerca de las enc¨ªas¡±, indica Veiga.
Una diferencia clave del cepillo el¨¦ctrico es que facilita ese movimiento circular, ya que lo realiza autom¨¢ticamente. Sin embargo, esto no sustituye la atenci¨®n del usuario. ¡°Con uno manual tambi¨¦n se puede lograr un excelente resultado si se usa correctamente¡±, recalca.
La presi¨®n importa
Otro aspecto crucial es la presi¨®n aplicada. ¡°Tanto con cepillos el¨¦ctricos como manuales, un cepillado agresivo puede causar da?o, como la recesi¨®n gingival¡±, advierte Veiga. El error m¨¢s com¨²n con el cepillo el¨¦ctrico es ejercer m¨¢s presi¨®n de la necesaria, cuando en realidad debe utilizarse de forma ligera y controlada.
Adem¨¢s, el especialista recuerda evitar las cerdas duras y optar siempre por cepillos de dureza media o suave, independientemente del tipo.
Un error frecuente es no sustituir el cepillo o su cabezal a tiempo. Al recomendaci¨®n general es hacerlo cada tres meses, o antes si las cerdas ya muestran signos de desgaste. ¡°Cuando las puntas est¨¢n abiertas, el cepillo pierde eficacia y no elimina correctamente la placa ni los restos de comida¡±, explica.
Mayores y ni?os pueden beneficiarse del cepillo el¨¦ctrico
Aunque la decisi¨®n es personal, hay dos grupos poblacionales para los que el cepillo el¨¦ctrico puede marcar una diferencia significativa. Las personas con dificultades motoras, que compensan la falta de precisi¨®n manual con los cepillos el¨¦ctricos, facilitando una limpieza adecuada. Y los ni?os, que a menudo no tienen la destreza necesaria para cepillarse correctamente, pueden beneficiarse de estos cepillos y favorecer sus h¨¢bitos de higiene desde edades tempranas.
Seg¨²n la Asociaci¨®n Dental Americana (ADA), las personas que utilizan aparatos de ortodoncia tambi¨¦n pueden beneficiarse del cepillo el¨¦ctrico. Estos dispositivos ayudan a limpiar zonas dif¨ªciles de alcanzar con un cepillo manual, reduciendo la acumulaci¨®n de placa entre brackets y alambres.
En definitiva, la elecci¨®n entre cepillo manual o el¨¦ctrico no tiene una ¨²nica respuesta v¨¢lida para todos. La clave est¨¢ en adaptar la herramienta a las necesidades individuales, aplicar la t¨¦cnica adecuada y mantener una rutina constante de higiene. Para los ni?os, los mayores o quienes presentan alguna limitaci¨®n, el cepillo el¨¦ctrico puede ser un aliado ideal.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª