Sueldos de hasta 2.300 euros por ir a la vendimia en Francia: requisitos y qui¨¦nes pueden trabajar
El perfil de trabajadores son personas vinculadas al sector agrario, mayoritariamente de Andaluc¨ªa, que han colaborado en campa?as agr¨ªcolas de Espa?a.


Como cada a?o en agosto, varios miles de espa?oles se desplazan hasta Francia para participar en la vendimia, la gran mayor¨ªa provenientes de Andaluc¨ªa (75%). La campa?a francesa es una de las mejores en cuanto a condiciones laborales, por su tipo de contratos, su alojamiento y su estabilidad, ofreciendo ingresos de hasta 2.300 euros netos.
La organizaci¨®n sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.) ha llevado a cabo en Granada una campa?a de atenci¨®n, informaci¨®n, asesoramiento y seguimiento del flujo laboral m¨¢s importante de Espa?a, donde se desplazan m¨¢s de 12.000 andaluces hasta el pa¨ªs vecino. Concretamente, ser¨¢n las provincias de Granada y Ja¨¦n las que aporten el mayor n¨²mero de jornaleros.
Estos trabajos son la fuente de ingresos de miles de familias
Algunos miembros de CC. OO. han explicado que este flujo de trabajo en verano supone la fuente de ingresos de miles de familias de zonas del interior. El salario m¨ªnimo de este a?o se sit¨²a en los 11,65 euros brutos por hora (9,23 euros el salario neto), lo que permite a los vendimiadores ingresar entre 1.800 y 2.300 euros netos por una jornada m¨¢xima de 44 horas a la semana, las cuales pueden sumarse al Subsidio y Renta Agraria en la comunidad.
En cuanto al perfil de los trabajadores, se trata de personas vinculadas al sector agrario que tambi¨¦n colaboran en otras campa?as agr¨ªcolas de Espa?a, como las de ¡®fruta de hueso y dulce¡¯ o la del esp¨¢rrago. De hecho, nueve de cada diez ya han participado en campa?as de vendimia anteriores.
¡°Aunque siempre hay margen de mejora, la campa?a de la vendimia francesa es un modelo de flujo migratorio laboral a copiar por los empresarios incumplidores de nuestro pa¨ªs en relaci¨®n con las f¨®rmulas de contrataci¨®n, alojamiento y estabilidad¡±, ha apuntado el sindicato.
La campa?a de vendimia, una oportunidad para estafadores
Desde CC. OO. han pedido a los trabajadores que est¨¦n alerta sobre la posibilidad de fraudes en la b¨²squeda de empleo, remarcando que el acceso a una oferta laboral es gratis y el contrato es una obligaci¨®n del empleador. En cualquier caso, pagar por acceder a una oferta es un fraude.
Las acciones de CC. OO. para esta temporada se basan en la instauraci¨®n de locales y representantes sindicales para atender a los vendimiadores en las zonas de salida, una gu¨ªa actualizada con infograf¨ªas de buenas pr¨¢cticas sobre seguridad e higiene, as¨ª como datos sobre los salarios actuales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos