Qu¨¦ hacer si te ataca un animal salvaje en Espa?a: osos, serpientes, lobos, tiburones¡
Aunque los animales suelen mantener un car¨¢cter huidizo e intentan evitar a los humanos, pueden atacar a las personas si se sienten amenazados.


No quisiera ninguno de nuestros lectores encenderse el modo senderista un s¨¢bado bien temprano, madrugar m¨¢s que la propia ma?ana, y encontrarse un oso que todav¨ªa no ha desayunado. Tampoco querr¨¢ ser zancadilleado por una serpiente en mitad del monte, ni situarse entre un jabal¨ª y sus cr¨ªas. Si tiene usted la mala pata de cruzarse en el camino de un animal salvaje, y si este se muestra agresivo o se siente amenazado, hay que saber c¨®mo actuar.
Encuentro con jabal¨ªes
Un encontronazo con un jabal¨ª no deber¨ªa suponer un gran problema, pero hay varios factores a tener en cuenta. Seg¨²n recoge la asociaci¨®n medioambiental Biodevas, este animal es pac¨ªfico por naturaleza y tiende a huir de los humanos, aunque hay tres supuestos en los que el jabal¨ª puede reaccionar de forma agresiva.
En primer lugar, si te encuentras entre una madre y sus cr¨ªas. Los gru?idos de la madre son ¡°una se?al de advertencia¡±, por lo que hay que mantener la calma y utilizar un sitio elevado o trepar un ¨¢rbol para esperar a que el grupo de jabal¨ªes se marche. ¡°No sostengas palos en alto ni hagas ning¨²n gesto amenazante, ya que si un jabal¨ª se siente en peligro, se puede volver muy agresivo¡±, indica Biodevas.

Otro supuesto es el de un encontronazo ante un jabal¨ª herido, que puede reaccionar agresivamente si se siente en peligro. ¡°Aun con lesiones graves, puede encontrarse en un estado muy agresivo y atacar, as¨ª que lo primero que tienes que hacer es refugiarte en un lugar seguro¡±. Por ¨²ltimo, si sorprendes a un jabal¨ª entre la vegetaci¨®n, este puede reaccionar de forma imprevisible ¡°y es tan posible que escapen como que te ataquen¡±. Por ello, se recomienda siempre mantenernos en los senderos marcados.
Encuentro con un lobo
Encontrarse de cerca a un lobo en Espa?a es ¡°altamente improbable, incluso en las zonas donde habitan¡±, explica la web citada. Aunque el lobo ¡°no suele presentar un peligro para las personas, ya que las detecta con mucha antelaci¨®n y las reh¨²ye¡±, se recomiendan las siguientes pautas.
- Mantener la calma y no hacer ruidos ni movimientos bruscos
- Retroceder lentamente
- No interponerse entre una loba y sus cr¨ªas
- Si el lobo se acerca, ponte firma y hazte grande
- Si el lobo no retrocede y se mantiene agresivo, ¨¢rmate con un palo.
Encuentro con un oso
Biodevas asegura que, a diferencia del imaginario popular, los osos que hay en Espa?a no son agresivos, pues ocurre lo mismo que con el lobo: tienen buen olfato e intentan huir de los humanos. Tambi¨¦n es ¡°muy dif¨ªcil¡± ver a un oso de cerca, y ¡°m¨¢s raro¡± que este ataque a un humano, pero aun as¨ª puede existir un riesgo si nos encontramos a una osa con sus oseznos, si sorprendemos al animal en su h¨¢bitat o le molestamos mientras hiberna.

Estos son los pasos a seguir si nos encontramos con un oso, seg¨²n la asociaci¨®n medioambiental:
- Si el oso no te ha visto y est¨¢s ya muy cerca de ¨¦l, ret¨ªrate tranquilamente y sin movimientos bruscos.
- Si el oso te ha visto, h¨¢blale con voz normal y tranquila, como si te estuvieras presentando. En ning¨²n caso hay que gritar para ahuyentarlo, ni huir corriendo, ni obstaculizar su paso
- Es conveniente dejarse ver y o¨ªr sin estridencias, y a una distancia suficiente para evitar sorprender al animal. En ning¨²n caso debes acercarte a ¨¦l
- No te interpongas nunca entre una osa y sus cr¨ªas.
- Puede darse el caso de que el oso, al verse amenazado, haga un movimiento disuasorio. Esto es, que corra hacia ti para pararse antes de alcanzarte. Intenta mantener la calma, hablando sin gritar y sin hacer movimientos bruscos.
- En el muy poco probable caso de que el oso te atacar¨¢, t¨²mbate boca abajo o en posici¨®n fetal y permanece totalmente inm¨®vil hasta que el oso haya abandonado el lugar.
Encuentro con tiburones
Tampoco es com¨²n encontrarse con un tibur¨®n en nuestro pa¨ªs. Pedro Jos¨¦ Pascual Alay¨®n, doctor en Biolog¨ªa Marina por la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), explic¨® a este diario que en nuestras costas no hay especies de tibur¨®n peligrosas. Las comunes ¡°son de car¨¢cter huidizo y dif¨ªciles de ver¡± y la potencialidad de ataque ¡°es muy baja¡±. En todo caso, hay tres tipos de ataque de tibur¨®n a un ba?ista, seg¨²n el experto.
El primero de ellos, y el m¨¢s frecuente, es el de ataques de atropello, mordida y huida. ¡°El tibur¨®n ve una pierna de un ba?ista, ve un chapoteo, lo confunde y ataca. Al morder, nota el hueso, que es duro, y sabe que no es un pez. Por el sabor tambi¨¦n detecta que no es un pez, por lo que lo suelta y se va corriendo¡±.
El segundo es el ataque furtivo. Ocurren cuando el ba?ista se encuentra muy lejos de la costa. Se produce un ataque directo, sin avisar, un golpe fuerte. Puede ser un gran tibur¨®n, que ataca a la zona del vientre, o a una pierna. Hablamos de embestidas fuertes. En este ataque, el animal tambi¨¦n se va, pero te deja una herida importante.
En ¨²ltimo lugar, encontramos el ataque de golpes y mordidas. ¡°En una situaci¨®n no provocada, el tibur¨®n ataca a un ba?ista que est¨¢ alejado de la costa. Lo primero que hace es rozarte, porque el tibur¨®n te estudia primero, te golpea para ver si reaccionas. Si t¨² te quedas quieto y no reaccionas, ¨¦l vuelve y dice ¡®aqu¨ª hay alimento f¨¢cil¡¯. Es como hace con una foca. Primero la rodea. Cuando ve una foca que est¨¢ enferma o herida, le da un golpe¡±, indica el experto.

Si nos encontramos en este ¨²ltimo caso, Pascual asegura que ¡°hay que tener una reacci¨®n proactiva, no hay que quedarse quieto¡±. ¡°Tienes que enfrentarte a ¨¦l dando patadas, gritando¡ y nunca perderle de vista [...] Debes ofrecer resistencia, porque el tibur¨®n tambi¨¦n te teme. Los ojos es un buen blanco, tambi¨¦n las branquias. Si le metes las manos en las branquias, lo agarras, luchas por tu supervivencia. ?Es l¨®gico, no? El tibur¨®n tambi¨¦n se asusta¡±.
Encuentro con una serpiente
Como bien explica National Geographic, las serpientes no atacan a no ser que se las provoque, por lo que conviene dejarlas tranquilas y dejarles espacio en el campo. Si la encontramos en una casa, se recomienda salir de la habitaci¨®n, colocar una toalla bajo la puerta y llamar a un especialista.
En caso de ataque, hay que dar por hecho que la serpiente es venenosa. Se recomienda evitar los torniquetes o la succi¨®n del veneno. Lo mejor es sentarse o tumbarse mientras esperamos ayuda, y tomar una foto de la serpiente desde una distancia prudente para poder identificarla. ¡°Si es posible, limpia tambi¨¦n la herida, c¨²brela y marca en la piel el borde de la zona afectada con la hora¡±, explica National Geographic.

Tambi¨¦n se aconseja evitar coger una serpiente, aunque parezca que est¨¢ muerta. Si vamos de excursi¨®n a una zona monta?osa, es mejor llevar calzado grueso y pantalones largos, y pinchar el suelo con un palo por delante de nosotros si es posible.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos