Por qu¨¦ suena el himno de la Champions en la coronaci¨®n de Carlos III
En el acto de unci¨®n con el aceite consagrado que da paso a su coronaci¨®n como monarca, sonar¨¢ Zadok the Priest, de H?ndel, composici¨®n en la que se basa el himno de la Champions.


Aunque se trate de la coronaci¨®n de Carlos III como monarca del Reino Unido, y la sinton¨ªa de la composici¨®n sea muy similar, la m¨²sica que sonar¨¢ en la Abad¨ªa de Westminster el momento de unci¨®n con el aceite consagrado no ser¨¢ el himno de la UEFA Champions League.
En ese momento, la composici¨®n que sonar¨¢ en el recinto donde tiene lugar la ceremonia ser¨¢ ¡®Zadok the Priest¡¯, de H?ndel, pieza en la que se bas¨® el compositor ingl¨¦s Tony Britten para componer el actual himno de la m¨¢xima competici¨®n continental de clubes de f¨²tbol europeos. En cuanto al primer himno, que fue compuesto por el compositor alem¨¢n para Jorge II en el siglo XVIII, se utiliz¨® en todas las coronaciones de los monarcas brit¨¢nicos.
Adem¨¢s, a ese himno compuesto durante la coronaci¨®n de Jorge II le acompa?aron otros tres, que son ¡®Let Thy Hand Be Strengthened¡¯, ¡®The King Shall Rejoice¡¯ y ¡®My Heart Is Inditing¡¯. Todos ellos, al igual que el primero, tambi¨¦n fueron compuestos en los actos de coronaci¨®n predecesores al de Carlos III. En el caso de la m¨²sica que suena antes de los partidos de la Liga de Campeones, se arregl¨® la letra original de H?ndel y la nueva letra fue interpretada por la Royal Philharmonic Orchestra y la Academy of Saint Martin in the Fields.
Otra de las diferencias entre ambas composiciones radica en el idioma utilizado. Mientras Zadock the Priest fue compuesta ¨²nicamente en ingl¨¦s y est¨¢ reconocida de forma oficial como himno brit¨¢nico, el himno de la Liga de Campeones est¨¢ escrito, adem¨¢s de en el idioma anglosaj¨®n, en franc¨¦s y en alem¨¢n. La interpretaci¨®n de la m¨²sica de H?ndel significar¨¢, de forma oficial y a todos los efectos, la coronaci¨®n de Carlos III.
En resumen, Zadock the Priest s¨®lo fue compuesta para la monarqu¨ªa brit¨¢nica y, en ning¨²n caso, fue para el mundo del f¨²tbol. El texto es una traducci¨®n de la ant¨ªfona tradicional, Unxerunt Salomonem, derivada a su vez del relato b¨ªblico de la unci¨®n de Salom¨®n por el sacerdote Sadoc. Fue en 1992 cuando Britten, designado por la UEFA, le asignaron la labor de componer el himno de la Champions League. De ah¨ª esas similitudes con el himno oficial.