Pide un pr¨¦stamo de 9.000 euros y siete a?os despu¨¦s le obligan a pagar 30.000 euros: ¡°No tenemos dinero para sobrevivir¡±
Un matrimonio portugu¨¦s adquiri¨® un cr¨¦dito en los a?os 90 y el progresivo aumento de los intereses hasta un 27% hizo que la deuda se multiplicase por 3.
Un matrimonio jubilado portugu¨¦s que viv¨ªan en Carnaxide, con una deuda inicial de 9.000 euros firmada en los a?os 90, se vieron obligados a pagar 30.000, debido al aumento del tipo de inter¨¦s, que ascendi¨® hasta un 27%. La mujer, Am¨¦lia Le?o, y su marido atravesaban una situaci¨®n econ¨®mica muy complicada, por lo que decidieron intentar solventar esa deuda lo antes posible, seg¨²n explica CNN Portugal.
De esta manera, en 2010 decidieron acudir a la entidad financiera, explicando el momento en el que se encontraban. La entidad, por su parte, les emiti¨® un documento por el cual se compromet¨ªan a pagar ¡°264 euros en 12 cuotas mensuales y posteriormente se abonar¨ªan los 7.969,77 euros restantes en un acuerdo posterior¡±.
Debido a la deuda se les embarg¨® la pensi¨®n
Unos a?os despu¨¦s, cuando ya hab¨ªan saldado su deuda, recibieron una carta del Tribunal de Oeiras en la que dec¨ªa que esta deuda hab¨ªa aumentado hasta los 30.000. ¡°Fue doloroso, ya no ten¨ªamos m¨¢s de mil euros al mes. Ni siquiera pudimos impugnar el caso porque no ten¨ªamos asistencia jur¨ªdica gratuita y no pod¨ªamos permitirnos un abogado¡±, explica a CNN Portugal.
Ante esta situaci¨®n, se le embarg¨® la pensi¨®n a ambos y a esta complicada situaci¨®n se a?ad¨ªa una serie de problemas graves de salud en ¨¦l, que hac¨ªa que requiriese de un elevado gasto en f¨¢rmacos. A?os despu¨¦s, en 2020, este falleci¨® y fue gracias a la ayuda de amigos que Am¨¦lia pudo hacer frente a este pago, 35 a?os despu¨¦s del primer pago. Seg¨²n esta, la entidad bancaria ¡°tuvo una actitud depredadora con el objetivo de quedarse con la mayor cantidad de dinero posible. Imag¨ªnese c¨®mo viv¨ª, sin ayuda probablemente nunca ver¨ªa el fin de la deuda¡±.
En los ¨²ltimos a?os, el n¨²mero de portugueses que recurren a cr¨¦ditos es el m¨¢s elevado. En Espa?a, seg¨²n la Encuesta sobre Pr¨¦stamos Bancarios elaborada por el Banco de Espa?a, en el cuarto trimestre de 2022 la demanda de cr¨¦ditos ascendi¨® en los dos segmentos de hogares ¡ªadquisici¨®n de vivienda y consumo y otros fines¡ª, mientras que el de las empresas creci¨® levemente. Esto se produce a pesar del endurecimiento de los criterios de concesi¨®n de cr¨¦ditos de forma generalizada en toda Espa?a.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.