Las provincias que m¨¢s poblaci¨®n han perdido en Espa?a
Le¨®n, Zamora, ?vila, C¨¢ceres, Badajoz, C¨®rdoba y Ja¨¦n han visto reducido su n¨²mero de habitantes entre un 0,1% y un 0,3% con respecto al ¨²ltimo a?o.


Espa?a ha cambiado mucho en los ¨²ltimos a?os, tanto en temas de pol¨ªtica como en lo econ¨®mico y social. A nivel demogr¨¢fico, se han producido grandes variaciones en el pa¨ªs, como por ejemplo el aumento de poblaci¨®n de m¨¢s de la mitad de las provincias de la denominada ¡®Espa?a vac¨ªa¡¯, gracias a la llegada de inmigrantes, que compensa la p¨¦rdida de habitantes locales.
Ahora, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) ha publicado los datos del padr¨®n en Espa?a que reflejan cu¨¢les son las provincias que han perdido m¨¢s poblaci¨®n con respecto al a?o pasado. Aunque son muchas las Comunidades Aut¨®nomas que han visto aumentado su n¨²mero de habitantes, lo cierto es que hay siete provincias de Andaluc¨ªa, Extremadura y Castilla Le¨®n que no han tenido la misma suerte.
Se trata de Le¨®n, Zamora, ?vila, C¨¢ceres, Badajoz, C¨®rdoba y Ja¨¦n, unas provincias que forman parte de lo que se conoce como ¡®Espa?a vaciada¡¯. Como afirm¨® Antonio Izquierdo, experto en demograf¨ªa, en una entrevista con la COPE: ¡±La gente va donde hay¡±. Un argumento que explica por qu¨¦ lugares como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana o Barcelona han visto una evoluci¨®n positiva de su poblaci¨®n en el ¨²ltimo a?o, con un 2%, 2% y 1,7% respectivamente.
?Cu¨¢nta poblaci¨®n se ha perdido?
Seg¨²n los datos del INE, esta es la evoluci¨®n de la poblaci¨®n en las siete provincias espa?olas que m¨¢s han visto reducidos sus habitantes:
Provincia | % Habitantes p¨¦rdidos | Poblaci¨®n 2022 | Poblaci¨®n 2023 |
---|---|---|---|
Le¨®n | 0,3% | 448.018 | 447.186 |
Zamora | 0,3% | 166.778 | 166.280 |
C¨®rdoba | 0,3% | 773.876 | 771.606 |
Ja¨¦n | 0,3% | 621.454 | 619.475 |
C¨¢ceres | 0,2% | 387.953 | 387.290 |
Badajoz | 0,1% | 666.722 | 666.318 |
?vila | 0,1% | 158.711 | 158.612 |
Al contrario de lo que ocurre en zonas costeras o grandes n¨²cleos urbanos, estas provincias situadas en Andaluc¨ªa, Extremadura y Castilla Le¨®n han visto reducida su poblaci¨®n en el ¨²ltimo a?o. No es una bajada dr¨¢stica, pero s¨ª un tema al que ponerle cierta atenci¨®n.
Por otro lado, los ¨²ltimos datos provisionales de la Estad¨ªstica Continua de Poblaci¨®n del INE, correspondientes al tercer trimestre del a?o y que confirman un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico de 48.446.594 habitantes debido fundamentalmente a la continua llegada de personas nacidas en otros pa¨ªses, revelan que la Espa?a despoblada ha ganado casi 40.000 residentes entre el 1 de octubre de 2021 y la misma fecha de este a?o.