Jennifer Cueva, otorrinolaring¨®loga, se?ala los peligros del ruido en los conciertos: ¡°Puede provocar p¨¦rdida auditiva¡±
Los o¨ªdos sufren en los festivales de m¨²sica y c¨®mo cuidarlos es algo que todos deber¨ªamos tener en cuenta para no perder audici¨®n.


Decir verano es decir festivales de m¨²sica. En cada ciudad, en cada localidad. La escena musical est¨¢ m¨¢s vibrante que nunca con el auge de los festivales, que se han convertido en el epicentro de la cultura, el entretenimiento y la conexi¨®n social. Desde grandes eventos internacionales hasta propuestas locales m¨¢s ¨ªntimas, estas citas musicales atraen a miles de asistentes ¨¢vidos de vivir experiencias ¨²nicas al ritmo de sus artistas favoritos.
Un fen¨®meno que no solo refleja la recuperaci¨®n de la industria tras a?os de incertidumbre, sino tambi¨¦n una evoluci¨®n: los festivales ya no son s¨®lo sobre m¨²sica, sino sobre comunidad, sostenibilidad, diversidad de g¨¦neros. Dime a qu¨¦ festival acudes y te dir¨¦ c¨®mo eres.
Pero tambi¨¦n hay una cara B, el post festival. Ese dolor de o¨ªdos que nos da, ese boom boom que escuchamos al llegar a casa. Preguntamos a la doctora Jennifer Cueva, otorrinolaring¨®loga, experta en laringolog¨ªa y patolog¨ªa vocal; otorrinolaringolog¨ªa infantil y en patolog¨ªas oncol¨®gicas en cabeza y cuello. Adem¨¢s, es M¨¢ster en Trastornos de la Voz, del Lenguaje y de la Comunicaci¨®n. Ejerce en el Hospital Universitario de Cruces (Pa¨ªs Vasco) y en los Hospitales Quir¨®n de Bilbao y Erandio.

Pregunta - ?C¨®mo podemos saber que nos duelen los o¨ªdos?
Respuesta - El dolor de o¨ªdos puede parecerse a la sensaci¨®n o molestia que sufrimos con los cambios de presi¨®n durante un vuelo en avi¨®n, al bucear o al subir puertos de monta?a. De inicio puede ser un taponamiento y posteriormente puede convertirse en dolor, aturdimiento, aparici¨®n de ruido fuerte o incluso mareo.
P - ?Por qu¨¦ nos duelen los o¨ªdos en los conciertos y c¨®mo podemos evitarlo?
R - Suele deberse por la exposici¨®n a niveles de sonido que superan los l¨ªmites seguros. El o¨ªdo humano puede tolerar sin riesgo sonidos de hasta 85 decibelios (dB) durante 8 horas (como ocurre en algunos entornos laborales). Sin embargo, en un concierto el volumen puede alcanzar f¨¢cilmente los 100-120 dB y si no lo protegemos, a largo plazo puede provocar p¨¦rdida auditiva.
Por tanto, el dolor o la presi¨®n que sentimos es una se?al de que el o¨ªdo est¨¢ siendo sobrecargado y necesita protecci¨®n. Para evitarlo es fundamental alejarse de los altavoces, limitar el tiempo de exposici¨®n y, sobre todo, usar tapones especiales.
P - ?Es normal o¨ªr un pitido durante y tras un concierto?
R - S¨ª, es frecuente experimentar un pitido o zumbido (ac¨²feno) o sensaci¨®n de ¡°o¨ªdo taponado¡± despu¨¦s de un concierto. Esto indica que el o¨ªdo ha sufrido un da?o temporal por el ruido intenso. Si el pitido desaparece en 24-48 horas suele ser reversible, pero si persiste m¨¢s all¨¢ es cuando hay que prestar atenci¨®n.
P - ?Por qu¨¦ sentimos un ¡°boom boom¡± o presi¨®n en los o¨ªdos tras el concierto?
R - Esa sensaci¨®n de ¡°boom boom¡± o pulsaciones en el o¨ªdo puede deberse a la fatiga auditiva y a la sobre estimulaci¨®n de las c¨¦lulas sensoriales del o¨ªdo interno, que en ocasiones provoca una leve inflamaci¨®n. Es una se?al de que el o¨ªdo ha estado sometido a un volumen excesivo y necesita recuperarse.
P - ?D¨®nde es m¨¢s seguro ubicarse durante un concierto?
R - Cuanto m¨¢s lejos est¨¦s de los altavoces menor ser¨¢ la intensidad del sonido que reciben tus o¨ªdos. Lo ideal es situarse a una distancia prudente del escenario y en zonas preferiblemente elevadas donde el sonido se distribuye de forma m¨¢s uniforme. Evitar colocarse justo delante de las fuentes de sonido o elegir zonas laterales puede reducir significativamente el riesgo de da?o auditivo.
P - ?Qu¨¦ h¨¢bitos ayudan a prevenir el da?o auditivo y c¨®mo cuidar los o¨ªdos tras un concierto?
R - Algunos de los h¨¢bitos a seguir son:
- Utilizar tapones auditivos, preferentemente dise?ados para m¨²sica, que reducen el volumen sin distorsionar el sonido.
- Hacer pausas auditivas buscando zonas m¨¢s tranquilas durante el evento.
- Evitar la exposici¨®n a m¨¢s ruido intenso tras el concierto y dejar descansar tus o¨ªdos al menos 16 horas.
- No usar auriculares a volumen alto despu¨¦s de haber estado en un concierto.
- Tras el concierto, hidratarse y dormir bien. Es fundamental ya que el descanso favorece la recuperaci¨®n de las c¨¦lulas auditivas.
- Y por supuesto, no olvidar que si notamos s¨ªntomas persistentes hay que consultar a un especialista lo antes posible.
P - ?Son recomendables los tapones u otros protectores auditivos en conciertos?
R - S¨ª, el uso de tapones es una de las medidas m¨¢s eficaces para prevenir el da?o auditivo. Existen tapones especiales para conciertos que aten¨²an el sonido de manera uniforme, permitiendo disfrutar de la m¨²sica sin riesgos para la salud auditiva. Los m¨²sicos profesionales y muchos asistentes ya los utilizan habitualmente. Es aconsejable no utilizar algod¨®n o tapones gen¨¦ricos, ya que no filtran adecuadamente las frecuencias da?inas. En el caso de los ni?os por su mayor sensibilidad y susceptibilidad a presentar un da?o auditivo se les deben colocar orejeras de protecci¨®n auditiva.
P- ?Qu¨¦ debemos de saber sobre los tapones?
R - Sobre todo que es importante elegir adecuadamente. Se pueden comprar los que se modifican los dB seg¨²n necesidad, y suelen estar m¨¢s enfocados a profesionales de la m¨²sica. Aunque sean para expertos es interesante que el p¨²blico general los utilice en este tipo de eventos.
Lo ideal es que est¨¦n certificados y que se indique el nivel de dB que amortiguan para comprar con seguridad y saber que est¨¢n protegiendo adecuadamente. Para un concierto deber¨ªan amortiguar al menos unos 15-20 dB.
Si los que se venden no se adaptan a tus necesidades, por ejemplo porque no encajan bien en tus o¨ªdos, primero habr¨ªa que hacer una b¨²squeda ya que hay diferentes modelos pero si a¨²n as¨ª no encuentras para ti, se pueden hacer a medida en gabinetes de audiolog¨ªa.
P - ?Cu¨¢ndo es imprescindible acudir al otorrinolaring¨®logo?
R - Es importante consultar a un especialista si tras un concierto presentas alg¨²n s¨ªntoma de da?o auditivo como estos ya que puede indicar una lesi¨®n seria:
- Pitidos o zumbidos que duran m¨¢s de 48 horas.
- P¨¦rdida brusca de audici¨®n que no mejora entre 24-48 horas.
- Dolor de o¨ªdos intenso o sensaci¨®n de presi¨®n prolongada.
- V¨¦rtigo o mareos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos