Esther S¨¢nchez, sobre el incendio en Burro Canaglia: ¡°La decoraci¨®n final debe ajustarse a la normativa¡±
La decana del CODDIM habla con Diario As sobre el principal error del incendio ocurrido en el ¡®Burro Canaglia Bar&Resto¡¯ y aporta consejos para las personas que quieran hace una reforma o abrir un local en el futuro.


Tragedia. Una palabra que describe a la perfecci¨®n lo sucedido el pasado viernes 21 en el establecimiento italiano ¡®Burro Canaglia Bar&Resto¡¯ de la plaza de Manuel Becerra de Madrid, en el distrito de Salamanca, cuando al flambear un plato uno de los camareros se gener¨® una llama que lleg¨® al techo del establecimiento. El fuego se propag¨® por el techo de manera muy r¨¢pida, as¨ª como por las paredes, que estaban cubiertas de plantas artificiales.
Las investigaciones judicial y administrativa siguen abiertas y uno de los elementos que las centra es la decoraci¨®n del local al estilo amaz¨®nico con plantas de pl¨¢stico altamente inflamables. Otro elemento sobre el que se discute es que el local no ten¨ªa salida de emergencia, aunque el Ayuntamiento de Madrid ya ha aclarado que no era necesario porque el aforo no era suficiente para ser obligados a tener una salida de emergencia.
¡°El dise?o de interiores no es un hobby¡±
Los expertos aseguran que los proyectos de interiorismo para hacer m¨¢s atractivos estos locales de ocio buscan cada vez m¨¢s sorprender a los comensales y ah¨ª es posible encontrar los primeros fallos de dise?o. ¡°No suelen ser decoraciones respaldadas por un proyecto de interiorismo, sino que suelen ser intervenciones ¡®dom¨¦sticas¡¯ acometidas por los propietarios de los establecimientos o por personas con conocimientos de decoraci¨®n, pero no profesionales del sector con la formaci¨®n adecuada. El dise?o de interiores es un grado de cuatro a?os de duraci¨®n y no un hobby¡±, exhibe la decana del Colegio Oficial de Decoradores y Dise?adores de Interior de Madrid (CODDIM), Esther S¨¢nchez Lastra, al Diario AS.
Una tem¨¢tica que preocupa en demas¨ªa a esta experta, la cual afirma que ¡°la decoraci¨®n final de los locales debe formar parte del proyecto y ajustarse a la normativa¡±. Para llevar a cabo un tratamiento correcto de las plantas artificiales o flores secas, S¨¢nchez Lastra revela que hay tratamientos espec¨ªficos para hidratar las preservadas e ignifugar las plantas artificiales y cualquier elemento decorativo. Una vez dado, existen documentos que as¨ª lo certifican y garantizan el funcionamiento de ese tratamiento.
El principal error
Pese a insistir en que desconoce qui¨¦n es el responsable de esta decoraci¨®n, asevera que detr¨¢s del proyecto de este local ¡°hay un estudio serio y profesional de arquitectura¡± que no es responsable de la intervenci¨®n posterior con plantas decorativas. ¡°Es muy habitual que este tipo de decoraciones las hagan los propios propietarios con posterioridad o personas que se presentan como profesionales del interiorismo sin serlo¡±, puntualiza esta experta.
En escasos segundos, el p¨¢nico se apoder¨® de la situaci¨®n, el local se llen¨® de un humo espeso y los clientes comenzaron a gritar y a pedir auxilio, mientras intentaban salir del local. Sin embargo, esto fue una misi¨®n imposible ya que la gente atrapada no pod¨ªa salir por el fuego y el humo que hab¨ªa en la puerta. Todo ello provoc¨® el fallecimiento de dos personas y una decena de heridos de diversa consideraci¨®n.
?Qu¨¦ debo hacer si quiero hacer una reforma o abrir un local?
Sin duda alguna, en caso de haber existido un tratamiento de ignifugaci¨®n el resultado habr¨ªa sido diferente. Por todas estas circunstancias, toda aquel que quiera hacer una reforma o abrir un local debe recurrir a un dise?ador de interiores que vise el proyecto y sea respetuoso con la normativa, tal y como manifiesta S¨¢nchez Lastra.
¡°Adem¨¢s de contratar estudios de arquitectura y/o interiorismos profesionales, de visar y notificar las intervenciones que se hagan en el local, cuando se hacen intervenciones nuevas, cambios o ampliaciones hay que notificarlas a la Agencia de Actividades del Ayuntamiento, que tiene un servicio de inspecci¨®n y recurrir siempre a t¨¦cnicos competentes¡±, concluye la decana del CODDIM.