Este es el lenguaje secreto del personal de vuelo para expresar sutilmente que coquetean contigo
Desde c¨®digos ocultos hasta indirectas, estos ¡°gui?os¡± de azafatos y azafatas podr¨ªa tener mensajes subliminales.

En el mundo de la aviaci¨®n comercial, no todo es tan rutinario como parece. Recientemente, se ha revelado que los auxiliares de vuelo utilizan c¨®digos secretos para comunicarse discretamente cuando un pasajero les resulta especialmente atractivo, sin que el resto de los viajeros se d¨¦ cuenta.
Aunque el protocolo habitual establece que los tripulantes deben recibir y despedir con una sonrisa y un saludo cort¨¦s, en algunas ocasiones, algunas personas reciben una atenci¨®n especial. ?El motivo? Existe un lenguaje codificado que permite a los asistentes de vuelo compartir, de manera sutil, su inter¨¦s por alguien a bordo.
Seg¨²n algunos medios internacionales, como el griego Skai, uno de estos c¨®digos es el uso de la palabra ¡°cheerio¡±, que traducido al castellano viene a decir un ¡°adi¨®s¡± de forma m¨¢s cari?osa. Aunque a simple vista parece un saludo amigable y educado, en realidad, cuando es empleado de una forma particular, indica que el auxiliar de vuelo siente un inter¨¦s rom¨¢ntico hacia el pasajero o pasajera en cuesti¨®n. Este peque?o gesto puede pasar desapercibido para la mayor¨ªa, pero entre los tripulantes es bien entendido.
Todo un lenguaje de ¡°gui?os¡±
Y es que ¡°cheerio¡± no es el ¨²nico t¨¦rmino en este particular lenguaje interno. Tambi¨¦n existe el acr¨®nimo BOB, que significa ¡°Beauty On Board¡± o ¡°Belleza a Bordo¡±. Cuando una azafata o azafato detecta a un viajero especialmente atractivo, puede avisar a sus compa?eros utilizando este t¨¦rmino. Incluso en ocasiones, se corre la voz, para que el resto de empleados del avi¨®n puedan corroborar estas siglas.
Por otro lado, existe otro t¨¦rmino a¨²n m¨¢s curioso: VIP. Contrario a lo que muchos podr¨ªan pensar, en este contexto no significa ¡°Very Important Person¡±, sino que es una manera interna de referirse a una ¡°Very Important Passenger¡±, pero no por su estatus o fama, sino por su atractivo f¨ªsico.
Todas estas pr¨¢cticas, seg¨²n Skai, forman parte del folclore no oficial de la vida del personal a bordo. Aunque desconocidas para la mayor¨ªa del p¨²blico, no alteran el servicio ni el profesionalismo de la tripulaci¨®n, pero s¨ª demuestran que, incluso a 10.000 metros de altura, el coqueteo y la complicidad tambi¨¦n encuentran la forma de expresarse.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos