El motivo por el que salen agujeros en las camisas al lavarlas
Generalmente, el motivo principal de la aparici¨®n de agujeros en nuestra ropa suele ser por una rotura previa de sus fibras que acaba por agravarse tras el lavado.

Muchas veces, tras poner la lavadora descubrimos peque?os agujeros que aparecen en nuestra ropa, incluso cuando es nueva. Esto puede ocurrir por diferentes motivos. La mayor¨ªa de las veces esto sucede por el propio tejido, en piezas de punto como las sudaderas, camisetas o jers¨¦is tejidas a m¨¢quina. Normalmente, los textiles tejidos suelen ser los menos delicados y con estructuras m¨¢s densas.
El motivo principal suele darse por la rotura previa de las fibras de la ropa, que pasan por desapercibido hasta que se agravan tras salir de la lavadora. A continuaci¨®n, mostramos las posibles causas de la aparici¨®n de agujeros en nuestra ropa y algunos consejos para evitarlos y cuidar al m¨¢ximo nuestras prendas favoritas.
Posibles causas
-Uno de los motivos puede darse porque el tejido ya estuviese un poco roto antes de realizar el lavado, pasando desapercibido y terminando de romperse en la lavadora.
-Otra causa de la aparici¨®n de agujeros en la ropa puede ser por la mala mano de obra o por tejidos de baja calidad, que juegan un papel crucial en esta cuesti¨®n.
-Asimismo, en el caso de que los agujeros aparezcan en la espalda puede sugerir que se deba al respaldo de las sillas. En el caso de que aparezcan en la parte delantera puede ser provocados por un bot¨®n a presi¨®n, una fuerte abrasi¨®n en el ¨¢rea del cintur¨®n o una hebilla del cintur¨®n. Adem¨¢s, otras irregularidadescomo bordes de encimeras, esquinas, u otros factores pueden hacer que la tela se vea afectada y acabe por romperse.
?C¨®mo podemos prevenir los agujeros en la ropa?
Para evitar la aparici¨®n de dichos agujeros en nuestra ropa, es recomendable, adem¨¢s de tener en cuenta las recomendaciones anteriores, llevar a cabo algunas acciones de prevenci¨®n. Entre ellas destacan:
-Mirar con atenci¨®n nuestra vestimenta para comprobar que no haya ning¨²n tipo de agujero previo que pueda acrecentarse o empeorar tras el lavado. En el caso de que nuestra ropa disponga de cualquier da?o previo lo recomendable es arreglarlo para evitar que esta empeore y realizar un lavado con mayor cuidado y no muy fuerte.
-Comprobar la cesta de la ropa para supervisar que no haya ning¨²n tipo de irregularidad que pueda da?ar nuestra vestimenta. Muchas veces nuestra cesta puede contener alg¨²n tipo de alambre o similar que puede perjudicar nuestras prendas sin que nos percatemos.
-Revisar el tambor de la lavander¨ªa para descartar que haya alg¨²n tipo de objeto atascado, como clips de papel o piedras peque?as, que puedan perjudicar nuestra ropa. Adem¨¢s de ello, siempre es aconsejable revisar los bolsillos de nuestras prendas para comprobar que no haya nada que pueda realizar alg¨²n tipo de da?o en nuestro tambor de la ropa.
-Asimismo, otra recomendaci¨®n para evitar posibles sustos y desperfectos en nuestras prendas m¨¢s preciadas son evitar mezclar aquellas con cremalleras, ganchos de sujetador y art¨ªculos similares que puedan actuar contra otras prendas. Antes de iniciar el lavado de nuestra ropa se aconseja cerrar las cremalleras y colocar las piezas m¨¢s conflictivas en redes de lavander¨ªa.
-Otra recomendaci¨®n es no sobrecargar demasiado la lavadora, ya que en el supuesto de que esta se vea saturada la ropa puede atascarse entre el tambor y el manguito de la puerta, lo que al centrifugar puede perjudicar a nuestra ropa y producir agujeros y grietas.
-Un punto importante a la hora de realizar un lavado es utilizar productos de limpieza que no sean agresivos y da?en nuestra ropa. Muchas veces pecamos de utilizar demasiado detergente, suavizante o otros productos, lo cual tambi¨¦n repercute negativamente. La falta de producto o el exceso de este puede jugar en nuestra contra y afectar a la ropa sensible.
-Tambi¨¦n puede que la ropa se haya visto afectada por polillas, sin embargo, estas suelen atacar principalmente a la seda y lana.
-Adem¨¢s, cabe recordar que en el caso de que nuestras prendas sean demasiado delicadas, complicadas o muy preciadas, la mejor opci¨®n siempre ser¨¢ llevarlas a la lavander¨ªa. Si por el contrario no quieres llevarla a establecimientos especializados y prefieres realizar el lavado por ti mismo se recomienda lavarla en un ciclo suave y con baja centrifugaci¨®n.
-Recuerda que cada prenda incluye unas recomendaciones especificas de lavado en sus etiquetas. Por ello resulta fundamental hacer una buena lectura de sus instrucciones y comprobar que estamos empleando la temperatura adecuada, productos compatibles y un nivel de centrifugado ¨®ptimo para la ropa. No olvides separar la ropa seg¨²n el tipo de prenda, el color (para evitar deste?idos) y el grado de suciedad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos