El motivo por el que no deber¨ªas colocar papel de aluminio sobre la vitrocer¨¢mica
Aunque la placa no produce calor, s¨ª que eleva la temperatura de la sart¨¦n, lo que puede hacer prender el papel mientras cocinamos.

La cantidad de consejos de cocina que recibimos a lo largo del d¨ªa puede ser sorprendente. Solo hay que afinar el o¨ªdo en la calle, en el transporte p¨²blico o incluso en un bar para robar las mejores recomendaciones: lavar la lechuga de tal forma, rebanar las verduras con un corte espec¨ªfico, utilizar el agujero de algunos utensilios de cocina para medir la cantidad de pasta¡ El n¨²mero de consejos que podemos escuchar es sorprendente.
Pero hay que tener cuidado con algunos de ellos. Por ejemplo, el que ha aparecido ¨²ltimamente y habla sobre poner un papel entre la vitrocer¨¢mica. El objetivo es tener que limpiar con menos asiduidad la vitro y evitar que el cristal se raye, tal y como explica la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU). Sin embargo, esta pr¨¢ctica puede ser muy peligrosa.
El papel puede llegar a arder porque la placa de inducci¨®n emite ondas electromagn¨¦ticas que calientan recipientes con fondo magnetizable. ¡°Por lo tanto, el cristal de la placa no estar¨¢ caliente, pero s¨ª el recipiente que se encuentra sobre ella, que va subiendo de temperatura debido a las ondas electromagn¨¦ticas. Este calor se transmite a los alimentos, lo que consigue que se cocinen, pero tambi¨¦n a cualquier superficie que se encuentre en contacto con el cacharro, tanto a la propia placa como al papel que se encuentra sobre ella¡±, se?ala la OCU.
El papel puede arder al superar los 200 grados sin necesidad de estar cerca de una llama, solo con el calor que desprende la sart¨¦n.
Cuidado si el papel es de aluminio
El ejemplo se traslada al papel de aluminio. ¡°Tampoco debes extender papel de aluminio, porque las ondas de la placa pueden calentar el mismo papel, por ser met¨¢lico. Por lo mismo, debes evitar dejar cucharas u otros utensilios met¨¢licos sobre la placa mientras cocinas¡±, se?ala la organizaci¨®n.
Si lo que queremos es mantener limpia la vitrocer¨¢mica, la OCU aconseja pasarle una bayeta h¨²meda una vez hemos terminado de cocinar y la superficie ya est¨¢ fr¨ªa. ¡°Si est¨¢ muy sucio, hay productos espec¨ªficos para las vitrocer¨¢micas que no producen ara?azos¡±, se?alan desde la Organizaci¨®n.
Pero si tambi¨¦n queremos protegerla contra rayaduras y salpicaduras, se puede poner un papel para hornear, que es muy resistente a altas temperaturas. ¡°Pero no te descuides porque tambi¨¦n se puede llegar a prender¡±, advierte la OCU.