El motivo por el que la Legi¨®n desfila en las procesiones de Semana Santa en Espa?a
La participaci¨®n es voluntaria y a t¨ªtulo personal, en muchas ocasiones por promesas que han realizado. Actos de fe donde se unen ritos religiosos y militares que son presenciados por miles de personas.
La Legi¨®n, un a?o m¨¢s, aporta a la Semana Santa devoci¨®n y marcialidad. Sus piquetes de honores, el sonido caracter¨ªstico de su Unidad de M¨²sica y de sus Bandas de Guerra proporcionan realce y vistosidad de los desfiles procesionales, tal y como recogen en su p¨¢gina web.
Todas las unidades de la Legi¨®n, y en particular la Brigada de Infanter¨ªa Ligera ¡°Rey Alfonso XII¡± II de la Legi¨®n, reciben numerosas peticiones de participaci¨®n por parte de hermandades y cofrad¨ªas, sin que sea posible atender a todas las solicitudes.
A tener en cuenta
Y eso que la Brigada de la Legi¨®n trata de participar en el mayor n¨²mero de ellas, aportando unidades tipo compa?¨ªa, secci¨®n, escuadras de gastadores, Unidad de M¨²sica, Bandas de Guerra (tambores y una serie de cornetas) y comisiones a esta festividad cristiana que comenz¨® el pasado 24 de marzo.
En ella, se recuerda los ¨²ltimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasi¨®n, la muerte y la resurrecci¨®n. S¨ª, un periodo que finaliza el 31 de marzo con el Domingo de Resurrecci¨®n, donde se conmemora la resurrecci¨®n de Jesucristo al tercer d¨ªa despu¨¦s de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios can¨®nicos.
Actos m¨¢s importantes
Los actos m¨¢s importantes en los que participa la Legi¨®n, por su duraci¨®n y n¨²mero de legionarios que re¨²ne, son los organizados por la congregaci¨®n de Mena en M¨¢laga, en honor del Cristo de la Buena Muerte y ?nimas. Una vinculaci¨®n que comenz¨® en 1928, a?o en que esta Unidad declar¨® como su protector al Sant¨ªsimo Cristo.
Ahora bien, tambi¨¦n estar¨¢ presente en otras provincias andaluzas. De igual manera, en Ceuta, Melilla, Badajoz y Alicante se podr¨¢ disfrutar de su presencia. En estos lugares, los caballeros y damas legionarios sentir¨¢n el calor de la poblaci¨®n y el cari?o de las diversas cofrad¨ªas, un sentimiento rec¨ªproco.
Una tradici¨®n pasa de generaci¨®n en generaci¨®n
Con m¨¢s ritmo o a paso lento, lo cierto es que ver desfilar a la Legi¨®n es uno de los atractivos durante la Semana Santa. Es m¨¢s, en muchos sitios, no se conciben estos d¨ªas sin el tradicional ¡®Novio de la Muerte¡¯, un himno oficioso que los legionarios entonan mientras portan al Cristo.
Una participaci¨®n que es voluntaria y a t¨ªtulo personal, en muchas ocasiones por promesas que han realizado. Actos de fe donde se unen ritos religiosos y militares que son presenciados por miles de personas. Una costumbre que refleja a la perfecci¨®n la esencia de Semana Santa y que se volver¨¢ a repetir este 2024.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.