El dinero que los jubilados mutualistas pueden reclamar a Hacienda: revisa si puedes solicitar los intereses de demora
La Agencia Tributaria ya est¨¢ devolviendo el dinero tributado de m¨¢s entre 1967 y 1978. Sin embargo, tiene de plazo hasta el 31D. Si no lo hace, se podr¨¢n reclamar intereses.


Hacienda contin¨²a devolviendo el dinero a los pensionistas que aportaron mayor cantidad de la debida a antiguas mutualidades entre 1967 y 1978. El Tribunal Supremo dictamin¨® que estos trabajadores hab¨ªan aportado de m¨¢s a las arcas p¨²blicas del Estado en concepto de IRPF, por lo que se deb¨ªa reintegrar ese dinero a unos 4,8 millones de personas entre los propios jubilados y sus herederos.
Ha sido en este 2024 cuando la Agencia Tributaria ha comenzado a devolver ese dinero que a este colectivo. Por el momento, desde el fisco han ingresado ya m¨¢s de 1.000 millones de euros y se espera que la cantidad llegue hasta los 1.700 millones cuando se termine de reembolsar a todas las personas afectadas.
Por tanto, Hacienda ya est¨¢ inmersa en el proceso de devoluci¨®n, pero como todo tiene unos plazos. Desde que acab¨® la campa?a de la Declaraci¨®n de la Renta, la Agencia Tributaria tiene seis meses para devolver ese dinero a todos los mutualistas que en su declaraci¨®n as¨ª lo exigieron.
Teniendo en cuenta que la campa?a finaliz¨® el pasado 1 de julio, significa que tiene de tiempo hasta el 31 de diciembre para hacer la devoluci¨®n. Sin embargo, esto no significa que todos los reembolsos se vayan a hacer en plazo. Podr¨ªa darse el caso de que acabe 2024 y no se hayan atendido todas las solicitudes.
Intereses de demora: c¨®mo reclamar
En ese caso, y ya entrado 2025, los jubilados a los que corresponde la devoluci¨®n tendr¨ªan la posibilidad de solicitar intereses de demora. Tal y como aclara Hacienda en su web, ¡°los intereses se calcular¨¢n desde la fecha en que se hubiera producido el ingreso¡±. ¡°Si se devuelven las retenciones u otros pagos a cuenta que se hubieran deducido en la declaraci¨®n de IRPF, se abonar¨¢n intereses si han transcurrido m¨¢s de 6 meses desde la presentaci¨®n de la solicitud de rectificaci¨®n¡±, explican.
Si transcurriera ese tiempo, los pensionistas y jubilados deber¨ªan presentar un escrito en el que solicitar¨ªan la devoluci¨®n de autoliquidaci¨®n del ejercicio fiscal 2023. Tal y como se especifica, se pagar¨ªa a un inter¨¦s del 4,0625%.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos