El aviso de los hosteleros en Espa?a por las trabas a los turistas brit¨¢nicos: ¡°Nos preocupa especialmente¡±
El sector hotelero advierte que el EES y el ETIAS, si no se gestionan con eficacia, pueden provocar largas esperas y afectar la competitividad de este destino en Espa?a.

La Costa del Sol mira con recelo la inminente implantaci¨®n de los nuevos sistemas europeos de control de fronteras. La Asociaci¨®n de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha lanzado un serio aviso sobre el impacto que podr¨ªan tener el Sistema de Entradas y Salidas (EES), de sus siglas en ingl¨¦s) y el Sistema Europeo de Informaci¨®n y Autorizaci¨®n de Viajes (ETIAS) en la experiencia de los visitantes internacionales, en especial los brit¨¢nicos, que representan el mayor contingente tur¨ªstico de la regi¨®n.
Ambos sistemas, previstos para octubre de 2025 y finales de 2026 respectivamente, tienen como objetivo reforzar la seguridad en las fronteras exteriores de la Uni¨®n Europea. Sin embargo, desde el sector tur¨ªstico, y seg¨²n el diario Preferente, se teme que, si no se implementan con suficiente previsi¨®n y dotaci¨®n de personal, deriven en largas colas, esperas innecesarias y molestias que da?en la imagen del destino.
El Reino Unido sustenta el sector tur¨ªstico de la Costa del Sol
¡°Nos preocupa especialmente el mercado brit¨¢nico, que se va a ver muy afectado por estas nuevas exigencias¡±, ha subrayado Jos¨¦ Luque, presidente de Aehcos. ¡°Conviene recordar que casi el 27% de los turistas que se alojan en la Costa del Sol proceden del Reino Unido¡±, ha remarcado en un comunicado.
Los datos respaldan la alerta: solo el aeropuerto de M¨¢laga recibe una media de 2.500 viajeros brit¨¢nicos por hora, cifra que puede dispararse hasta los 6.000 en plena temporada alta. Aehcos ha hecho un llamamiento a las Administraciones para reforzar con urgencia los recursos humanos en controles fronterizos ¡ªtanto en aeropuertos como en terminales mar¨ªtimas¡ª con el fin de evitar cuellos de botella y proteger la reputaci¨®n tur¨ªstica del destino.
Adem¨¢s, la patronal hotelera advierte que un mal arranque de estos sistemas podr¨ªa sumarse a otros factores que ya lastran la actividad, como el progresivo declive del programa Imserso en la regi¨®n. Con el reloj en cuenta atr¨¢s, el mensaje desde el coraz¨®n tur¨ªstico andaluz es claro. Seguridad s¨ª, pero no a costa de la fluidez, la competitividad y la hospitalidad que caracterizan a uno de los destinos m¨¢s aclamados por antonomasia de Espa?a.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos