Cuidado si ves una tela amarilla en una moto: detente y haz esto de inmediato
A priori, puede parecer un objeto decorativo, pero en realidad se trata de una se?al de emergencia muy concreta.

El lenguaje de signos ha marcado la historia de la humanidad. Desde avisos, precauciones y mensajes directos, las sociedades han sabido comunicarse efectivamente sin recurrir a uno de los pilares del entendimiento: la voz. Y sobre todo, en casos de peligro, ha sido plenamente provechoso. Esto es lo que ocurre en buena parte de Europa con una sencilla tela amarilla. Si se vislumbra en el arc¨¦n sobre una motocicleta significa que el piloto necesita ayuda.
Seg¨²n informa el medio dan¨¦s DenOffentlige, este trapo ambarino es una tradici¨®n no oficial pero muy extendida entre los moteros de pa¨ªses n¨®rdicos y del resto de Europa. Este c¨®digo invisible, nacido mucho antes de la era de los tel¨¦fonos m¨®viles, tiene un prop¨®sito claro: pedir ayuda sin necesidad de palabras.
Si un motociclista sufre una aver¨ªa, un problema de salud o simplemente est¨¢ demasiado cansado para continuar, puede atar esta tela a su veh¨ªculo como se?al para que otros se detengan y ofrezcan asistencia. El color no es casual. Y es que el amarillo es f¨¢cil de ver en muchas situaciones: en lluvia, al anochecer y con poca visibilidad. Algo que, evidentemente resulta productivo para se?alizarse con efectividad.
Este trapo se puede ver en Espa?a, pero no es la se?a habitual
En cada casa se cuecen habas, y su forma de cocinarlas. Y en Espa?a se ha desarrollado, popularmente, otro tipo de se?al de socorro. En lugar de utilizar una tela amarilla, muchos motociclistas recurren a dejar su casco en el suelo, al lado de la moto. Este gesto, aunque no est¨¢ reconocido oficialmente en los reglamentos de tr¨¢fico, es bien conocido dentro de la comunidad motociclista como un s¨ªmbolo inequ¨ªvoco de que el conductor necesita ayuda.
Seg¨²n el Reglamento General de Circulaci¨®n de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), este acto se presenta mediante referencia normativa como una se?al no regulada legalmente, pero respetada y conocida en la pr¨¢ctica.
Esta costumbre, como la del pa?o amarillo, se basa en la solidaridad y la responsabilidad compartida entre motociclistas. Por eso, aunque no existe ninguna obligaci¨®n legal de detenerse, muchos lo hacen por principios de compa?erismo y humanidad.
Algunas recomendaciones de la DGT si se presencia alguna situaciones como las descritas van desde detenerse a socorrer si es seguro hacerlo, hasta llamar a los servicios de emergencia si es imposible pararse. Sin embargo, la acci¨®n m¨¢s encomendable es difundir estas pr¨¢cticas, para que m¨¢s conductores, tanto moteros o no, lo sepan.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos