?Cu¨¢ntas unidades tiene la Legi¨®n Espa?ola, cu¨¢les son y c¨®mo se llama cada una?
Son tres las unidades que la componen. La Brigada de la Legi¨®n Rey Alfonso XIII (BRILEG), el Tercio Gran Capit¨¢n 1? de la Legi¨®n y el Tercio Duque de Alba 2? de la Legi¨®n.


Conocida simplemente como la Legi¨®n, la Legi¨®n Espa?ola es una fuerza militar de ¨¦lite creada en el a?o 1920 por el Ministro de la Guerra, Jos¨¦ Villalba Riquelme, y que forma parte del Ej¨¦rcito de Tierra. En su origen, se denomin¨® Tercio de Extranjeros.
Su creaci¨®n fue resultado del esfuerzo personal del entonces Comandante de Infanter¨ªa, Jos¨¦ Mill¨¢n-Astray, quien consider¨® necesaria la creaci¨®n de un cuerpo de soldados profesionales, y no de reemplazo, como consecuencia del resultado desfavorable a las armas espa?olas en las guerras coloniales del norte de ?frica, dado que creaban disturbios en el pa¨ªs.
Adem¨¢s, la voluntad de Mill¨¢n-Astray no era otra que el cuerpo originado tuviese una moral y un esp¨ªritu de equiparables a los de la Legi¨®n extranjera francesa. Durante la Guerra Civil que tuvo lugar en nuestro pa¨ªs entre los a?os 1936 y 1939, la Legi¨®n particip¨® junto al bando sublevado. Adem¨¢s, intervino en la Guerra de Ifni, en 1957, y en la crisis por la descolonizaci¨®n del Sahara Espa?ol durante la d¨¦cada de los 70.
Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII II de la Legión (BRILEG) (Almería)
- Tercio "Don Juan de Austria" 3º de La Legión (Almería)
- VII Bandera de La Legión "Valenzuela"
- VIII Bandera de La Legión "Colón"
- Tercio "Alejandro Farnesio" 4º de La Legión (Ronda)
- X Bandera de La Legión "Millán Astray"
- Grupo de Caballería de Reconocimiento II de La Legión "Reyes Católicos" (Ronda)
- Grupo de Artillería de Campaña II de La Legión (Almería)
- Unidad de Zapadores 2 de La Legión (Almería)
- Grupo Logístico II de La Legión (Almería)
- Bandera de Cuartel General (Almería)
- Compañía de Transmisiones de La Legión (Almería)
Tercio "Gran Capitán" (Melilla)
-
I Bandera de La Legión "Comandante Franco"
-
1 Bandera de Infantería
- 1 Compañía de Defensa Contracarro
Tercio "Duque de Alba" (Ceuta)
- IV Bandera de La Legión "Cristo de Lepanto"
- 1 Bandera de Infantería
- 1 Compañía de Defensa Contracarro
Tras su reestructuraci¨®n en los 90, tambi¨¦n particip¨® en diferentes misiones internacionales. Lo hizo en zonas como Bosnia, Albania, Kosovo, Macedonia, Irak, Afganist¨¢n, Congo y L¨ªbano. En la actualidad, adem¨¢s de contar con unidades de maniobra, de apoyo al combate y apoyo log¨ªstico al combate, est¨¢ compuesta por tres unidades.
Unidades de la Legi¨®n Espa?ola
La primera de ellas, la Brigada de la Legi¨®n Rey Alfonso XIII II de la Legi¨®n (BRILEG). Nombrada en honor a Alfonso XIII, dicha unidad est¨¢ acuartelada en Viator (Almer¨ªa) y Ronda (M¨¢laga). Es la unidad m¨¢s grande de la Legi¨®n Espa?ola y la brigada m¨¢s joven del ej¨¦rcito. Su misi¨®n principal es proveer la capacidad de proyecci¨®n para desplegar y operar en escenarios lejanos. As¨ª como emplear medios y adoptar procedimientos de versatilidad para actuar en todo tipo de crisis y conflictos.
Con sede en Melilla, el Tercio ¡°Gran Capit¨¢n¡± lleva su nombre en honor a Gonzalo Fern¨¢ndez de C¨®rdoba. Est¨¢ compuesta por las Banderas I, II, III y IV. Tiene much¨ªsimo peso simb¨®lico en la historia de la militancia espa?ola, adem¨¢s constituye una unidad administrativa que puede desarrollar misiones de car¨¢cter operativo. En Ceuta, tiene su sede el Tercio ¡°Duque de Alba¡±, unidad denominada as¨ª por Fernando ?lvarez de Toledo y Pimentel, el tercer Duque de Alba.
En cuanto a esta ¨²ltima, forma parte de la Comandancia General de Ceuta y tiene su origen en la Segunda Legi¨®n, que cuenta con las Banderas V, VI y VII. Constituye una unidad administrativa que puede desarrollar misiones de car¨¢cter operativo, y cumple con las mismas funciones militares y sociales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos