Alerta por lo que est¨¢ pasando en Espa?a por apoyar a Ucrania en la guerra: ¡°Dr¨¢stico aumento¡±
Grupos de hackers atacan entidades espa?oles por su apoyo a Ucrania en el conflicto con Rusia.

El Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha alertado este jueves del ¡°dr¨¢stico aumento¡± de los ciberataques contra distintas entidades espa?olas, a ra¨ªz del apoyo militar que el Estado Espa?ol le ha brindado a Ucrania en el conflicto b¨¦lico con Rusia. Todos estos ciberataques han sido llevados a cabo por grupos hacktivistas que no comparten la posici¨®n del Gobierno de Espa?a. En este sentido, Ziur ha dado a conocer informe de Ciberinteligencia Industrial, que confirma esta tendencia en el primer trimestre de 2025.
Los participantes son recompensados con criptomonedas
Seg¨²n explica en un informe Ziur, varios grupos hacktivistas realizaron una campa?a coordinada de ciberataques contra varias entidades espa?olas privadas y p¨²blicas. Todos estos grupos de hackers son de origen prorruso y la operaci¨®n se realiz¨® bajo el nombre de ¡®#OpSpain¡¯, debido al apoyo que Espa?a le est¨¢ brindando tanto militar como diplom¨¢ticamente a Ucrania. No obstante, estos grupos no se centran s¨®lo en Espa?a sino que tienen como misi¨®n principal, trabajar en contra de Ucrania y los pa¨ªses que le apoyan, as¨ª como contra los Estados miembros de la OTAN.
?Coincidiendo con el #D¨ªaMundialDeInternet del pr¨®ximo s¨¢bado 17, #ZIUR alerta en su nuevo informe de #Ciberinteligencia de un aumento dr¨¢stico de ataques hacia entidades del Estado en el 1? trimestre del a?o y de una campa?a coordinada de hacktivistas
— ZIUR Industrial Cyber Security Center ¨C Gipuzkoa (@ZiurFundazioa) May 15, 2025
??https://t.co/lmqG1WzCeD pic.twitter.com/b9AnnXNbIh
Todas sus operaciones se registran a trav¨¦s de Telegram, ya que mediante esta plataforma tienen total confidencialidad y el Gobierno no puede interceder las conversaciones. Adem¨¢s, todos los participantes que han realizado estos ciberataques son recompensados con criptomonedas. En este primer trimestre, se han interceptado 33 supuestas filtraciones de datos en relaci¨®n a organizaciones e instituciones espa?olas y los sectores m¨¢s perjudicados han sido el energ¨¦tico y los transportes.
Errores humanos de seguridad
Tal y como informa Ziur, estos grupos cibercriminales se adentran en la red con el objetivo de robar credenciales, datos y cualquier tipo de informaci¨®n ¨²til para el emisor que les paga y lo hacen en cuesti¨®n de horas. Esta tendencia supone un grave peligro para todos los entornos industriales y energ¨¦ticos, no s¨®lo de Espa?a sino de todos los pa¨ªses. Sin embargo, atendiendo a lo que se?ala el informe de Ziur, muchos de estos ciberataques e intrusiones digitales se producen por errores humanos, al poner contrase?as poco seguras o dejar pesta?as abiertas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos