Alerta en las playas de Espa?a por la carabela portuguesa: estas son las afectadas
Las ¡®falsas medusas¡¯, que poseen m¨¢s de un mill¨®n de c¨¦lulas urticantes por cada cent¨ªmetro cuadrado de sus tent¨¢culos, se han avistado en numerosas playas del norte peninsular.


Este a?o la amenaza de las playas en el norte del pa¨ªs tiene nombre propio. Se mueven en solitario alrededor de todo el globo, como peque?as c¨²pulas gelatinosas que vagan errantes en busca de aguas c¨¢lidas all¨¢ donde les lleven las mareas. Su verdadero nombre es el de Physalia physalis, aunque coloquialmente son apodadas ¡®carabelas portuguesas¡¯: ¡®falsas medusas¡¯ cuya picadura es realmente dolorosa y puede resultar muy peligrosa.
Su presencia ha desatado la intranquilidad en las costas de la vertiente cant¨¢brica por la frecuencia de sus avistamientos. Desde hace semanas la Cruz Roja ha venido alertando de la llegada de estos invertebrados, cuyos tent¨¢culos presentan, por cada cent¨ªmetro cuadrado, m¨¢s de un mill¨®n de c¨¦lulas urticantes. Es un mecanismo de defensa autom¨¢tico del que ya han dado buena cuenta algunos ba?istas.
?En qu¨¦ playas se han avistado?
El territorio donde m¨¢s se han detectado ha sido Guip¨²zcoa. La primera alerta se dio el pasado 10 de julio. Doce d¨ªas despu¨¦s el ayuntamiento donostiarra anunciaba que el barco que navega por la bah¨ªa donostiarra hab¨ªa recogido un total de 73 carabelas portuguesas en San Sebasti¨¢n. Algunas, probablemente, ya habr¨ªan picado a alg¨²n vecino de la ciudad. De esta zona, las playas que m¨¢s ejemplares han avistado son:
- Playas de San Sebasti¨¢n (Donostia): Ondarreta y la Isla.
- Playa de Zarautz.
- Playa de Getaria.
- Playa de Hondarribia.
- Playa de arrietara.
- Playa de Gorliz.
- Playa La arena.
- Playa La Salvaje.
- Playa de Bakio.
Un poco m¨¢s al oeste, otras provincias han detectado tambi¨¦n estas ¡®falsas medusas¡¯ en sus aguas. De hecho, se ha sacado en m¨¢s de una ocasi¨®n la bandera roja por su presencia. Las costas de Cantabria y Asturias donde hay que llevar m¨¢s cuidado en el ba?o, donde con m¨¢s probabilidad merodean las carabelas, son:
- El arenal de Rodiles, en Villaviciosa (Asturias).
- Playa Virgen del Mar (Santander).
- Playa de Brazomar (Castro Urdiales).

Y, todav¨ªa m¨¢s al oeste, se percibe una temible realidad en las aguas fr¨ªas del litoral gallego. Hasta lo que durante mucho tiempo fue considerado como el fin de la tierra conocida han llegado las carabelas portuguesas. Todav¨ªa no hay afectados, pero s¨ª avistamientos en las siguientes playas:
- Playa de Patos (Nigr¨¢n).
- Playa de Santa Marta (Baiona).
- Playa de Doni?os.
- Playa de San Xurxo.
- Playa de Mermadeiro.
- Playa de Ponzos.
- Playa de Sarta?a.
Si en alguno de estos lugares, o en cualquier otro, el lector encuentra una de estas ¡®falsas medusas¡¯ debe saber que el m¨¦todo m¨¢s efectivo de sanar, temporalmente, la picadura es quitar los restos de tent¨¢culo que se hayan adherido y limpiar la zona afectada por el efecto urticante con agua salada. Aunque, si se avista, quiz¨¢ la mejor soluci¨®n sea observar desde la arena.