Advertencia de la OCU sobre la cerveza con lim¨®n
El organismo pone de relieve la escasa presencia de zumo de lim¨®n en estos productos. En su lugar, es sustituido por az¨²cares.


Ahora que el sol aprieta en verano, en plena ola de calor y temperaturas por encima de los cuarenta grados, refrescarse es casi m¨¢s un deber que una opci¨®n. El agua ayuda a combatir el calor extremo y a evitar a que nos deshidratemos, pero en compa?¨ªa de amigos, o en la playa, lo que apetece es una cerveza (o refresco, o tinto de verano) bien fresquito. Quienes toleran menos este oro l¨ªquido, o bien porque prefieren aromas m¨¢s suaves, optan por la cerveza con lim¨®n.
Pero amigo, como bien cit¨® Cervantes en El Quijote, ¡°no ha de ser oro cuanto reluce¡±. La idea extendida de que la opci¨®n con lim¨®n es m¨¢s sana que una cerveza cl¨¢sica no es del todo cierta. Con el paso de los a?os se ha pasado de la cerveza con lim¨®n de toda la vida que se ped¨ªa en los bares (a la que se le a?ad¨ªa el refresco aparte) a un producto ¡®nuevo¡¯. O, en realidad, dos. Porque, como recuerda la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), los t¨¦rminos ¡®Radler¡¯ y ¡®Shandy¡¯ reflejan cosas diferentes.
En un estudio reciente, advierten de que la presencia del lim¨®n en alguna de las marcas analizadas es ¡°casi testimonial¡±. El a?adir lim¨®n a la cerveza, en su versi¨®n Radler, tiene su origen en uno de los pa¨ªses m¨¢s consumidores de esta bebida: Alemania. Se hac¨ªa ya en Baviera a comienzos del siglo XX cunado, durante una carrera ciclista, se decidi¨® mezclar cerveza con limonada. En el caso de las Shandy, tienen acento brit¨¢nico: hace varios siglos se elaboraba una variedad de cerveza con jengibre, elemento posteriormente cambiado por la limonada.
M¨¢s refresco que zumo: Radler vs Shandy
Pero el paso de los a?os no le ha sentado bien a esta mezcla que, seg¨²n la OCU, el ¡°tradicional zumo de lim¨®n¡± ha pasado a ser testimonial, en el mejor de los casos. La primera de las ¡®sorpresas¡¯ expuesta por la organizaci¨®n es la baja presencia de zumo, que en muchos casos es sustituida por un refresco azucarado y aromatizado.
Como mencion¨¢bamos antes, cada una de las variedades (no asociadas a una u otra marca concreta) es algo diferente. En el caso de Radler, se trata de un producto con un contenido de alcohol entre el 2% y el 3,2% de volumen. Esto es, cerca de la mitad que una cerveza tradicional. Sobre la cantidad de zumo, hay para todos los gustos: las que no lo contienen (solo aromas), como la Radler Perlenbacher (Lidl), las que tiene una cantidad ¨ªnfima (un 0,4% la Damm Lemon, por ejemplo) y las ¡°generosas¡±, como Radler Ambar y Radler Saerbrau (Carrefour) con un 5%.
#Alimentaci¨®n La presencia de lim¨®n rara vez alcanza el 5%: las tipo Shandy solo llevan aroma a lim¨®n; las Radler, el contenido var¨ªa entre 0,4% y el 5%
— OCU (@consumidores) August 9, 2023
?Lo que incluyen todas son az¨²cares que, cuando se combinan con alcohol, incrementan aporte cal¨®ricohttps://t.co/aSMi6725lr
En el lado opuesto est¨¢ el producto Shandy, con un contenido de alcohol por debajo del 1%. Es lo m¨¢s parecido a una cerveza sin alcohol de toda la vida. En este caso, el zumo de lim¨®n brilla por su ausencia, pues apenas se a?aden aromas. Y tambi¨¦n podemos encontrar cervezas 0,0% con lim¨®n, con una peque?a cantidad de zumo que no supera el 4%. Ahora bien, ?cu¨¢l es la m¨¢s saludable?
La OCU lo tiene claro: la versi¨®n con lim¨®n y 0,0% de alcohol. Porque las otras, aunque tienen menos alcohol, cuentan con refrescos azucarados que las convierten en menos sanas. Una Radler tiene una cantidad de calor¨ªas mayor que una cerveza cl¨¢sica (hasta un 12%, con 145 kilocalor¨ªas por lata). Por su parte, las Shandy tienen menos alcohol y una cantidad de kcal que se queda en 110 aproximadamente, un 15% menos que una cerveza cl¨¢sica. Y en cuanto a las 0,0%, tienen un 32% menos de kcal que una cerveza cl¨¢sica (apenas 89).
En cualquier caso, se debe tener en cuenta lo siguiente, como recuerda la OCU. ¡°Una lata de cerveza con lim¨®n puede tener un contenido de az¨²car equivalente a tres sobres de az¨²car¡±. Y cuidado con las versiones edulcoradas que pueden rebajar el az¨²car, pues por otro lado pueden incluir edulcorantes como la sucralosa o el acesulfame K, que la OCU no recomienda.
La receta de la OCU
Y si ninguna de estas opciones te convence, la organizaci¨®n aconseja hacer uno mismo su propia cerveza con lim¨®n. Una vez elegida nuestra cerveza favorita, le a?adimos el zumo resultante de exprimir unos limones, el doble de cantidad de agua y un poco de az¨²car.