Revelan una positiva noticia de la COVID a largo plazo
Un estudio demuestra el papel importante que desempe?a la inmunidad h¨ªbrida en la protecci¨®n frente al coronavirus.

Despu¨¦s de casi tres a?os desde que estall¨® la pandemia de COVID-19, las buenas noticias frente a la inmunidad empiezan a llegar. Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina y Ciencias de Oreg¨®n (EEUU) demuestra que la inmunidad de la COVID-19 parece cobrar fuerza cuanto m¨¢s tiempo pasa entre la vacunaci¨®n y la infecci¨®n.
Dicha informaci¨®n, seg¨²n los investigadores, tiene implicaciones para las recomendaciones en cuanto al protocolo de vacunaci¨®n cuando la pandemia pasa a un estado end¨¦mico.
La investigaci¨®n, que se ha publicado en la web ¡®medRxiv¡¯, eval¨²a la respuesta de anticuerpos en muestras de sangre de un grupo de personas que obtuvieron la llamada ¡°inmunidad h¨ªbrida¡±. Esta inmunidad se puede conseguir de dos formas: a trav¨¦s de la vacunaci¨®n seguida de la infecci¨®n o a la inversa, vacunarse despu¨¦s de haber pasado la enfermedad.
Despu¨¦s de evaluar la respuesta inmunitaria en 96 empleados de un centro universitario, que en su mayor¨ªa estaban sanos, los investigadores descubrieron que la respuesta inmunitaria era m¨¢s fuerte cuanto mayor era el periodo de tiempo entre la enfermedad y la infecci¨®n.
Respuesta inmune fortalecida
Esta nueva investigaci¨®n es la primera que revela un patr¨®n de respuesta inmune fortalecida a trav¨¦s de la inmunidad h¨ªbrida.
Otro estudio publicado hace poco es ¡®The Lancet Infectious DIseases¡¯ mostr¨® que la protecci¨®n contra la enfermedad grave y la hospitalizaci¨®n sigue siendo elevada 12 meses despu¨¦s de desarrollar la inmunidad h¨ªbrida. Las personas son este tipo de inmunidad ten¨ªan al menos un 95% menos de posibilidades de tener COVID grave.
Con estos datos, los investigadores aconsejan que lo mejor es dejar pasar m¨¢s tiempo desde que se contrae la infecci¨®n y la vacunaci¨®n para que el sistema inmune aprenda mejor y haga frente a la enfermedad.
No se puede confiar solo en la infecci¨®n natural
Seg¨²n los investigadores, confiar en que la infecci¨®n natural es suficiente para no contraer el coronavirus de forma grave es una mala idea, ya que los anticuerpos no son suficientes para evitar complicaciones.
Adem¨¢s, otra de las buenas noticias que revela el estudio es que el virus est¨¢ evolucionando hacia un estado end¨¦mico, es decir que, en un futuro, los avances de las vacunas podr¨¢n ayudar a mitigar futuras olas de contagio.