Revelan un nuevo efecto de la vacuna COVID de Pfizer
El mareo pasa a considerarse como un efecto secundario de la vacuna Pfizer que puede aparecer en las 24 horas siguientes a la inyecci¨®n.
La Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha actualizado la informaci¨®n relacionada con las vacunas autorizadas por la Uni¨®n Europea contra el coronavirus. En en esta ocasi¨®n, el ¨²ltimo informe de Farmacovigilancia publicado el pasado 19 de enero, incluye nuevas reacciones adversas vinculadas con la administraci¨®n de las vacunas Comirnaty (Pfizer) y Vaxzevria (AstraZeneca).
Despu¨¦s de revisar todas las notificaciones recibidas hasta el 18 de junio de 2022, el Comit¨¦ Europeo de Farmacovigilancia apunta a que ¡°existe al menos una posibilidad razonable de relaci¨®n de causalidad con esta reacci¨®n adversa¡±. De esta manera, el mareo pasa a considerarse como un efecto secundario de la vacuna Pfizer que puede aparecer en las 24 horas siguientes a la inyecci¨®n.
Reacci¨®n adversa ¡°poco frecuente¡±
Sin embargo, la AEMPS se?ala en su informe que se trata de una reacci¨®n adversa ¡°poco frecuente¡±. Desde su autorizaci¨®n hasta el 13 de noviembre de 2022, se han administrado alrededor de 685 millones de dosis de Comirnaty (Pfizer) en el Espacio Econ¨®mico Europeo (EEE). Asimismo, se han inoculado cerca de 16,1 millones de dosis de las vacunas Comirnaty bivalentes (original/¨®micron BA.4-5).
En relaci¨®n a los efectos secundarios derivados de la vacuna, se han registrado un total de 44.280 notificaciones tras recibir Comirnaty original. De ellas, la mayor¨ªa corresponden a mujeres (73%) y a personas de entre 18 y 65 a?os (82%). De acuerdo a los datos aportados por Sanidad, hasta el d¨ªa 31 de diciembre de 2022, se han administrado en Espa?a 67.263.416 dosis de Pfizer, que corresponden a 28.871.692 personas.
Efectos secundarios m¨¢s frecuentes
Los efectos secundarios m¨¢s comunes de la vacuna de Pfizer son: pirexia, cefalea, mialgia, dolor en la zona de la vacunaci¨®n, malestar, fatiga, escalofr¨ªos, n¨¢useas, astenia y linfadenopat¨ªa. Todos ellos siguen siendo los registrados con mayor frecuencia, seguidos de los trastornos del sistema nervioso y del sistema musculoesquel¨¦tico.
Del mismo modo, el informe de Sanidad tambi¨¦n ha actualizado los datos de farmacovigilancia sobre la vacuna Vaxzevria (AstraZeneca) desde el informe anterior. Desde que se autoriz¨® su comercializaci¨®n en la Uni¨®n Europea hasta el 13 de noviembre de 2022, se han administrado en alrededor de 68,8 millones de dosis de Vaxzevria en adultos.
La vasculitis cut¨¢nea
Adem¨¢s, en esta ¨²ltima evaluaci¨®n se incluye una nueva reacci¨®n adversa relacionada con la administraci¨®n de la vacuna: la vasculitis cut¨¢nea. Esto se refiere a la afecci¨®n de vasos peque?os o medianos de la piel y tejidos subcut¨¢neos, pero no de los ¨®rganos internos. Puede estar limitada a la piel o puede ser un componente de un trastorno vascul¨ªtico primario o secundario sist¨¦mico.
En este sentido, Sanidad expone que ¡°en base a una evaluaci¨®n de los casos procedentes de los programas de notificaci¨®n de acontecimientos adversos tras la vacunaci¨®n el Comit¨¦ Europeo de Farmacovigilancia ha considerado que existe una posibilidad razonable de que la aparici¨®n de vasculitis cut¨¢nea puede estar relacionada con la administraci¨®n de Vaxzevria¡±.