Reducci¨®n del IRPF en 2023: los contribuyentes pagar¨¢n entre 9 y 550 euros menos
Beneficiar¨¢n principalmente a las rentas bajas de 16.000 y 20.000 euros, las cuales podr¨¢n ahorrarse entre 540 y 300 euros en funci¨®n de cada comunidad aut¨®noma, a excepci¨®n de las forales.


En el actual contexto incierto marcado por la guerra de Ucrania y el alza de los precios ha llevado al Gobierno a aprobar determinadas medidas que frenen el impacto del conflicto b¨¦lico en la econom¨ªa y la sociedad. De esta forma, los espa?oles pagar¨¢n este a?o en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) entre 9 y 550 euros menos que lo abonado en el ejercicio anterior, una vez se liquide la declaraci¨®n de la Renta 2022.
M¨¢s concretamente, los motivos se encuentran en los ajustes que el Gobierno central fij¨® recientemente para las rentas inferiores a 21.000 euros, en las subidas de las cotizaciones sociales, en las deflactaciones y redise?os auton¨®micos de las tarifas del impuesto y en la actualizaci¨®n de los tipos m¨ªnimos regionales.
?Qui¨¦nes se beneficiar¨¢n?
Todas las medidas, encabezadas principalmente por el Ministerio de Hacienda, beneficiar¨¢n principalmente a las rentas bajas de 16.000 y 20.000 euros, las cuales podr¨¢n ahorrarse entre 540 y 300 euros en funci¨®n de cada comunidad aut¨®noma, a excepci¨®n de las forales.
A su vez, los contribuyentes de m¨¢s ingresos, a partir de los 100.000 euros, dejar¨¢n de pagar una media de 150 euros. Los menores alivios los tendr¨¢n los contribuyentes de 30.000 euros, con descuentos medios inferiores a los 10 euros. Todo depender¨¢ de cada regi¨®n.
Ocho regiones ha bajado la tarifa del IRPF
Seg¨²n explic¨® el presidente de los asesores fiscales, Agust¨ªn Fern¨¢ndez, en declaraciones recogidas por El Pa¨ªs, las comunidades aut¨®nomas han usado su capacidad normativa para adoptar medidas con las que paliar la inflaci¨®n.
Con todo ello, ocho regiones han deflactado o bajado la tarifa del IRPF, mientras que otro grupo ha modificado al mismo tiempo los m¨ªnimos personales y familiares. Es por ello que, teniendo en cuenta que ninguna autonom¨ªa tiene una tarifa similar a la estatal, el ahorro general que habr¨¢ en 2023 var¨ªa sustancialmente entre comunidades.
Pa¨ªs Vasco, la factura m¨¢s elevada
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), en este sentido, ha tomado como ejemplo para sus simulaciones el caso de un contribuyente soltero, menor de 65 a?os y sin hijos que obtiene ¨²nicamente rentas del trabajo. Este perfil, en caso de unas rentas de 16.000 euros, tendr¨¢ la tributaci¨®n m¨¢s favorable en la Comunidad Valenciana.
La factura m¨¢s elevada estar¨¢ en el Pa¨ªs Vasco, con 1.207 euros. En el caso de unos ingresos de 20.000 euros, la mejor situaci¨®n fiscal estar¨¢ en Madrid y la peor en Navarra. Parra 30.000 euros, Pa¨ªs Vasco es la regi¨®n m¨¢s barata y Catalu?a la m¨¢s cara.
Regulaci¨®n de las tarifas y actualizaci¨®n de los m¨ªnimos
A partir de estas cantidades, las tres provincias vascas destacan por favorecer a las rentas medias altas, entre los 45.000 y los 70.000 euros al a?o. Por su parte, Madrid se convierte en un oasis fiscal para las rentas a partir de los 110.000 euros anuales, que ven el peor tratamiento tributario en la Comunidad Valenciana.
Estas diferencias regionales se producen por la regulaci¨®n de las tarifas y por la actualizaci¨®n de los m¨ªnimos. Tambi¨¦n se regulan muchos beneficios fiscales ¡°con coste recaudatorio limitado¡± para favorecer la natalidad, ayudar a ciertos colectivos, intentar paliar la despoblaci¨®n rural o favorecer ciertos comportamientos positivos para el medioambiente.