?Qui¨¦n pone los nombres de las borrascas y temporales que llegan a Espa?a?
La AEMET se encarga de nombrar los fen¨®menos meteorol¨®gicos adversos utilizando ¡°el m¨¦todo cremallera¡±. Se empez¨® a hacer en diciembre de 2018.

La Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) tiene la competencia de nombrar todos aquellos fen¨®menos meteorol¨®gicos adversos que afecten a Espa?a. Lo hace en cooperaci¨®n con sus hom¨®logas en Francia (M¨¦t¨¦oFrance) , en Portugal (Instituto Portugu¨ºs do Mar e da Atmosfera) y en B¨¦lgica (Real Instituto Meteorol¨®gico de B¨¦lgica).
Desde el 1 de diciembre de 2018 se empieza a optar por el popular ¡°m¨¦todo de cremallera¡±. De la A a la Z se establecen nombres masculinos y femeninos, que se alternan con la llegada de diferentes borrascas y temporales que pasan por Espa?a.
Nuestros colegas de @meteofrance han a?adido un nombre al ?rosco de las borrascas?: la #BorrascaGerard, 7? de la temporada.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 15, 2023
Cabe recordar que los nombres de las borrascas se fijan a principio de temporada, por lo que la asignaci¨®n de este nombre ahora ha sido casual?
(Sigue...) pic.twitter.com/JLRSPbs09c
Despertar la atenci¨®n de la gente
Gracias a la llegada de este sistema de nombramiento de fen¨®menos meteorol¨®gicos adversos, la gente presta una mayor atenci¨®n a las borrascas y temporales , adem¨¢s de concienciarse de posibles alertas que puedan afectar a su zona geogr¨¢fica.
Solamente se ¡°bautizan¡± de esta forma aquellos fen¨®menos meteorol¨®gicos que provocan fuertes rachas de viento, que afectan a varias zonas y que es necesario activar alertas rojas y naranjas.
Origen
Previamente, se comenz¨® nombrando temporales como huracanes, tormentas tropicales o ciclones utilizando el santoral. Sin embargo, a finales del siglo XIX, Clement Lindley Wragge introdujo nombres femeninos para apodarlos. Finalmente, fue el Centro Nacional de Huracanes de EEUU quien da la alternancia a los nombres masculinos y femeninos.
Este sistema se asemeja al empleado para nombrar tormentas y huracanes por la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial. Se establecen seis listas rotativas que se utilizan cada 6 a?os, algunas empleadas para apodar tormentas y huracanes en el Atl¨¢ntico y otras en el Pac¨ªfico. La anterior lista comprendi¨® desde 2016 hasta el reci¨¦n terminado 2022, por ello se establecer¨¢ una nueva lista desde el 2023 hasta el 2029, seis a?os despu¨¦s.