?Qu¨¦ diferencia hay entre las Letras del Tesoro, los Bonos del Estado y las Obligaciones del Estado?
Son valores emitidos por el Tesoro P¨²blico, dependiente del Estado espa?ol, que lanzan para financiar sus actividades.

El Tesoro P¨²blico subasta regularmente letras, bonos y obligaciones con las que financia sus actividades. Se tratan de t¨ªtulos de deuda p¨²blica que, aunque sea de o¨ªdos, no siempre se saben distinguir.
Las Letras del Tesoro son valores de renta fija a corto plazo presentados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta. Tiene un importe m¨ªnimo de 1.000 euros y los importes superiores han de ser siempre m¨²ltiplos de 1.000. Adem¨¢s, su emisi¨®n es mediante subasta.
Los Bonos y las Obligaciones, en cambio, tienen un plazo m¨¢s largo que las Letras del Tesoro y tiene un vencimiento superior a dos a?os. Pueden ser emitidos por una entidad privada o p¨²blica y sirven para materializar los t¨ªtulos de deuda, ya sea fija o variable.
El plazo, gran diferencia entre los t¨ªtulos de deuda p¨²blica
Tal y como se puede entender a la hora de explicar qu¨¦ es cada t¨ªtulo de deuda p¨²blica, la principal diferencia entre ellos es el plazo, es decir, el tiempo que transcurre hasta el momento en que se devuelve la inversi¨®n al titular.
Las Letras del Tesoro son los activos que tienen un plazo m¨¢s corto, ya que su vencimiento es inferior a 18 meses, aunque actualmente el Tesoro las emite de doce meses o menos. Debido a su brevedad, las Letras del tesoro son muy l¨ªquidas ya que se pueden transformar en dinero en poco tiempo.
El siguiente activo por plazo de vencimiento son los Bonos, cuyas emisiones son de tres a cinco a?os, mientras que las Obligaciones se posicionan como los t¨ªtulos emitidos a m¨¢s largo plazo, ya que el vencimiento se puede extender hasta los 50 a?os.
Por tanto, el Estado subasta peri¨®dicamente estos activos en los siguientes plazos:
- Letras del Tesoro: 3, 6, 9 y 12 meses.
- Bonos del Estado: 3 y 5 a?os.
- Obligaciones del Estado: 10, 15, 30 y 50 a?os.
Adem¨¢s, por norma general, las letras a seis y doce meses se subastan el tercer martes de cada mes, mientras que las que tienen vencimiento de tres y nueve meses se lanzan el cuarto martes. Los bonos se subastan una vez al mes, normalmente el primer jueves el mes, y las obligaciones el tercer jueves de cada mes.
Pago de los intereses
Adem¨¢s de por el plazo de vencimiento, las Letras del Tesoro tambi¨¦n se diferencian de los Bonos y las Obligaciones por el sistema que siguen para pagar los intereses al inversor. Las primeras tienen un rendimiento impl¨ªcito, mientras que los otros dos son expl¨ªcitos.
Es decir, las Letras se emiten al descuento. Esto significa que se paga un precio inferior al nominal del t¨ªtulo y se adquiere el derecho a recibir el valor de la letra al vencimiento. Por el contrario, los Bonos y las Obligaciones se pagan mediante cupones anuales, es decir, el inversor recibe peri¨®dicamente las ganancias estipuladas.